martes, noviembre 25, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Educación inicial se recupera tras la pandemia, pero los desafíos persisten, dice informe

por Redacción
7 de junio de 2025
En Nacionales
0
Educación inicial se recupera tras la pandemia, pero los desafíos persisten, dice informe
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más del 60 % de niños de 3 a 5 años asiste a la escuela

También te puede interesar

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

Tras los efectos negativos provocados por la pandemia del COVID-19 en el sistema educativo, el país ha mostrado una recuperación sostenida en la escolarización de niños de 3 a 5 años en el Nivel Inicial, revela el Informe Anual de Seguimiento y Monitoreo 2024 de la Iniciativa Dominicana por una Educación de Calidad (IDEC).

De acuerdo con el documento, en el año escolar 2023-2024, el 61.1 % de los infantes de entre 3 y 5 años asistían a un centro educativo. En el grupo de 0 a 2 años, la cobertura alcanzaba apenas el 7.3 %.

Estas cifras representan una mejora significativa frente al periodo de pandemia (2020-2021), cuando la matrícula se redujo al 34.9 % en el grupo de 3 a 5 años, y al 2.3 % en el de 0 a 2 años.

"Esta recuperación ha sido desigual entre los sectores. El sector privado experimentó una caída más pronunciada y una recuperación menos completa, lo que ha provocado un cambio en la distribución de la matrícula. Mientras antes de la pandemia el sector privado concentraba el 51.9 % de la matrícula de Inicial, en el año escolar 2023-2024 su participación bajó al 44.6 %, consolidando el liderazgo del sector público en cobertura", señala el informe.

Los hallazgos del estudio fueron presentados el pasado miércoles en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm), durante un acto que contó con la presencia del ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, y representantes de organizaciones vinculadas al sector educativo.

El informe también resalta que entre los años escolares 2019-2020 y 2023-2024, el número de estudiantes en pre-kínder en centros públicos creció un 79 %, y en kínder el aumento fue del 111 %, lo que refleja avances importantes en la ampliación de oportunidades educativas tempranas.

Recomendaciones

Entre las recomendaciones clave del documento, se destaca la necesidad de concluir la construcción de los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi).

De los 251 centros planificados, solo 130 han sido finalizados hasta la fecha. Asimismo, se sugiere fomentar alianzas con entidades gubernamentales y no gubernamentales para ampliar la cobertura sin comprometer el presupuesto del sector.

Estas acciones buscan fortalecer la atención integral de la primera infancia, especialmente en los menores de tres años.

Hasta diciembre de 2024, los Caipi alcanzaban solo al 3.8 % de los niños de 0 a 2 años, lo que equivale a 21,187 infantes.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Santiago, RD. Al conmemorarse este 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en memoria a las hermanas Mirabal, la Alcaldía...

Leer Más

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

Los hechos ocurrieron en Puerto Plata, Manoguayabo y Las Caobas Al menos cinco personas murieron a tiros desde el pasado 13 de noviembre hasta el 21 del mismo mes en supuestos intercambios de...

Leer Más

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

Un total de 46 maquinarias y equipos fueron exhibidos y entregados en el Ministerio de Agricultura con una inversión de al menos RD$ 100 millones. El presidente de...

Leer Más

Feminicidios recientes: Las dolorosas marcas que agobian a RD

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Feminicidios recientes: Las dolorosas marcas que agobian a RD

Estos actos, cometidos por un amigo, novio, esposo o expareja sentimental, en algunos casos iniciaron con maltratos psicológicos y emocionales, y escalaron hasta afectar el estado físico de...

Leer Más

Todavía en velo de misterio la muerte de niña Stephora durante excursión de su colegio

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Todavía en velo de misterio la muerte de niña Stephora durante excursión de su colegio

La familia de la niña Stephora Anne-Mircie Joseph, de 11 años, indicó que la institución educativa donde estudiaba por más de cuatro años no le ha ofrecido ninguna...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

25 de noviembre de 2025

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

EEUU revoca visa de funcionario de Haití acusado de apoyar pandillas

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión