lunes, septiembre 1, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Comité Nacional de Asma Grave realiza exitoso operativo médico en Puerto Plata

por Redacción
18 de mayo de 2025
En Nacionales, Region Norte
0
Comité Nacional de Asma Grave realiza exitoso operativo médico en Puerto Plata
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cientos de personas se benefician durante la jornada

También te puede interesar

Cabo Rojo avanza con inauguración de planta de manejo de aguas residuales

Este lunes se observará un cielo soleado y en ocasiones un poco nuboso

Santiago promueve su Tren Turístico con visita de tour operadores de EE. UU

Puerto Plata.- Con el objetivo de hacer los diagnósticos puntuales a tiempo y brindar el tratamiento preventivo correspondiente a cada paciente, el Comité Nacional de Asma Grave realizó un operativo médico en esta ciudad, haciendo un llamado a la población para crear conciencia y prestar la debida atención a esta enfermedad.

La jornada fue desarrollada en el Centro Sanitario Francisco González Hardy, de este municipio y estuvo encabezada por la coordinadora del Comité, doctora Natalia García, quien se hizo acompañar, entre otros especialistas, por los doctores Mariluz Rodríguez, Anandy Mallol, y Jonathan Rodríguez; este último lideró la actividad.

De acuerdo con la doctora Natalia García, el propósito de estas acciones es hacer los diagnósticos puntuales de asma a los pacientes sin prescripción médica de ningún tipo y a aquellos que lo tienen, entonces poder darles tratamientos precisos y adecuados.

Explicó que, además de diagnosticar a los pacientes, la idea es que estos también cuenten con el tratamiento y acceso a espirometría, pruebas de función pulmonar y de alergias.

Durante la jornada médica se evaluaron cerca de 400 personas en espirometría y pruebas de alergias completamente gratis, aparte de que le proporcionaron todos los inhaladores necesarios para el cuidado de su salud.

El próximo operativo de este tipo se hará próximamente en el municipio de San Francisco de Macorís, provincia Duarte. Esta jornada se lleva a cabo dos veces al año.

El Comité Nacional de Asma Grave, cuyas siglas se corresponde con CAG-RD , fue fundado en el 2022, creando las bases oportunas para favorecer a aquellos pacientes que no responden al tratamiento convencional. Sus unidades están ubicadas en el hospital Salvador B. Gautier en Santo Domingo y en la ciudad de Santiago en Hospital José María Cabral y Báez.

Historia de los biológicos en República Dominicana

En el año 2020, República Dominicana alcanzó un hito en el manejo del asma grave con la inclusión del anticuerpo monoclonal Omalizumab en el Programa de Medicamentos de Alto Costo. Esta decisión representó una conquista tanto clínica como sanitaria. Hasta entonces, los pacientes con asma severa en el país dependían exclusivamente de esteroides sistémicos y broncodilatadores de rescate, con resultados subóptimos y un alto costo en términos de exacerbaciones, hospitalizaciones e incapacidad laboral.

La llegada de los medicamentos biológicos —terapias dirigidas a los mecanismos inmunológicos subyacentes del asma eosinofílica y alérgica— supuso una revolución en el enfoque terapéutico, el primer biológico aprobado fue el Omalizumab 2001) este ha sido el punto de partida para otras terapias de precisión que contamos en el mundo . En 2022, bajo la administración del entonces ministro de Salud Pública, Dr. Daniel Rivera, y con el aval técnico del recientemente conformado Comité Nacional de Asma Grave, se logró incorporar Benralizumab al mismo programa. Esta molécula, aprobada internacionalmente y con respaldo de guías como GINA (Global Initiative for Asthma), ha demostrado disminuir en más de un 70% las exacerbaciones graves en pacientes seleccionados, reducir el uso crónico de corticosteroides orales, y mejorar significativamente la función pulmonar y la calidad de vida.

Gracias a esta política, 132 pacientes dominicanos con diagnóstico confirmado de asma grave eosinofílica iniciaron tratamiento con Benralizumab y 14 pacientes con asma alérgica sometidos a Omalizumab en nuestras unidades de asma grave nacionales. La respuesta ha sido clínicamente notable.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Cabo Rojo avanza con inauguración de planta de manejo de aguas residuales

por Redacción
1 de septiembre de 2025
0
Cabo Rojo avanza con inauguración de planta de manejo de aguas residuales

En la obra se invirtieron de RD$1,304 millones Los recursos provienen del Fideicomiso Pro-Pedernales El proyecto de Cabo Rojo avanza con la puesta en operación de una planta de tratamiento de...

Leer Más

Este lunes se observará un cielo soleado y en ocasiones un poco nuboso

por Redacción
1 de septiembre de 2025
0
Este lunes se observará un cielo soleado y en ocasiones un poco nuboso

Santo Domingo. - De acuerdo al Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), este lunes, durante las horas matutinas, se observará en gran parte del país un cielo soleado, levemente opaco...

Leer Más

Santiago promueve su Tren Turístico con visita de tour operadores de EE. UU

por Redacción
1 de septiembre de 2025
0
Santiago promueve su Tren Turístico con visita de tour operadores de EE. UU

Santiago de los Caballeros.– El Clúster Santiago Destino Turístico y el City Tour Santiago, junto al alcalde Ulises Rodríguez y su esposa Iris Cepín, recibieron este fin de...

Leer Más

Una misión del FMI está en el país, tratará la reforma fiscal y el impacto de los aranceles de Trump

por Redacción
1 de septiembre de 2025
0
Una misión del FMI está en el país, tratará la reforma fiscal y el impacto de los aranceles de Trump

La visita responde a las reuniones regulares que realiza el organismo a sus miembros, como parte de la evaluación del Artículo IV, establecido en el Convenio Constitutivo del...

Leer Más

Ministro de Turismo inaugura calles en Sosúa-Puerto Plata

por Redacción
1 de septiembre de 2025
0
Ministro de Turismo inaugura calles en Sosúa-Puerto Plata

El ministro de Turismo, David Collado, inauguró ayer domingo la reconstrucción de varias vías en el turístico municipio de Sosúa, provincia Puerto Plata.

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Cabo Rojo avanza con inauguración de planta de manejo de aguas residuales

Cabo Rojo avanza con inauguración de planta de manejo de aguas residuales

1 de septiembre de 2025

Este lunes se observará un cielo soleado y en ocasiones un poco nuboso

El avión de la presidenta de la comisión europea aterrizó con mapas de papel tras falla del GPS

Santiago promueve su Tren Turístico con visita de tour operadores de EE. UU

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión