miércoles, septiembre 24, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Militares avanzan para el desmonte en Zambrana

por Redacción
2 de junio de 2025
En Nacionales
0
Militares avanzan para el desmonte en Zambrana
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La vigilancia militar en Cotuí facilita la tala de árboles de la minera Barrick Gold en la loma en la cabecera del río El Naranjo.   

También te puede interesar

Consejo de Ministros aprueba proyecto de ley de Presupuesto General del Estado 2026

Cancelan y suspenden registro de proveedores de Pagán, Alexis Medina, Lisandro Macarrulla y otros

Fiscal del DN no descarta tiroteo en Bella Vista esté relacionado con el narcotráfico

Decenas de militares mantienen cercada la loma de Zambrana, avanzando montaña adentro, donde los comunitarios han instalado un campamento permanente para vigilar y evitar que la Barrick Gold corte los árboles y destruya la cabecera del río El Naranjo, única fuente de agua para más de seis comunidades de esta localidad del municipio de Cotuí.

Aquí la empresa minera intenta construir una segunda presa de colas y una carretera, justo en el nacimiento del río. Los efectivos del Ejército de la República Dominicana (ERD), instruidos para impedir que los comunitarios se opongan a la tala de árboles, facilitan el avance de los equipos pesados para continuar el desmonte.

El pasado viernes, múltiples bombas lacrimógenas fueron lanzadas por policías para dispersar a los comunitarios del campamento en la cabecera del río El Naranjo. Llegaron en un convoy a la comunidad con armas largas, escudos y cascos para impedir que los comunitarios interfieran los trabajos de los equipos de la minera que están desmontando parte del bosque en la cabecera del río.

En la mañana del sábado, ya estaban a unos metros más adentro en la montaña, impidiendo el paso de la comunidad hacia el acuífero, donde los moradores se abastecen de agua para cocinar y mantenerse en el área del campamento. Ayer siguieron moviéndose cada vez más cerca del campamento, “quieren desalojarnos de aquí”, dijo uno de los residentes en la zona.

las protestas 

Los comunitarios del distrito municipal de Zambrana, en la provincia Sánchez Ramírez, han realizado diferentes protestas en la montaña, que van desde aglomerarse hasta amarrarse a los árboles. La última, surgió el viernes luego de que tropas mixtas del Ejército y la Policía Nacional mantuvieran militarizada la zona. Los manifestantes denunciaron que la minera realiza desmontes indiscriminados, poniendo en riesgo el medio ambiente y los recursos naturales de la región. Pasado el mediodía, las fuerzas de seguridad impidieron el acceso de los campesinos a la zona de construcción, lo que generó momentos de tensión.

Durante las protestas, cuatro personas, incluyendo una mujer de 78 años, fueron detenidas y luego liberadas tras varias horas de retención. La tarde del pasado miércoles fue liberado el último de los comunitarios que permanecía apresado desde el martes.

De acuerdo a los comunitarios, les fueron arrebatados sus teléfonos y denunciaron haber sido agredidos por militares y policías en la zona, quienes los apresaron sin ningún tipo de justificación, según denuncian.

Este conflicto se da en el contexto de un prolongado rechazo comunitario a la expansión minera, que afecta no solo el ecosistema sino también la producción agrícola, especialmente el cultivo de cacao, vital para la economía local.

Vigilancia

Exigen respeto a sus derechos

Comunidades.
“Las negociaciones entre la empresa minera Barrick Pueblo Viejo y los comunitarios afectados del municipio de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, por la construcción de una presa de cola se encuentran estancadas sin ningún tipo de avance entre las partes”, explicó una fuente Listín Diario.
Las comunidades exigen respeto a sus derechos, protección del medio ambiente y la preservación del río El Naranjo, recurso esencial para su sobrevivencia y única fuente de agua.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Consejo de Ministros aprueba proyecto de ley de Presupuesto General del Estado 2026

por Redacción
23 de septiembre de 2025
0
Consejo de Ministros aprueba proyecto de ley de Presupuesto General del Estado 2026

Santo Domingo.– El Gobierno dominicano celebró este martes el quincuagésimo segundo Consejo de Ministros, encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña Rodríguez, donde se conoció y aprobó...

Leer Más

Cancelan y suspenden registro de proveedores de Pagán, Alexis Medina, Lisandro Macarrulla y otros

por Redacción
23 de septiembre de 2025
0
Cancelan y suspenden registro de proveedores de Pagán, Alexis Medina, Lisandro Macarrulla y otros

La normativa dispuesta a través de la resolución DGCP-44-2025-003701 cancela de oficio a 21 Registro del Proveedor del Estado (RPE) de personas físicas y jurídicas condenadas por corrupción...

Leer Más

Fiscal del DN no descarta tiroteo en Bella Vista esté relacionado con el narcotráfico

por Redacción
23 de septiembre de 2025
0
Fiscal del DN no descarta tiroteo en Bella Vista esté relacionado con el narcotráfico

La representante del Ministerio Público, indicó que por este caso se tienen a personas identificadas, así como un vehículo. La fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, no descartó...

Leer Más

Desde República Dominicana lideraban banda de "sextorsión" en Costa Rica

por Redacción
23 de septiembre de 2025
0
Desde República Dominicana lideraban banda de "sextorsión" en Costa Rica

“Gran parte de las ganancias la enviaban hasta República Dominicana para dárselas a los cabecillas del grupo criminal que no son de Costa Rica”, dijo Randall Zúñig al...

Leer Más

Ulises Rodríguez: autoexamen y ratificación de principios aseguran fortaleza del PRM

por Redacción
23 de septiembre de 2025
0
Ulises Rodríguez: autoexamen y ratificación de principios aseguran fortaleza del PRM

Comparte importancia del taller estratégico de su Dirección Ejecutiva SANTIAGO. - El alto dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Ulises Rodríguez, consideró hoy que la mirada a su...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Consejo de Ministros aprueba proyecto de ley de Presupuesto General del Estado 2026

Consejo de Ministros aprueba proyecto de ley de Presupuesto General del Estado 2026

23 de septiembre de 2025

Guardia Costera de EE. UU. endurece patrullajes en el Caribe: RD y Haití en rutas de migración y cocaína

Cancelan y suspenden registro de proveedores de Pagán, Alexis Medina, Lisandro Macarrulla y otros

Fiscal del DN no descarta tiroteo en Bella Vista esté relacionado con el narcotráfico

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión