martes, septiembre 23, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Aumenta la tasa de analfabetismo en jóvenes de 15 años y más

por Redacción
6 de junio de 2025
En Nacionales
0
Aumenta la tasa de analfabetismo en jóvenes de 15 años y más
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ministro de Educación de la República Dominicana reconoció que debe acelerarse la mejora educativa

También te puede interesar

Faride afirma que sacan 460 armas de las calles

Apagón en el AILA desata ola de críticas y reabre el debate sobre la gestión aeroportuaria

Jairo González tendrá que devolver más de RD$700 millones a afectados de estafa

La tasa de analfabetismo entre jóvenes de 15 años o más aumentó a un 6 % durante el año pasado, según revela el más reciente informe de Monitoreo 2024 de la Iniciativa Dominicana por una Educación de Calidad (IDEC). 

El informe advierte que esta situación es más crítica en las provincias fronterizas, donde el fenómeno es más acentuado, en Elías Piña la tasa es de 14 %, en Independencia es de 13.3 %, mientras que en Pedernales es de 16.2 %, según el dato extraído de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) y el Sistema de Indicadores Sociales de la República Dominicana (Sisdom).

A través de los años se ha evidenciado un sube y baja en el índice de analfabetismo. En 2021, el índice era de 6.54 % y el año siguiente aumentó a 6.67 %, sin embargo, para el 2023 estas estadísticas habían reducido a 5.69 % para aumentar en 2024.

De acuerdo con el Servicio Permanente de alfabetización (SEPA) durante ese año 2,719 personas completaron su proceso de alfabetización, 12,221 lo iniciaron y 25,615 quedaron registradas.

Por esto, el IDEC recomendó: "a la expansión de la oferta de alfabetización, en colaboración con la sociedad civil y con un enfoque en la continuidad educativa, podría contribuir a mejorar los procesos de adquisición de la lecto-escritura para continuar avanzando con un esfuerzo sostenido a largo plazo hacia la plena alfabetización de la sociedad".

Educación de adultos

En un documento presentado ayer en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm) se estableció que un 13.67 % de los jóvenes no han concluido la educación básica, lo cual representa un desafío significativo para el sistema educativo nacional.

Otro dato preocupante es que la matrícula en los programas de educación de adultos está compuesta, en gran parte, por jóvenes, lo que evidencia rezagos en el acceso y permanencia en la educación regular, según explica el informe.

El 51 % de los estudiantes del programa Prepara tiene menos de 20 años, mientras que el 75 % menos de 25 años.

A esto se suma un alto porcentaje de abandono escolar en este nivel, lo cual compromete las oportunidades de superación para de jóvenes y adultos.

También advirtió que en el periodo 2023-2024, la tasa de deserción y reprobación en la educación de adultos era de 24.01 % y 10.1 %, respectivamente, respecto a los niveles de básica y media.

El IDEC también destacó un aumento de la población extranjera en los programas de educación de adultos, especialmente en los niveles iniciales.

Estableciendo que el 33 % de la población estudiantil en el nivel básica es extranjera. 

Sin embargo, en el nivel medio apenas alcanza un 5.3 % de la matricula total.

Ante esa situación el IDEC llamó a fortalecer los programas de alfabetización, permanencia escolar y atención a jóvenes en rezago educativo.

En el último aspecto se pide hacer énfasis en las zonas más vulnerables.

Acelerar la mejora educativa

Luis Miguel De Camps, ministro de Educación, reconoció que se deben acelerar los procesos de mejoras de la educación, ya que, a más de una década de la aprobación del 4 % del Producto Interno Bruto (PIB) para el presupuesto del ministerio, aún falta mucho por lograr.

Tras finalizar la presentación del informe, indicó que en su gestión le corresponde seguir avanzando y priorizar los cinco pilares fundamentales, que son los estudiantes, los maestros, los padres y amigos las escuelas, los funcionarios y la sociedad civil.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Faride afirma que sacan 460 armas de las calles

por Redacción
23 de septiembre de 2025
0
Faride afirma que sacan 460 armas de las calles

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, informó ayer que 460 armas fueron sacadas de las calles en lo que va de septiembre. De estas, 355 eran...

Leer Más

Apagón en el AILA desata ola de críticas y reabre el debate sobre la gestión aeroportuaria

por Redacción
23 de septiembre de 2025
0
Apagón en el AILA desata ola de críticas y reabre el debate sobre la gestión aeroportuaria

La coincidencia horaria pone de manifiesto un historial de incidentes que, documentados por la prensa nacional, evidencian la vulnerabilidad que ha enfrentado el aeropuerto en los últimos años....

Leer Más

Jairo González tendrá que devolver más de RD$700 millones a afectados de estafa

por Redacción
23 de septiembre de 2025
0
Jairo González tendrá que devolver más de RD$700 millones a afectados de estafa

Jairo González fue condenado este lunes a ocho años de prisión por dirigir un entramado fraudulento Jairo González, condenado este lunes a ocho años de prisión por dirigir...

Leer Más

Autoridades investigan ataque a tiros contra hombre en Bella Vista, Distrito Nacional

por Redacción
23 de septiembre de 2025
0
Autoridades investigan ataque a tiros contra hombre en Bella Vista, Distrito Nacional

Ocuparon dos vehículos, fusil y celular, como parte de las pesquisas. La Policía Nacional, en coordinación con el Ministerio Público, amplía las investigaciones en torno a incidente ocurrido...

Leer Más

Técnicos de Aerodom realizarán prueba en circuitos eléctricos del AILA

por Redacción
23 de septiembre de 2025
0
Técnicos de Aerodom realizarán prueba en circuitos eléctricos del AILA

A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, Aerdom informó que esos trabajos podrían ocasionar varias “fluctuaciones puntuales” en “algunas áreas de la terminal”. La empresa...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Faride afirma que sacan 460 armas de las calles

Faride afirma que sacan 460 armas de las calles

23 de septiembre de 2025

RD reabre su oferta a Europa en feria turística Top Resa 2025

Apagón en el AILA desata ola de críticas y reabre el debate sobre la gestión aeroportuaria

Jairo González tendrá que devolver más de RD$700 millones a afectados de estafa

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión