miércoles, noviembre 26, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Las exoneraciones benefician a las universidades, ONG y discapacitados

por Redacción
3 de junio de 2025
En Nacionales
0
Las exoneraciones benefician a las universidades, ONG y discapacitados
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A pesar de no ser los que más vehículos traen, las universidades, organizaciones sin fines de lucro y personas discapacitas hacen uso de sus privilegios que suponen un sacrificio fiscal.

También te puede interesar

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

Dentro del amplio espectro de entidades o individuos que se benefician de exoneraciones para la importación de vehículos sin el pago de impuestos, aparecen tres disposiciones que benefician sectores que contribuyen con ciertos aportes sociales.

En este caso nos referimos a exoneraciones para las universidades, organizaciones no gubernamentales (ONG), de ayuda social o sin fines de lucro y personas con algún tipo de discapacidad. Cada uno de estos, debido a distintas legislaciones, dispone de la posibilidad de traer vehículos sin el pago de ningún tipo de impuesto.

Un análisis de datos realizado a estas tres disposiciones muestras que en los últimos cuatro años esta gracia ha provocado un sacrificio fiscal de al menos RD$56,261,820.57, permitiendo el ingreso al país de unos 78 vehículos.

Copia de Exoneraciones por Acuerdos y Contratos con el Estado 2020-2024 de Mesa Digital

En el caso de las universidades, una solicitud de acceso a la información respondida por el Ministerio de Hacienda, indica que sus exoneraciones están fundamentadas en la Ley 139-01 de Educación Superior, Ciencia y Tecnología. Aunque esta pieza no menciona específicamente la liberación del pago de impuestos para la importación de vehículos, sí hace un señalamiento más general.

“Las instituciones de educación superior, ciencia y tecnología, en tanto entidades sin fines de lucro, estarán exoneradas de impuestos, pagos de derechos, arbitrios y contribuciones en general. Disfrutarán de todas las franquicias de comunicaciones y podrán recibir todos los legados y donaciones libres de cualquier impuesto o derecho”, establece el artículo 99 de la mencionada legislación.

Situación similar ocurre con las ONG u organizaciones sin fines de lucro. La ley 122-05 sobre Regulación y Fomento de las Asociaciones Sin Fines de Lucro establece en su artículo 50 el sacrificio fiscal a favor de estas entidades: “Las Organizaciones Sin Fines de Lucro, una vez cumplidos los requisitos legales para su constitución y sean autorizadas a operar en el país, gozarán de una exención general de todos los tributos, impuestos, tasas, contribuciones especiales, de carácter nacional o municipal, vigentes o futuros.

Un detalle adicional sobre estas legislaciones, es que tanto las universidades como las organizaciones sin fines de lucro no contemplan límites en cuanto a las exoneraciones a la importación de vehículos, a diferencia de otras legislaciones que sí hacen mención del monto máximo del vehículo, la cantidad que pueden traer u otros aspectos. Sin embargo, deben contar con el visto bueno de las entidades que regulan estos sectores.

Caso contrario ocurre con los discapacitados, amparados en la Ley 5-13 sobre Discapacidad en la República Dominicana, la cual sí establece los procedimientos para la importación de vehículos y los alcances de esta gracia.

En su artículo 20 se establece la exención de impuestos, previa certificación de los organismos competentes, a las personas con discapacidad para distintas actividades, entre ellas la importación de medios de transportes “adaptados o no” a las necesidades de estas personas “para facilitar su integración plena a la sociedad”.

La legislación establece límites como el hecho de que las exenciones de vehículos se otorgarán cada cinco años, sin efecto acumulativo, y el vehículo exonerado se liberará también del pago de impuestos, tales como placas y revistas. Asimismo, indica que los beneficiarios pueden ser tanto personas, como organizaciones o hasta empresas con dueños que tengas discapacidad, así como el procedimiento para gestionar este beneficio.

¿Cómo lo hicimos?

A través de una solicitud por libre acceso a la información pública realizada a la Dirección General de Aduanas (DGA) obtuvimos una base de datos que contiene todos los detalles sobre las importaciones de vehículos al país que aplicaban para alguna exención fiscal.

Limpiamos, organizamos, extrajimos y analizamos todos los datos que contenía el dataset, permitiendo luego encontrar esta y el resto de las historias que agrupan esta serie de trabajos.

Si desea acceder a la base de datos completa, puede presionar aquí o escribir a nuestro periodista de datos paul.mathiasen@listindiario.com para cualquier información relacionada.

En caso de querer manipular los datos o hacer búsquedas más exactas, recomendamos descargar el archivo y abrirlo con un programa compatible.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Santiago, RD. Al conmemorarse este 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en memoria a las hermanas Mirabal, la Alcaldía...

Leer Más

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

Los hechos ocurrieron en Puerto Plata, Manoguayabo y Las Caobas Al menos cinco personas murieron a tiros desde el pasado 13 de noviembre hasta el 21 del mismo mes en supuestos intercambios de...

Leer Más

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

Un total de 46 maquinarias y equipos fueron exhibidos y entregados en el Ministerio de Agricultura con una inversión de al menos RD$ 100 millones. El presidente de...

Leer Más

Feminicidios recientes: Las dolorosas marcas que agobian a RD

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Feminicidios recientes: Las dolorosas marcas que agobian a RD

Estos actos, cometidos por un amigo, novio, esposo o expareja sentimental, en algunos casos iniciaron con maltratos psicológicos y emocionales, y escalaron hasta afectar el estado físico de...

Leer Más

Todavía en velo de misterio la muerte de niña Stephora durante excursión de su colegio

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Todavía en velo de misterio la muerte de niña Stephora durante excursión de su colegio

La familia de la niña Stephora Anne-Mircie Joseph, de 11 años, indicó que la institución educativa donde estudiaba por más de cuatro años no le ha ofrecido ninguna...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

25 de noviembre de 2025

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

EEUU revoca visa de funcionario de Haití acusado de apoyar pandillas

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión