lunes, mayo 12, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

¿Está tu nombre en la lista? Aquí los nombres de los huracanes de la temporada 2025

por Redacción
12 de mayo de 2025
En Nacionales
0
¿Está tu nombre en la lista? Aquí los nombres de los huracanes de la temporada 2025
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los investigadores predicen un año "superior" a la media normal con 17 tormenta

También te puede interesar

Ejército detiene por segunda vez a un hombre acusado de traficar haitianos en autobuses

Hipólito Mejía iría hasta a Gurabo para tratar temas migratorios

Cholitín retira el proyecto de ley sobre discurso de odio

Para la temporada de huracanes del Atlántico de 2025, los investigadores de la Universidad Estatal de Colorado están prediciendo un año "superior" a la media normal.

Los expertos prevén la formación de 17 tormentas con nombre, de las cuales nueve tienen el potencial de convertirse en huracán, y cuatro de estos registrar categoría tres o más, según un pronóstico de la Universidad Estatal de Colorado.

Desde ya el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) publicó la lista de los nombres para asignar a estos fenómenos tropicales en la temporada de huracanes del Atlántico de 2025 que iniciará el próximo 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre.

Incluso el CNH tiene previsto reanudar la emisión de los informes de rutina de la perspectiva del tiempo tropical el próximo jueves 15 de mayo, a pesar de que faltarían varias semanas para el inicio de la temporada ciclónica.

Los nombres

Los 21 nombres para los ciclones tropicales para este 2025 son:

  • Andrea
  • Barry
  • Chantal
  • Dexter
  • Erin
  • Fernand
  • Gabrielle
  • Humberto
  • Imelda
  • Jerry
  • Karen
  • Lorenzo
  • Melissa
  • Nestor
  • Olga
  • Pablo
  • Rebekah
  • Sebastien
  • Tanya
  • Van
  • Wendy

El CNH recuerda que desde 1953, las tormentas tropicales del Atlántico se nombraban a partir de listas que eran elaboradas por esa entidad, pero que actualmente, un comité internacional de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) las mantiene y actualiza mediante un estricto procedimiento.

¿Y si se forman más tormentas que nombres?

En caso de que se produzcan más de 21 ciclones tropicales con nombre en la cuenca atlántica durante una temporada, las tormentas adicionales recibirán nombres de una lista alternativa aprobada por la OMM.

¿Por qué será una temporada tan activa?

Los investigadores citan las temperaturas por encima de lo normal de la superficie del océano Atlántico oriental subtropical y del mar Caribe como un factor principal para su predicción de nueve huracanes en total este año.

"Cuando las aguas del Atlántico subtropical oriental son mucho más cálidas de lo normal en la primavera, tienden a debilitar la alta presión subtropical y los vientos asociados que soplan a través del Atlántico tropical. Estas condiciones probablemente conducirán a una continuación de temperaturas del agua por encima del promedio en la mayor parte del Atlántico tropical durante el pico de la temporada de huracanes de 2025. Un Atlántico cálido favorece una temporada por encima del promedio, ya que la fuente de combustible de un huracán es el agua cálida del océano. Además, un Atlántico cálido resulta en una presión atmosférica más baja y una atmósfera más inestable. Ambas condiciones favorecen la formación de huracanes", indica la Universidad de Colorado.

Nombres retirados del Atlántico

Para la designación de los nombres de los huracanes actualmente hay seis listas anuales que se utilizan en rotación, pero "si se produce una tormenta especialmente dañina, se retira el nombre de esa tormenta".

Por ejemplo, en 2024 fueron retirados los nombres Beryl, Helene y Milton y en 2022 fue retirado Fiona. Entre las tormentas retiradas en 2017 están: Harvey, Irma, María y Nate.

¿Por qué y desde cuando se nombran los huracanes?

Un informe de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos indica que antes del siglo XX, los nombres de los huracanes se inspiraban en todo tipo de cosas, desde fiestas de santos, nombres de barcos o políticos impopulares, pero que, en 1950, el Centro Nacional de Huracanes comenzó a designar oficialmente los huracanes del Atlántico con nombres en clave y luego con nombres de mujer.

"En 1979, la responsabilidad de la denominación pasó a un comité de la Organización Meteorológica Mundial, que utilizó nombres masculinos y femeninos alternativamente, siguiendo la práctica adoptada por la Oficina de Meteorología de Australia tres años antes, en 1975″, señala la NOAA.

¿Cómo se nombraban antes?

La NOAA indica que durante gran parte de la historia los ciclones tropicales recibieron los nombres luego de que llegaban a tierra y causaban destrucción. Se los conmemoraba dándoles el nombre de la festividad del santo en que ocurrían.

En el caso dominicano se recuerda los huracanes San Ciriaco de 1899, San Cirilio de 1901 y San Zenón de 1930.

Ciclones en la historia de RD

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) elaboró una lista de los ciclones tropicales que han afectado a la República Dominicana.

San Ciriaco – 9 de agosto de 1899.

San Cirilio – 7 de julio de 1901.

San Zenón (ciclón) – 3 de septiembre de 1930.

Flora (huracán) – 3 de octubre de 1963.

Cleo – 24 de agosto de 1964

Inés (huracán) – 29 de septiembre de 1966.

Beluah – 11 de septiembre de 1967.

Eloisa – 17 de septiembre de 1975.

David (huracán) – 31 de agosto de 1979.

Allen – 5 de agosto de 1980.

Emily – 22 de septiembre de 1987.

Gilbert – 11 de septiembre de 1988.

Hortensia (tormenta) – 10 de septiembre de 1996.

Georges (huracán) – 22 de septiembre de 1998.

Jeanne (huracán) – 16 de septiembre de 2004.

Dean – 18 de agosto de 2007.

Noel (tormenta) – 28 de octubre del 2007.

Olga (tormenta) – 11 de diciembre del 2007.

Fiona (huracán) – 19 de septiembre de 2022.

Franklin (tormenta tropical) – 22 y 23 de agosto de 2023.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Ejército detiene por segunda vez a un hombre acusado de traficar haitianos en autobuses

por Redacción
12 de mayo de 2025
0
Ejército detiene por segunda vez a un hombre acusado de traficar haitianos en autobuses

Las autoridades señalan que el autobús incautado en el operativo actual es el mismo que fue utilizado en el 2024 para transportar a 77 haitianos Un hombre que resultó arrestado en 2024...

Leer Más

Hipólito Mejía iría hasta a Gurabo para tratar temas migratorios

por Redacción
12 de mayo de 2025
0
Hipólito Mejía iría hasta a Gurabo para tratar temas migratorios

Mejía indicó que a través de la reunión de “alto nivel” se dará un plan de regularización, destacando que ya hay avances “importantes” y experiencias a través de...

Leer Más

Cholitín retira el proyecto de ley sobre discurso de odio

por Redacción
12 de mayo de 2025
0
Cholitín retira el proyecto de ley sobre discurso de odio

El senador por La Altagracia, Rafael Duluc (Cholitín), anunció este lunes el retiro del controvertido proyecto de ley sobre el discurso de odio, luego de recibir numerosas críticas desde distintos...

Leer Más

Ito Bisonó ante restricciones de Haití con mercancías: “no impacta la industria nacional”

por Redacción
12 de mayo de 2025
0
Ito Bisonó ante restricciones de Haití con mercancías: “no impacta la industria nacional”

Puntualizó que estas medidas tomadas por el gobierno haitiano responden más por asuntos de logística interna y por asuntos de las bandas armadas Luego que el gobierno haitiano prohibiera la...

Leer Más

RD y Kenia honran con minuto de silencio los soldados kenianos caídos en Haití

por Redacción
12 de mayo de 2025
0
RD y Kenia honran con minuto de silencio los soldados kenianos caídos en Haití

Santo Domingo.- Como parte de la agenda oficial, las delegaciones de República Dominicana y Kenia realizaron un emotivo momento de silencio en honor a los soldados kenianos caídos en Haití, durante un acto...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Ejército detiene por segunda vez a un hombre acusado de traficar haitianos en autobuses

Ejército detiene por segunda vez a un hombre acusado de traficar haitianos en autobuses

12 de mayo de 2025

Hipólito Mejía iría hasta a Gurabo para tratar temas migratorios

Cholitín retira el proyecto de ley sobre discurso de odio

Ito Bisonó ante restricciones de Haití con mercancías: “no impacta la industria nacional”

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión