miércoles, julio 30, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

95 países acuerdan impulsar tratado contra los plásticos

por Redacción
11 de junio de 2025
En Internacionales
0
95 países acuerdan impulsar tratado contra los plásticos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Niza (Francia), 11 junio 2025 .- Un total de 95 países, entre ellos República Dominicana,  firmaron una declaración para impulsar un acuerdo mundial para combatir la contaminación por los plásticos, informó este lunes la Cumbre de la ONU sobre los Océanos (UNOC3) que se celebra en Niza (Francia).

También te puede interesar

Nuevo terremoto de magnitud 6.2 sacude la península rusa de Kamchatka

EEUU ofrece hasta US$ 25 millones por información que los ayude a arrestar a Nicolás Maduro

Tsunami en Rusia deja edificios sumergidos bajo el agua

Esta declaración sucede a dos meses de que en Ginebra (Suiza) se celebre una nueva ronda de negociaciones para intentar sacar adelante un acuerdo internacional de obligado cumplimiento para frenar la polución por plástico, considerado un problema de salud por su impacto tanto en el ser humano como en el medio ambiente.

«Se trata de un problema mundial de consecuencias nefastas para el medio ambiente y la salud pública. Cada año, se producen alrededor de 460 millones de toneladas de plástico. Si no hacemos nada, esta cantidad deberá de triplicar hasta 2060», señaló en un comunicado el Gobierno francés, anfitrión de la UNOC3.

La organización no difundió, de momento, cuáles fueron los 95 países signatarios.

Fotografía de archivo de un barquero en la costa de la bahía de Manila, Filipinas, repleta de basura. EFE/ Francis R. Malasig

Medidas contra productos plásticos problemáticos

La iniciativa pide «establecer medidas de obligado cumplimiento para eliminar progresivamente los productos plásticos más problemáticos y las sustancias químicas más preocupantes».

Tras una histórica adopción en la ONU de una resolución en 2022 para acabar con la contaminación por plástico, se dieron cinco sesiones de negociaciones que resultaron infructuosas (Uruguay, Francia, Kenia, Canadá y Corea del Sur) debido a que países productores de petróleo como Arabia Saudí, Irán o Rusia se negaron a una limitación mundial de la producción por plástico.

La tanda de Ginebra, entre el 5 y el 14 de agosto, brindará una nueva oportunidad para avanzar sobre la prohibición.

El océano está especialmente afectado por ese tipo de polución. Se calcula que entre 100.000 aves y mamíferos acuáticos mueren cada año por culpa del plástico, producto que se vierte al mar en grandes cantidades todos los años, entre 12.000 y 14.000 toneladas.

Parte de esos plásticos se desintegra y entra en el cuerpo humano, con consecuencias negativas para su salud.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Nuevo terremoto de magnitud 6.2 sacude la península rusa de Kamchatka

por Redacción
30 de julio de 2025
0
Nuevo terremoto de magnitud 6.2 sacude la península rusa de Kamchatka

El temblor tuvo lugar a las 21:56 hora local (09:56 GMT) y su epicentro se situó a una profundidad de 69 kilómetros y a casi 200 kilómetros al...

Leer Más

EEUU ofrece hasta US$ 25 millones por información que los ayude a arrestar a Nicolás Maduro

por Redacción
30 de julio de 2025
0
EEUU ofrece hasta US$ 25 millones por información que los ayude a arrestar a Nicolás Maduro

La OFAC también acusó a Maduro de ser el líder del Cartel de los Soles, un grupo criminal con sede en Venezuela que supuestamente proporciona apoyo material al...

Leer Más

Tsunami en Rusia deja edificios sumergidos bajo el agua

por Redacción
30 de julio de 2025
0
Tsunami en Rusia deja edificios sumergidos bajo el agua

Desde una colina, esta mujer observa el edificio sumergido de la fábrica de procesamiento de mariscos de Alaid y los contenedores flotando libremente, en un video emitido por...

Leer Más

Japón aumenta alerta de tsunami a 3 metros por terremoto en costa rusa

por Redacción
30 de julio de 2025
0
Japón aumenta alerta de tsunami a 3 metros por terremoto en costa rusa

La agencia meteorológica japonesa aumentó el miércoles su alerta de tsunami por el terremoto de magnitud 8.7 frente a la costa rusa, al señalar que se esperan olas...

Leer Más

FAO confirma reducción de subalimentación en RD a 3.6 % durante gobierno de Abinader y gestión de Limber Cruz en Ministerio de Agricultura

por Redacción
29 de julio de 2025
0
FAO confirma reducción de subalimentación en RD a 3.6 % durante gobierno de Abinader y gestión de Limber Cruz en Ministerio de Agricultura

Addis Abeba, Etiopía – En el marco del Segundo Balance de Progreso de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Sistemas Alimentarios, la Organización de las Naciones Unidas...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcalde Ulises Rodríguez supervisa construcción del Multiuso en Yagüita de Pastor

Alcalde Ulises Rodríguez supervisa construcción del Multiuso en Yagüita de Pastor

30 de julio de 2025

Cooperativa La Altagracia estrecha lazos con los medios de comunicación en almuerzo institucional

A partir de este jueves servicios del Metro y Teleférico iniciarán a las 5:30 a.m.

Faride Raful: En un fin de semana país ha registrado 1,027 accidentes de tránsito y 19 muertos

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión