
Santo Domingo, 25 de mayo de 2025 — Hoy, en toda la República Dominicana, se celebra el Día de las Madres, una de las festividades más entrañables y significativas para las familias dominicanas. Esta conmemoración, que tiene lugar cada último domingo de mayo, es una tradición que se remonta a 1926, cuando fue instaurada oficialmente por iniciativa de Trina de Moya, esposa del entonces presidente Horacio Vásquez, y la destacada educadora Ercilia Pepín, en la ciudad de Santiago de los Caballeros.

La primera celebración tuvo lugar el 30 de mayo de 1926, en Santiago de los Caballeros, impulsada por un comité creado por Trina de Moya y Ercilia Pepín. Ambas lideraron el establecimiento del Comité Pro-Día de las Madres, con el objetivo de rendir tributo a la figura materna y fomentar una tradición de agradecimiento y respeto.
Durante esa primera conmemoración, se instituyeron símbolos emblemáticos: el clavel rojo para honrar a las madres vivas y la azucena o el nardo para recordar a las fallecidas. La jornada estuvo marcada por actos públicos y privados que promovían el reconocimiento y el respeto hacia la maternidad.
Día de las Madres en la actualidad
En la actualidad, el Día de las Madres en República Dominicana es una fecha llena de emociones, donde se combinan la alegría de compartir con las madres presentes y la nostalgia por aquellas que ya no están. Las familias se reúnen para expresar su amor y gratitud a través de regalos, flores, comidas especiales y actividades que resaltan el valor de las madres en la sociedad.
Esta celebración no solo honra a las madres como figuras centrales en la vida familiar, sino que también destaca su papel fundamental en la construcción de la identidad y los valores de la nación dominicana. Es un día para reconocer su amor incondicional, su dedicación y su influencia en la formación de las futuras generaciones.
¡Feliz Día de las Madres a todas las madres dominicanas!