
Punta Cana.- El presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), Juan Bancalari, habló este miércoles por la noche sobre el papel protagónico del turismo en la economía nacional y reveló las ambiciosas proyecciones del sector para los próximos años, durante el acto de apertura de la feria Dominican Annual Tourism Exchange (DATE 2025), que se celebra en el Barceló Bávaro Convention Center hasta el 16 de mayo.
Bancalari expresó que el turismo aporta un 19.3% del Producto Interno Bruto (PIB) de manera directa, indirecta e inducida, y representa cerca del 25% de las divisas que recibe el país, superando incluso a las remesas.
“El turismo es mucho más que un motor económico, es un eje estratégico del desarrollo nacional”.
Entre las cifras más destacadas, el presidente de Asonahores señaló que para este año se proyecta la llegada de más de 11 millones de turistas, con una meta a mediano plazo de alcanzar los 15 millones de visitantes.
Este crecimiento, dijo, está respaldado por una ocupación hotelera nacional promedio de 80% durante 2024, lo cual impulsa la necesidad de ampliar la oferta con la construcción de más de 9,000 nuevas habitaciones en los próximos tres años.
Bancalari también habló del impacto positivo de la apertura de nuevas rutas aéreas que fortalecen la conectividad del país con mercados internacionales, aumentando su competitividad como destino.
Otro aspecto relevante abordado fue el crecimiento de la inversión extranjera directa (IED) en el sector turístico, que en 2024 superó los mil millones de dólares, representando cerca del 50% del total de la IED recibida en la República Dominicana. Este dinamismo, indicó, es el resultado de un entorno de estabilidad jurídica que brinda confianza a los inversionistas.
En ese sentido, defendió la permanencia de leyes como CONFOTUR, que dijo, han sido clave para mantener la competitividad frente a otros destinos del Caribe.
“La estabilidad en las reglas del juego es esencial para continuar atrayendo inversión y garantizar un crecimiento sostenible”, puntualizó.
Asimismo, el dirigente empresarial abogó por la diversificación de la oferta turística, con el desarrollo de polos emergentes como Pedernales y Miches, así como el fortalecimiento de destinos tradicionales como Juan Dolio, Samaná y Puerto Plata. Promovió también la expansión de nichos como el turismo deportivo, religioso, cultural y gastronómico.
“Tenemos la oportunidad histórica de consolidar a la República Dominicana como un destino turístico líder, diverso, sostenible y competitivo”, concluyó Bancalari.