domingo, julio 6, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

25 congresistas hispanos en EU rechazan impuesto a remesas

por Redacción
21 de mayo de 2025
En Internacionales
0
25 congresistas hispanos en EU rechazan impuesto a remesas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

(EE.UU.), 20 mar (EFE).- El Caucus Hispano del Congreso (CHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos exigió este martes rechazar el impuesto del 5 % al envío de remesas al exterior que se discute ahora, al calcular que afectaría a cerca de 40 millones de personas que mandan 93.000 millones de dólares al año.

También te puede interesar

Elon Musk dice haber creado un nuevo partido político en EEUU

Tres ex jefes militares de El Salvador, condenados por asesinato de periodistas en 1982

Los franceses no instalan aires acondicionados pese al intenso calor: ¿Por qué?

Más de 25 congresistas demócratas enviaron una carta al presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, para demandarle que remueva el gravamen del plan presupuestario y fiscal que impulsa el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y que la Cámara Baja debate esta semana.

El presidente del CHC, Adriano Espaillat, denunció en un pronunciamiento que «la propuesta no es más que un ataque directo a las familias inmigrantes».

“Fiscalizar las remesas – ayudas que apoyan alimentación, albergue y educación de sus beneficiarios – es discriminatorio, económicamente peligroso y moralmente indefendible. Va en contra de los valores americanos y sienta un precedente peligroso», manifestó Espaillat, quien representa a Nueva York y es de origen dominicano.

AFECTARÍA A REPUBLICA DOMINICANA

La iniciativa aplicaría un gravamen del 5 % a las remesas transferidas desde EE.UU. al exterior, lo que impactaría a países como México, República Dominicana, El Salvador, Honduras y Haití, pues tan solo en estos últimos tres países estos envíos representan el 30 % de los ingresos nacionales, según el CHC.

Los demócratas consideraron la medida «discriminatoria» porque los estadounidenses estarán exentos del impuesto, que afectaría a más de 40 millones de personas, incluyendo a residentes con ‘green card’ y otros portadores de visados de no inmigrantes.

INCUMPLE TRATADO VIGENTE

El CHC apuntó que «el rechazo ya se ha hecho sentir», al señalar a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, quien ya denunció que el impuesto incumple un tratado vigente desde 1994 para evitar la doble tributación entre Estados Unidos y México, que recibió un récord de casi 65.000 millones de dólares en remesas en 2024.

Por ello, los congresistas señalaron que el impuesto «dañaría de gravedad» las relaciones diplomáticas y económicas de Estados Unidos, «en especial con aquellas naciones que dependen fuertemente de las remesas para sostener sus economías».

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Elon Musk dice haber creado un nuevo partido político en EEUU

por Redacción
6 de julio de 2025
0
Elon Musk dice haber creado un nuevo partido político en EEUU

WASHINGTON.- El milmillonario estadounidense Elon Musk ha anunciado este sábado la creación de un nuevo partido político, el Partido de Estados Unidos (America Party), en respuesta a una...

Leer Más

Tres ex jefes militares de El Salvador, condenados por asesinato de periodistas en 1982

por Redacción
6 de julio de 2025
0
Tres ex jefes militares de El Salvador, condenados por asesinato de periodistas en 1982

Un juzgado de El Salvador condenó este 3 de julio a 60 años de cárcel a tres exjefes militares por el asesinato de cuatro periodistas neerlandeses hace 43...

Leer Más

Los franceses no instalan aires acondicionados pese al intenso calor: ¿Por qué?

por Redacción
6 de julio de 2025
0
Los franceses no instalan aires acondicionados pese al intenso calor: ¿Por qué?

Las temperaturas han llegado a superar los 40º en Francia y, sin embargo, el país europeo cuenta con una población que se mantiene reacia a instalar aire acondicionado...

Leer Más

Descubren templo preincaico de mil años en Bolivia

por Redacción
5 de julio de 2025
0
Descubren templo preincaico de mil años en Bolivia

El lugar fue construido entre el año 600 y el 1000, de acuerdo con la publicación de una investigación liderada por el arqueólogo José Capriles, de la Universidad...

Leer Más

Es oficial: Trump convierte en ley paquete de exenciones fiscales

por Redacción
5 de julio de 2025
0
Es oficial: Trump convierte en ley paquete de exenciones fiscales

La legislación extiende los recortes fiscales multimillonarios de Trump de 2017 y recorta Medicaid y los cupones de alimentos en 1,2 billones de dólares. El presidente Donald Trump convirtió en...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Elon Musk dice haber creado un nuevo partido político en EEUU

Elon Musk dice haber creado un nuevo partido político en EEUU

6 de julio de 2025

Obras Públicas impulsa soluciones viales en La Vega durante jornada “El Gobierno en las provincias

Algunos aguaceros por vaguada y temperaturas calurosas este domingo

Aumenta la cantidad de pacientes en Complejo Sanitario de Santo Domingo Norte en 2025

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión