miércoles, noviembre 26, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Bautista será el enlace con Observatorio de Migración

por Redacción
5 de junio de 2025
En Nacionales
0
Bautista será el enlace con Observatorio de Migración
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Poder Ejecutivo proveerá recursos necesarios para que el Observatorio instale en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) un centro de datos para captura, procesamiento y análisis de datos sobre el cumplimiento de las 15 medidas anunciadas por el presidente Abinader

También te puede interesar

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

La comisión encargada del Observatorio de Políticas Migratorias presentó ayer miércoles al ministro administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, los detalles del presupuesto operativo y el plan de trabajo que se implementarán para cumplir con los mandatos interpuestos por el presidente, Luis Abinader.

Durante una reunión junto a miembros de la comisión ejecutiva que encabeza el periodista, Miguel Franjul Pérez, el ministro aseguró que el Poder Ejecutivo proveerá los recursos necesarios para que el Observatorio pueda instalar en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), un centro de datos sobre la captura, procesamiento y análisis de datos sobre el cumplimiento de las 15 medidas anunciadas por el presidente Abinader para hacer frente a la migración irregular de haitianos hacia el territorio nacional.

En los próximos días, los miembros del Observatorio de Políticas Migratorias realizaran visitas de observación a distintos puntos de la zona fronteriza, a los centros de migrantes irregulares, a la red de hospitales priorizados, y el protocolo de cobro de tarifas a extranjeros cuando vistan los centros de salud pública.

Además, informaron que se están realizando los preparativos para el Foro Nacional de Migración, el cual contará con la participación de actores de la sociedad civil, para debatir ideas sobre cómo enfrentar el problema migratorio.

Además de Franjul Pérez, estuvieron presentes por la comisión: La doctora, Alied Ortega, directora interina de Intec; el ingeniero, Igor Bucarelli, y el abogado, Federico Jovine.

Asimismo, acompañaron al ministro Andrés Bautista, Juana Báez, directora financiera del Ministerio de Administración Pública, y Mabe Gonzales, directora de comunicaciones.

El Observatorio de Políticas Migratorias fue creado mediante el decreto presidencial núm. 215-25, con el propósito de fortalecer la vigilancia organizada, la transparencia y la participación de la sociedad civil en el diseño, monitoreo y evaluación de las políticas migratorias del Estado dominicano. Este Observatorio funciona bajo de la dependencia del Consejo Nacional de Migración.

Otros integrantes de la comisión son: El arzobispo de Santiago, monseñor Héctor Rafael Rodríguez Rodríguez; el pastor Feliciano Lacen Custodio, director ejecutivo del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue); Jacinto Pichardo, secretario general del Instituto Duartiano; Juan Mera, presidente de la Asociación para el Desarrollo de Santiago; César Dargam Espaillat, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), y Juan Bancalari, presidente de Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores).

Entre las 15 medidas anunciadas a inicio del mes de abril por el presidente Abinader, se encuentran: reforzar la frontera con 1,500 nuevos soldados, incorporar 750 nuevos agentes migratorios a la Dirección General de Migración, pedir colaboración de gobiernos locales para eficientizar las repatriaciones, se instalarán oficinas migratorias en todas las provincias para aumentar la capacidad operativa de control, entre otras.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Santiago, RD. Al conmemorarse este 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en memoria a las hermanas Mirabal, la Alcaldía...

Leer Más

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

Los hechos ocurrieron en Puerto Plata, Manoguayabo y Las Caobas Al menos cinco personas murieron a tiros desde el pasado 13 de noviembre hasta el 21 del mismo mes en supuestos intercambios de...

Leer Más

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

Un total de 46 maquinarias y equipos fueron exhibidos y entregados en el Ministerio de Agricultura con una inversión de al menos RD$ 100 millones. El presidente de...

Leer Más

Feminicidios recientes: Las dolorosas marcas que agobian a RD

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Feminicidios recientes: Las dolorosas marcas que agobian a RD

Estos actos, cometidos por un amigo, novio, esposo o expareja sentimental, en algunos casos iniciaron con maltratos psicológicos y emocionales, y escalaron hasta afectar el estado físico de...

Leer Más

Todavía en velo de misterio la muerte de niña Stephora durante excursión de su colegio

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Todavía en velo de misterio la muerte de niña Stephora durante excursión de su colegio

La familia de la niña Stephora Anne-Mircie Joseph, de 11 años, indicó que la institución educativa donde estudiaba por más de cuatro años no le ha ofrecido ninguna...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

25 de noviembre de 2025

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

EEUU revoca visa de funcionario de Haití acusado de apoyar pandillas

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión