
Santo Domingo.- La Cámara de Diputados recibió este lunes al pleno de la Junta Central Electoral (JCE), encabezado por su presidente, Román Andrés Jáquez Liranzo, junto a los miembros titulares Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Fernández Sánchez y Samir Chami Isa, para analizar tres iniciativas legislativas que buscan regular las postulaciones al margen de los partidos tradicionales.
En el encuentro participaron Denny Díaz, consultor jurídico y secretario de la comisión redactora del anteproyecto; Lennis García, directora de Partidos Políticos; así como otros funcionarios del órgano electoral.
La conversación giró en torno a tres propuestas legislativas: la Iniciativa No. 03801-2024-2028-CD, que regula las candidaturas independientes, propuesta por el diputado Elías Wessin Chávez y otros legisladores; la Iniciativa No. 04018-2024-2028-CD, presentada por la propia JCE, que propone la figura de asociaciones cívicas como vía de postulación; y la Iniciativa No. 04178-2024-2028-CD, sometida por el diputado Rogelio Genao, que plantea derogar artículos clave de las leyes 20-23 y 15-19 del régimen electoral.
Aunque distintas en su redacción, las tres iniciativas coinciden en una preocupación central: cómo estructurar un marco legal que permita la participación de candidaturas independientes sin desestabilizar el sistema de partidos vigente. El debate expone una tensión no resuelta entre apertura democrática y control institucional, en un momento en que la ciudadanía demanda nuevas formas de representación política.
La reunión, celebrada en el Salón Hugo Tolentino Dipp, también contó con la participación del equipo técnico-jurídico de la JCE.
Durante la tarde, la comisión legislativa también recibirá a representantes de partidos políticos minoritarios como el PRD, PUN, DXC, PCR, PRSC, Alianza País, Opción Democrática, País Posible, Justicia Social, entre otros, quienes presentarán sus observaciones y posiciones frente a los proyectos en discusión.