
El senador por La Altagracia, Rafael Duluc (Cholitín), anunció este lunes el retiro del controvertido proyecto de ley sobre el discurso de odio, luego de recibir numerosas críticas desde distintos sectores de la sociedad civil, el ámbito jurídico y medios de comunicación.
A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, Duluc explicó que la decisión responde a un ejercicio de responsabilidad democrática y escucha activa. “En democracia, escuchar no es ceder; es actuar con humildad y compromiso”, dijo a través de un video.
El proyecto, que buscaba regular los discursos que incitan al odio en redes sociales y otros medios, había generado polémica por supuestos riesgos a la libertad de expresión. No obstante, Duluc defendió que su intención nunca fue censurar, sino enfrentar el creciente uso del anonimato en las plataformas digitales para difamar, acosar y atacar verbalmente a personas e instituciones.
“Nuestro propósito siempre fue proteger la dignidad humana y promover el respeto entre dominicanos”, dijo. No obstante, reconoció que la iniciativa no logró el consenso necesario y optó por “hacer una pausa”.
Duluc aclaró que su retiro no obedece a presiones políticas ni cálculos electorales. “No hemos actuado por conveniencia, sino por convicción”, subrayó, y aprovechó para invitar a juristas, académicos, periodistas y estudiantes a participar en un debate más amplio, participativo y técnico sobre cómo enfrentar los desafíos de la comunicación digital sin afectar los derechos fundamentales.
“Este es un debate que debe construirse de forma más participativa, académica y plural”, insistió, y agradeció las críticas expresadas “con respeto y argumentos”.
Finalmente, reiteró su compromiso con los valores democráticos, la libertad y la construcción de un país más justo y respetuoso. “La democracia se fortalece cuando quienes gobernamos sabemos escuchar y actuar en consecuencia”, concluyó.