martes, septiembre 23, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Abinader retoma hoy diálogo con Leonel, Hipólito y Danilo en el CES para tratar crisis haitiana

por Redacción
5 de junio de 2025
En Nacionales
0
Abinader retoma hoy diálogo con Leonel, Hipólito y Danilo en el CES para tratar crisis haitiana
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

SANTO DOMINGO. — Tal como se pactó en la llamada Cumbre de los Presidentes del pasado 14 de mayo, el presidente Luis Abinader volverá a reunirse hoy con los expresidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina, esta vez en el marco del Consejo Económico y Social (CES).

También te puede interesar

Ulises Rodríguez: autoexamen y ratificación de principios aseguran fortaleza del PRM

Indomet prevé cielo soleado en la mañana y chubascos dispersos en la tarde

Migración reitera continuará operativos de deportación de haitianos indocumentados

El encuentro, programado para las 4:00 de la tarde en el Auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, tiene como eje central la situación en Haití y sus repercusiones para la República Dominicana.

En la cumbre del 14 de mayo, que congregó por primera vez al jefe de Estado y a los tres exmandatarios con la coyuntura haitiana como tema principal, se acordó convocar a un diálogo más amplio en el CES para sumar la voz de representantes de la sociedad civil, el sector empresarial y otras autoridades. De este modo, la cita de hoy marca la continuidad de aquel compromiso, con la intención de generar propuestas concretas que permitan enfrentar los desafíos migratorios, comerciales y de seguridad derivados de la crisis en Haití.

A la reunión asistirán, además de Abinader, Fernández, Mejía y Medina, los miembros permanentes del CES: representantes de los sectores sindical, empresarial, académico y de organizaciones no gubernamentales. Según fuentes del organismo, la agenda se centrará en seis ejes prioritarios definidos durante la primera cumbre: migración, comercio bilateral, desarrollo de las comunidades fronterizas, seguridad nacional, relaciones internacionales y asuntos laborales.

Voceros del CES han resaltado que, al convocar nuevamente a los exmandatarios junto al presidente, se busca capitalizar la experiencia de gobiernos anteriores y lograr un consenso amplio.

“Lo acordado el 14 de mayo fue apenas el punto de partida. Hoy, en este nuevo escenario, estarán presentes todos los actores que pueden incidir en el diseño de políticas públicas de gran impacto para la frontera y la región”, explicó un miembro del consejo.

Tras la inauguración del diálogo, se prevé que las autoridades del CES presenten un cronograma de trabajo para las próximas semanas. Este calendario incluirá mesas temáticas en las que participarán especialistas en asuntos migratorios, comercio exterior y seguridad, así como delegados del Gobierno de Haití invitados a exponer su perspectiva. De igual manera, se buscará la participación de organismos multilaterales para enriquecer el análisis y proponer mecanismos de cooperación binacional.

Para el sector empresarial, que tendrá representación en el CES, el retorno de Abinader a la mesa con los expresidentes es un signo de la voluntad política de buscar soluciones conjuntas más allá del ámbito meramente gubernamental. “La cumbre del 14 de mayo sentó las bases de un diálogo intergeneracional. Hoy confirmamos que la cooperación entre la actual administración y las pasadas es esencial para la estabilidad de la región”, señaló un portavoz de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo.

Por su parte, grupos de la sociedad civil han valorado positivamente que se dé continuidad al compromiso asumido en mayo. Organizaciones vinculadas a protección de derechos humanos, desarrollo comunitario y migración enfatizan que la inclusión de sus representantes en el CES permitirá un debate más equilibrado. En tanto, sectores laborales y académicos también harán oír su voz para garantizar que las recomendaciones incluyan programas de formación y empleo en zonas fronterizas.

Al término de la sesión inaugural, el CES anunciará los pasos siguientes del proceso, que incluyen la creación de un comité mixto para dar seguimiento a las propuestas y coordinar acciones con entidades del Estado.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Ulises Rodríguez: autoexamen y ratificación de principios aseguran fortaleza del PRM

por Redacción
23 de septiembre de 2025
0
Ulises Rodríguez: autoexamen y ratificación de principios aseguran fortaleza del PRM

Comparte importancia del taller estratégico de su Dirección Ejecutiva SANTIAGO. - El alto dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Ulises Rodríguez, consideró hoy que la mirada a su...

Leer Más

Indomet prevé cielo soleado en la mañana y chubascos dispersos en la tarde

por Redacción
23 de septiembre de 2025
0
Indomet prevé cielo soleado en la mañana y chubascos dispersos en la tarde

Sun windshiels car travel abstract concept driving. SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), para este martes, durante las horas matutinas informa que prevalecerá un ambiente de...

Leer Más

Migración reitera continuará operativos de deportación de haitianos indocumentados

por Redacción
23 de septiembre de 2025
0
Migración reitera continuará operativos de deportación de haitianos indocumentados

Santo Domingo. - La Dirección General de Migración (DGM) reiteró este lunes que mantendrá los operativos de captura y deportación de haitianos indocumentados, a fin de garantizar el cumplimiento...

Leer Más

Abinader: destrucción de lancha rápida con drogas no ocurrió en aguas dominicanas

por Redacción
23 de septiembre de 2025
0
Abinader: destrucción de lancha rápida con drogas no ocurrió en aguas dominicanas

El presidente habló del tema al llegar la noche del lunes a Nueva York Dice reconocimiento de Palestina debe ser discutido por el Consejo de Relaciones Exteriores El...

Leer Más

Dieciséis días después continúan clausurados 11 comercios chinos por operar sin licencias

por Redacción
23 de septiembre de 2025
0
Dieciséis días después continúan clausurados 11 comercios chinos por operar sin licencias

Dulce Hogar presenta recurso de amparo tras clausura por falta de certificaciones Continúan cerrados los once establecimientos comerciales de propietarios chinos que hace 16 días fueron intervenidos por el Ministerio de la Vivienda (Mived),...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Ulises Rodríguez: autoexamen y ratificación de principios aseguran fortaleza del PRM

Ulises Rodríguez: autoexamen y ratificación de principios aseguran fortaleza del PRM

23 de septiembre de 2025

Indomet prevé cielo soleado en la mañana y chubascos dispersos en la tarde

Migración reitera continuará operativos de deportación de haitianos indocumentados

Abinader: destrucción de lancha rápida con drogas no ocurrió en aguas dominicanas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión