miércoles, noviembre 26, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Ministro de Salud afirma están reforzando la vigilancia epidemiológica ante variante de la Covid-19

por Redacción
2 de junio de 2025
En Nacionales
0
Ministro de Salud afirma están reforzando la vigilancia epidemiológica ante variante de la Covid-19
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, aseguró que esta subvariante de la Covid-19 es parte del linaje Ómicron, que aunque tiene mayor transmisibilidad, según la evidencia científica actual, tiene una menor gravedad clínica.

También te puede interesar

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre la nueva variante de la Covid-19, NB.1.8.1, que comienza a propagarse en algunas partes del mundo.

Ante esta alerta mundial, el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, indicó que en República Dominicana no se han identificado la circulación de la nueva subvariante de la Covid-19, pero que desde el Ministerio de Salud están en alerta “reforzando la vigilancia epidemiológica y genómica en coordinación con nuestros laboratorios nacionales y centros de investigación aliados”.

“Estamos realizando la secuenciación genómica de forma continua para identificar oportunamente cualquier nueva variante que pudiera ingresar al país”, afirmó el ministro.

El titular de la entidad aseguró que esta subvariante es parte del linaje Ómicron, que aunque tiene mayor transmisibilidad, según la evidencia científica actual, tiene una menor gravedad clínica.

“Esto se debe, en parte, a la memoria inmunológica de la población por infecciones previas y vacunación”, agregó.

Según detalló el galeno en los aeropuertos y puntos de entrada, se mantiene la vigilancia activa de síndromes respiratorios, así como el monitoreo de casos que encuentren que sea sospechoso a través del sistema de alerta temprana.

“Queremos transmitir tranquilidad a la ciudadanía: el sistema de salud dominicano cuenta con la capacidad instalada, personal capacitado, disponibilidad de pruebas diagnósticas y la experiencia necesaria para responder de forma oportuna ante cualquier eventualidad”, alertó Atallah.

El ministro de Salud Pública expresó que seguirán informando a la población del territorio nacional conforme a la evolución a nivel global y regional.

Sobre la nueva variante llamada NB.1.8.1

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la nueva variante de COVID-19 no representa por el momento riesgos extraordinarios en la salud más allá de los acostumbrados en otras variantes.

Llamada NB.1.8.1, fue detectada en los aeropuertos de Estados Unidos mediante viajeros que llegaban desde regiones del Mediterráneo oriental, el sudeste asiático y el Pacífico occidental, en un momento en que la postura oficial de Estados Unidos sobre la vacunación contra el COVID-19 está cambiando, dejando de recomendarse en niños sanos y mujeres embarazadas.

Aunque no resalta como una de las enfermedades más graves del virus SARS-CoV-2, manteniéndose en “bajo monitoreo”, comparada con otras variantes, sí se extiende de manera más rápida, alcanzando para mediados de mayo casi el 11% de las muestras secuenciadas reportadas.

La OMS aclaró que, si bien se han reportado aumentos de casos y hospitalizaciones en algunos países de la Región del Pacífico Occidental, que presenta la mayor proporción de NB.1.8.1, no hay informes que sugieran que la gravedad de la enfermedad asociada sea mayor en comparación con otras variantes circulantes.

Asimismo, explicaron que aún no hay resultados clínicos que hayan reportado el impacto de esta nueva variante, pero que sí se experimenta un aumento en los casos y hospitalizaciones relacionados con el SARS-CoV-2.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Santiago, RD. Al conmemorarse este 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en memoria a las hermanas Mirabal, la Alcaldía...

Leer Más

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

Los hechos ocurrieron en Puerto Plata, Manoguayabo y Las Caobas Al menos cinco personas murieron a tiros desde el pasado 13 de noviembre hasta el 21 del mismo mes en supuestos intercambios de...

Leer Más

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

Un total de 46 maquinarias y equipos fueron exhibidos y entregados en el Ministerio de Agricultura con una inversión de al menos RD$ 100 millones. El presidente de...

Leer Más

Feminicidios recientes: Las dolorosas marcas que agobian a RD

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Feminicidios recientes: Las dolorosas marcas que agobian a RD

Estos actos, cometidos por un amigo, novio, esposo o expareja sentimental, en algunos casos iniciaron con maltratos psicológicos y emocionales, y escalaron hasta afectar el estado físico de...

Leer Más

Todavía en velo de misterio la muerte de niña Stephora durante excursión de su colegio

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Todavía en velo de misterio la muerte de niña Stephora durante excursión de su colegio

La familia de la niña Stephora Anne-Mircie Joseph, de 11 años, indicó que la institución educativa donde estudiaba por más de cuatro años no le ha ofrecido ninguna...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

25 de noviembre de 2025

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

EEUU revoca visa de funcionario de Haití acusado de apoyar pandillas

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión