viernes, mayo 16, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

16 de mayo: 81 años del primer voto femenino en República Dominicana

por Redacción
16 de mayo de 2025
En Nacionales
0
16 de mayo: 81 años del primer voto femenino en República Dominicana
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un día como hoy, pero en 1942, se marcó un hito fundamental en la historia democrática y social de la República Dominicana, porque por primera vez, las mujeres ejercieron su derecho al voto en unas elecciones generales. Este avance representó el fruto de años de lucha liderada por destacadas figuras del feminismo dominicano, entre ellas la educadora y poliglota Abigaíl Mejía.

También te puede interesar

Senador gestiona la construcción de un nuevo edificio para la Cruz Roja de Santiago

Alcaldía de Santiago reitera la prohibición de vehículos pesados por el centro de la ciudad

Cancelará a personal del COE que desistió de búsqueda de menor: "No se abandona a una persona"

Aunque ya en 1934 se había realizado un ensayo de sufragio femenino, en el que participaron unas 96,242 mujeres, este fue solo un preludio de la conquista definitiva. Aquel ensayo fue impulsado por el movimiento feminista de la época, que reclamaba igualdad de derechos políticos para las mujeres en una sociedad aún dominada por estructuras patriarcales.

La verdadera victoria llegó el 10 de enero de 1942, cuando la Asamblea Revisora promulgó una nueva Constitución que reconocía el derecho al voto de las mujeres.

Tan solo unos meses después, el 16 de mayo, se celebraron elecciones nacionales donde, por primera vez en la historia del país, las mujeres acudieron masivamente a las urnas como votantes plenas.

Este acontecimiento no solo transformó la estructura del sistema electoral dominicano, sino que también representó un paso crucial hacia la equidad de género y la inclusión política. La participación femenina en estas elecciones abrió las puertas a la representación de las mujeres en los espacios de poder y sentó las bases para una democracia más justa y participativa.

Hoy, a 81 años de aquel histórico momento, recordamos con respeto y admiración a todas las mujeres que alzaron su voz para conquistar un derecho que hoy parece incuestionable, pero que en su momento fue fruto de esfuerzo, sacrificio y convicción.

primer voto femenino
Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Senador gestiona la construcción de un nuevo edificio para la Cruz Roja de Santiago

por Redacción
16 de mayo de 2025
0
Senador gestiona la construcción de un nuevo edificio para la Cruz Roja de Santiago

Daniel Rivera presentará una moción en el Senado de la República tras valorar labor humanitaria del organismo de socorro Santiago.- El senador Daniel Rivera presentará una moción ante...

Leer Más

Alcaldía de Santiago reitera la prohibición de vehículos pesados por el centro de la ciudad

por Redacción
16 de mayo de 2025
0
Alcaldía de Santiago reitera la prohibición de vehículos pesados por el centro de la ciudad

Santiago de los Caballeros.– La Alcaldía de Santiago, a través de su Dirección de Tránsito, continúa implementando la normativa municipal 3169-17, que regula la circulación de vehículos de...

Leer Más

Cancelará a personal del COE que desistió de búsqueda de menor: "No se abandona a una persona"

por Redacción
16 de mayo de 2025
0
Cancelará a personal del COE que desistió de búsqueda de menor: "No se abandona a una persona"

"Hasta que haya una persona atrapada en un lugar, nosotros no nos retiramos. Yo no estoy de acuerdo con lo que se produjo en San Cristóbal", declaró Juan...

Leer Más

COE recomienda permanecer en casa en zonas bajo alerta; enviarían a empleados públicos a sus hogares

por Redacción
16 de mayo de 2025
0
COE recomienda permanecer en casa en zonas bajo alerta; enviarían a empleados públicos a sus hogares

El director del COE, general Juan Manuel Méndez, indicó que el Gobierno podría autorizar el envío a sus hogares del personal de las instituciones públicas a partir de...

Leer Más

La SDD expresa firme apoyo al Listín Diario y cree oportuno asumir con seriedad protección digital

por Redacción
16 de mayo de 2025
0
La SDD expresa firme apoyo al Listín Diario y cree oportuno asumir con seriedad protección digital

Condena intento exclusión de informaciones de la plataforma Network Solutions El presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD), Persio Maldonado, expresó que la entidad respalda de manera firme al Listín...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Senador gestiona la construcción de un nuevo edificio para la Cruz Roja de Santiago

Senador gestiona la construcción de un nuevo edificio para la Cruz Roja de Santiago

16 de mayo de 2025

Alcaldía de Santiago reitera la prohibición de vehículos pesados por el centro de la ciudad

Cancelará a personal del COE que desistió de búsqueda de menor: "No se abandona a una persona"

COE recomienda permanecer en casa en zonas bajo alerta; enviarían a empleados públicos a sus hogares

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión