miércoles, noviembre 26, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

De 28 feminicidios en este año, cinco fueron vistos por niños

por Redacción
30 de mayo de 2025
En Nacionales
0
De 28 feminicidios en este año, cinco fueron vistos por niños
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Esas infancias robadas son la otra cara de los feminicidios: una tragedia silenciosa que crece al mismo ritmo que la violencia.

También te puede interesar

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

Una niña de apenas dos años vio cómo su padre le arrebató la vida a su madre, mientras dos hermanitas, de 4 y 5 años, corrieron buscando ayuda luego de ver a su padre matar no solo a su madre, sino también a su abuela.

Esas infancias robadas son la otra cara de los feminicidios: una tragedia silenciosa que crece al mismo ritmo que la violencia.

En lo que va de enero a mayo del 2025, se han registrado 28 feminicidios en República Dominicana, superando los 22 ocurridos en el mismo período del 2024, según el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) y la Policía Nacional. De esos crímenes, al menos cinco fueron presenciados por niños, y más de 20 han quedado huérfanos.

la infancia 

El 17 de marzo, en La Vega, una niña de dos años presenció cómo su padre, Wilson Lantigua, asesinó a su madre, Mayelisa Castillo, de apenas 20 años. Una escena que esa pequeña carga en silencio y que le ha robado parte de su inocencia.

En ese mismo mes, el día 18, dos niñas de 4 y 5 años vieron cómo su padre, el teniente Juan Luis Adames, asesinaba a su madre, Meylin Ariany Marte Rodríguez, de 26 años, y luego a su abuela, Marisela Rodríguez Marte, quien intentó intervenir. Las propias niñas fueron quienes salieron a pedir ayuda, en un acto desesperado de horror y en un intento por salvar la vida de su madre.

El 1 de enero, tres niños y la madre de Rosa María Roanes Polanco vieron a Luis Alberto Almonte Serrano quitarle la vida a golpes y luego suicidarse en su hogar en Guarícanos. Los pequeños estaban presentes cuando el horror se desató en su casa.

El 23 de mayo, en el sector Los Guandules, un niño fue testigo del asesinato de su madre, Rosa Delia Ruiz Báez, de 38 años. El feminicida, Ventura Rosario, la atacó delante del niño, marcando su memoria con un trauma que difícilmente se borrará.

El 21 de mayo, un niño de 8 años presenció cómo Juan Arturo Santiago asesinaba a su pareja, Ángela Reynoso, de 69 años, en Santo Domingo. El menor quedó paralizado ante la escena. Su relato fue clave para reconstruir los hechos.

futuro incierto 

Los feminicidios dejan una estela de dolor, pero el impacto en los niños que lo presencian es devastador. Quedan atrapados en un mundo de silencio, miedo y confusión. María Esther Moya, asesinada el 27 de marzo en Navarrete, dejó tres niños huérfanos. Brandi Yuleisy Rodríguez Clase, muerta a tiros el 30 de marzo, dejó dos. Y Wendy Josefina Peña Bonilla, madre de siete, fue apuñalada por su pareja en Moca el 5 de abril.

traumas 

La psicóloga clínica Esther Lugo, con una década trabajando en la Unidad de Atención Integral a la Violencia de Género, asegura que la mayoría de los niños que han perdido a sus madres en estos hechos cargan culpas, traumas y, muchas veces, el miedo de repetir patrones.

“Los pensamientos hacen que crean que están solos, pero no lo están”, insiste Lugo, quien también recalca la necesidad de abordar estos casos desde la educación emocional, tanto en mujeres víctimas como en hombres agresores. 

niños sin madre, sin consuelo 

Algunas historias estremecen más por la brutalidad del acto. En San Francisco de Macorís, el 19 de marzo, Elizabeth Camarena, de 4 años, fue asesinada por su propio padre, Eddy de Jesús Camarena, quien también mató a su madre, Milagros Altagracia Jiménez, y dejó heridas a su otra hija y esposa.

un país que falla a sus niños

República Dominicana ha fracasado en garantizar el derecho a crecer sin violencia. El informe “Avances y Desafíos de República Dominicana en la Implementación de la Plataforma de Acción de Beijing”, del CEG-INTEC, señala que la violencia de género, junto con la pobreza, la exclusión y la desigualdad, siguen siendo barreras estructurales. A pesar de contar con el Ministerio de la Mujer y una legislación que castiga la violencia, la respuesta o la respuesta tardía y débil frente a las realidades de miles de mujeres y sus hijos.

Sin respuestas 

Madres asesinadas 

Llegada tarde
Aunque existen programas como la “ Red Mariposa”,  El presidente prometió crear él “Programa de Pensiones Especiales para Ni “,  Como una forma de dasoporte económico a las familias en estas condiciones. Las madres asesinadas habían denunciado muchas veces. Lorenza García Reyes, asesinada el 16 de mayo, había hecho múltiples denuncias por acoso. Su hija lamentó que “las autoridades no tomaron en serio las amenazas”. 

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Santiago, RD. Al conmemorarse este 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en memoria a las hermanas Mirabal, la Alcaldía...

Leer Más

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

Los hechos ocurrieron en Puerto Plata, Manoguayabo y Las Caobas Al menos cinco personas murieron a tiros desde el pasado 13 de noviembre hasta el 21 del mismo mes en supuestos intercambios de...

Leer Más

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

Un total de 46 maquinarias y equipos fueron exhibidos y entregados en el Ministerio de Agricultura con una inversión de al menos RD$ 100 millones. El presidente de...

Leer Más

Feminicidios recientes: Las dolorosas marcas que agobian a RD

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Feminicidios recientes: Las dolorosas marcas que agobian a RD

Estos actos, cometidos por un amigo, novio, esposo o expareja sentimental, en algunos casos iniciaron con maltratos psicológicos y emocionales, y escalaron hasta afectar el estado físico de...

Leer Más

Todavía en velo de misterio la muerte de niña Stephora durante excursión de su colegio

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Todavía en velo de misterio la muerte de niña Stephora durante excursión de su colegio

La familia de la niña Stephora Anne-Mircie Joseph, de 11 años, indicó que la institución educativa donde estudiaba por más de cuatro años no le ha ofrecido ninguna...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

25 de noviembre de 2025

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

EEUU revoca visa de funcionario de Haití acusado de apoyar pandillas

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión