viernes, mayo 16, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Unas 45 voces debatirán el tema haitiano en el CES

por Redacción
16 de mayo de 2025
En Nacionales
0
Unas 45 voces debatirán el tema haitiano en el CES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La experiencia muestra que, sin voluntad política, el Consejo Económico y Social (CES) se empantana; arrancan preparativos a espera de la convocatoria

También te puede interesar

Senador gestiona la construcción de un nuevo edificio para la Cruz Roja de Santiago

Alcaldía de Santiago reitera la prohibición de vehículos pesados por el centro de la ciudad

Cancelará a personal del COE que desistió de búsqueda de menor: "No se abandona a una persona"

El Consejo Económico y Social (CES) ha sido durante los últimos años el foro donde la República Dominicana ha intentado organizar sus grandes acuerdos nacionales.

Su historial combina pactos exitosos, como el educativo, con procesos largamente postergados, como el eléctrico, y otros que ni siquiera llegaron a materializarse, como el fiscal.

El anuncio de que el CES será convocado nuevamente para canalizar una política nacional frente a la crisis en Haití, tras la inédita reunión entre el presidente Luis Abinader y sus tres antecesores, reactiva el papel de esta entidad como mesa de diálogo.

Aunque el gesto de unidad entre Abinader, Fernández, Medina y Mejía es inédito y significativo, los antecedentes del Consejo muestran que, sin compromiso institucional y voluntad política y empresarial, los grandes acuerdos suelen desvanecerse entre comisiones técnicas, informes periódicos y promesas pospuestas.

Nuevo desafío

A pesar del impulso del significativo gesto histórico de unidad nacional, no se eliminan los retos estructurales que caracterizan estos procesos.

La amplitud y diversidad de actores convocados al diálogo por mandato del decreto 13-05 es uno de los factores que hace prever un proceso complejo y posiblemente lento.

Este decreto establece una amplia representación que incluye al sector privado, sindicatos, organizaciones religiosas, asociaciones empresariales especializadas, representantes académicos y movimientos sociales.

En total, son 45 las organizaciones que deberán aportar sus visiones y propuestas sobre cómo enfrentar eficazmente la crisis migratoria haitiana.

La complejidad del diálogo radica en la diversidad de intereses y enfoques que deberán conciliarse. Se espera que cada sector defienda perspectivas particulares sobre la migración haitiana, desde la necesidad de fortalecer controles fronterizos hasta la defensa de políticas migratorias más humanas e inclusivas.

Por su parte, el presidente del CES, Rafael Toribio, ya ha iniciado conversaciones preliminares con los sectores involucrados, reconociendo la complejidad del proceso que se avecina.

Aunque aún no se ha recibido el llamado formal por parte del Poder Ejecutivo, el órgano notificó, mediante una nota informativa, que ha iniciado el diseño del espacio de diálogo.

La reunión genera gran respaldo

Al consultar a varias organizaciones sociales y especializadas en el tema, estas coincidieron en que el hecho refleja la madurez del liderazgo político nacional y la disposición de llegar a un consenso. La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) y Participación Ciudadana (PC) valoraron la madurez del liderazgo político y expresaron su expectativa de que los diálogos del CES generen soluciones efectivas a la problemática migratoria.

La coordinadora general de la entidad, Leidy Blanco, puntualizó que esta reunión envía un mensaje importante a la sociedad dominicana y a la comunidad internacional.

Para el presidente de la Academia Dominicana de la Historia, Juan Daniel Balcácer, el acontecimiento es un "hito sin precedentes". Al comparar esta reunión con otros momentos similares, el historiador reafirmó su carácter extraordinario y único. "Se trata de un caso excepcional, en el devenir democrático", dijo.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Senador gestiona la construcción de un nuevo edificio para la Cruz Roja de Santiago

por Redacción
16 de mayo de 2025
0
Senador gestiona la construcción de un nuevo edificio para la Cruz Roja de Santiago

Daniel Rivera presentará una moción en el Senado de la República tras valorar labor humanitaria del organismo de socorro Santiago.- El senador Daniel Rivera presentará una moción ante...

Leer Más

Alcaldía de Santiago reitera la prohibición de vehículos pesados por el centro de la ciudad

por Redacción
16 de mayo de 2025
0
Alcaldía de Santiago reitera la prohibición de vehículos pesados por el centro de la ciudad

Santiago de los Caballeros.– La Alcaldía de Santiago, a través de su Dirección de Tránsito, continúa implementando la normativa municipal 3169-17, que regula la circulación de vehículos de...

Leer Más

Cancelará a personal del COE que desistió de búsqueda de menor: "No se abandona a una persona"

por Redacción
16 de mayo de 2025
0
Cancelará a personal del COE que desistió de búsqueda de menor: "No se abandona a una persona"

"Hasta que haya una persona atrapada en un lugar, nosotros no nos retiramos. Yo no estoy de acuerdo con lo que se produjo en San Cristóbal", declaró Juan...

Leer Más

COE recomienda permanecer en casa en zonas bajo alerta; enviarían a empleados públicos a sus hogares

por Redacción
16 de mayo de 2025
0
COE recomienda permanecer en casa en zonas bajo alerta; enviarían a empleados públicos a sus hogares

El director del COE, general Juan Manuel Méndez, indicó que el Gobierno podría autorizar el envío a sus hogares del personal de las instituciones públicas a partir de...

Leer Más

La SDD expresa firme apoyo al Listín Diario y cree oportuno asumir con seriedad protección digital

por Redacción
16 de mayo de 2025
0
La SDD expresa firme apoyo al Listín Diario y cree oportuno asumir con seriedad protección digital

Condena intento exclusión de informaciones de la plataforma Network Solutions El presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD), Persio Maldonado, expresó que la entidad respalda de manera firme al Listín...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Senador gestiona la construcción de un nuevo edificio para la Cruz Roja de Santiago

Senador gestiona la construcción de un nuevo edificio para la Cruz Roja de Santiago

16 de mayo de 2025

Alcaldía de Santiago reitera la prohibición de vehículos pesados por el centro de la ciudad

Cancelará a personal del COE que desistió de búsqueda de menor: "No se abandona a una persona"

COE recomienda permanecer en casa en zonas bajo alerta; enviarían a empleados públicos a sus hogares

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión