
La nominada a embajadora en República Dominicana adelanta exclusiones y prioridades geopolíticas
Mientras tanto, el país ya presentó su lema para la Cumbre
Estados Unidos quiere que la Cumbre de las Américas, que se celebrará en diciembre en República Dominicana, sea una plataforma para reforzar su influencia en la región y contener el avance de China.
Así lo dejó claro Leah Francis Campos, nominada por Donald Trump para ocupar el puesto de embajadora en Santo Domingo, durante su audiencia de confirmación en el Senado celebrada el jueves.
Campos respondió con firmeza al senador Ted Cruz, quien insistió en que el tema de la presencia china debe ser central en el evento.
"Es una de mis prioridades clave, si se confirma. Como saben, la República Dominicana cambió su reconocimiento de Taiwán en 2018, creo. No hemos tenido un embajador en mucho tiempo, así que espero ser, si se confirma mi nombramiento, una defensora positiva del alejamiento de la influencia maligna de China en la República Dominicana", dijo Campos.
El exsenador Marco Rubio ya había denunciado en enero la expansión de Beijing en América Latina y acusó a Panamá de haber facilitado la entrada china a República Dominicana, debilitando así el apoyo regional a Taiwán.
Hoy, solo cuatro países del continente mantienen relaciones diplomáticas con Taipéi: Haití, Guatemala, Paraguay y Belice.
Los intereses de EE. UU., la base de la Cumbre
Además de China, la nominada adelantó que uno de sus principales objetivos será alinear la agenda de la Cumbre con los intereses de Estados Unidos.
Leah Francis Campos, dijo en su audiencia en el Senado que, de ser confirmada, una de sus prioridades será asegurarse de que la agenda de la Cumbre esté a la par de los intereses de Estados Unidos de mantener la región "estable, democrática y segura".
Eso implicará, muy probablemente, la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua.
"Es una de mis prioridades clave, si se confirma. Como saben, la República Dominicana cambió su reconocimiento de Taiwán en 2018, creo. No hemos tenido un embajador en mucho tiempo, así que espero ser, si se confirma mi nombramiento, una defensora positiva del alejamiento de la influencia maligna de China en la República Dominicana"Leah Francis CamposNominada a embajadora de EE. UU. en RD“
Esto dejaría fuera de la lista de invitados a países como Cuba, Venezuela y Nicaragua, cuyos gobiernos poseen una tensa relación con Estados Unidos, y a quienes Marco Rubio, el secretario de Estado, ha denominado como una "amenaza para la región".
"Estamos comprometidos a fortalecer las alianzas con socios democráticos para enfrentar los desafíos regionales, especialmente la migración ilegal, el crimen transnacional y los regímenes autoritarios corruptos de Cuba, Venezuela y Nicaragua", dijo Rubio el pasado mes de febrero.
Campos confirmó que ya existe un comité de la embajada trabajando con autoridades dominicanas para definir los ejes del evento. "Combatir la delincuencia será un tema clave", aseguró. La Cumbre promete ser mucho más que una reunión regional: será un campo de batalla diplomático.