martes, noviembre 25, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Educación muestra la hoja de ruta del próximo año escolar

por Redacción
11 de junio de 2025
En Nacionales
0
Educación muestra la hoja de ruta del próximo año escolar
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Educación, Luis Miguel de Camps, dijo que en lo que va de este año escolar se ha perdido más del 10% de los días de clases a nivel nacional y, en algunas regiones, más del 25%.

También te puede interesar

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

Feminicidios recientes: Las dolorosas marcas que agobian a RD

El ministro de Educación, Luis Miguel de Camps, presentó una serie de medidas para enfrentar los desafíos en el sistema educativo dominicano, para lo que estableció una hoja de ruta 2025-2028 con el fin de generar cambios.

Entre estas dificultades mencionó que los aprendizajes aún tienen mucho por mejorar. Además de que se requiere que más jóvenes completen su trayecto escolar, se necesita seguir fortaleciendo la formación docente, la utilización del presupuesto debe estar cada vez más enfocada en resultados, destacando que se puede tener inversión en recursos, en currículum y docentes preparados, "pero si no hay clases, no hay educación".

El funcionario dijo que en lo que va de este año escolar se ha perdido más del 10% de los días de clases a nivel nacional y, en algunas regiones, más del 25%. "Esas horas no vuelven y sus efectos se sienten en cada aula, en cada niño", enfatizó el ministro.

A esto le sumó la situación con la infraestructura escolar, para la cual se puso como meta que, antes del inicio del año escolar, estén listas 1,100 aulas a través del plan 24/7.

Hasta ahora, según informó, el director de Infraestructura Escolar, Roberto Herrera, alrededor de 200 aulas han sido rehabilitadas y entregadas.

Entre los planes a ejecutar, De Camps anunció que, a partir del año escolar 2025-2026, se implementarán actas de nacimiento digitales en las escuelas.

Bajo la consigna de que "un niño sin identidad jurídica es invisible", precisó que se lanzó este plan piloto para evitar los trámites redundantes y gastos a las familias en colaboración con la Junta Central Electoral (JCE).

Una de las principales metas del Ministerio de Educación es la alfabetización inicial. La meta es que al menos el 70% de los estudiantes de tercer grado de primaria dominen la lectura y las matemáticas, según los estándares de su grado.

Asimismo, se trazó el objetivo de que 400,000 niños y niñas menores de cinco años de edad estén en las aulas para el año 2028.

Para ese año también pretenden alcanzar que 140,000 estudiantes formen parte de la modalidad técnico-profesional. Asimismo, lograr que sean capacitados 400,000 jóvenes con competencias reales en inglés como segundo idioma.

Sobre la deserción escolar, se implementarán estrategias con opciones técnico-laborales, apoyos sociales y acompañamiento familiar, especialmente para adolescentes en situación de riesgo.

Entre los planes se prevé trabajar en la prevención del embarazo a temprana edad, una de las causas para que las niñas y adolescentes abandonen los estudios. También, la implementación de un programa de higiene menstrual, para garantizar insumos y educación menstrual en escuelas ubicadas en zonas vulnerables.

Cada regional tendrá metas específicas que deberán ser públicas con base en los tableros de seguimiento que se implementarán.

El funcionario detalló que este modelo de gestión está sustentado en cinco pilares que son los estudiantes, los docentes, las familias, la sociedad civil educativa y los servidores públicos.

Solicitó a estos participantes colaborar para mejorar las condiciones educativas y, en especial a la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), que la presencia en las escuelas sea diaria, puntual y comprometida. "La educación no puede ser rehén de conflictos, tiene que ser el terreno sagrado donde todos coincidamos", añadió De Camps.

Moral y Cívica

El ministro de Educación destacó que la materia Moral y Cívica volverá a ser impartida en las aulas a partir del próximo año escolar.

De Camps indicó que la educación con valores, no solo es enseñar contenidos, sino formar a ciudadanos, por lo que como institución se proponen establecer de manera específica y obligatoria esa materia.

“Este punto, particularmente, ha sido uno de los elementos más presentes en todas las conversiones que hemos tenido en estos meses”, dijo.

El funcionario explicó que el fortalecimiento de la designación de una materia específica no obvia ni descarta los trabajos que se han estado haciendo y que se mantendrán de manera transversal.

Dijo que esta asignatura se agrega de manera específica para incluir temas de ciudadanía, construcciones, cuidado del medioambiente y de conducta ciudadana, como en el tránsito.

Se implementarán también programas de liderazgo estudiantil, en donde expandirán las experiencias de participación y construcción democrática dentro de las aulas. Asimismo, fortalecer el enfoque patriótico constitucional, para destacar los símbolos, la historia y los valores de República Dominicana.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

Los hechos ocurrieron en Puerto Plata, Manoguayabo y Las Caobas Al menos cinco personas murieron a tiros desde el pasado 13 de noviembre hasta el 21 del mismo mes en supuestos intercambios de...

Leer Más

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

Un total de 46 maquinarias y equipos fueron exhibidos y entregados en el Ministerio de Agricultura con una inversión de al menos RD$ 100 millones. El presidente de...

Leer Más

Feminicidios recientes: Las dolorosas marcas que agobian a RD

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Feminicidios recientes: Las dolorosas marcas que agobian a RD

Estos actos, cometidos por un amigo, novio, esposo o expareja sentimental, en algunos casos iniciaron con maltratos psicológicos y emocionales, y escalaron hasta afectar el estado físico de...

Leer Más

Todavía en velo de misterio la muerte de niña Stephora durante excursión de su colegio

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Todavía en velo de misterio la muerte de niña Stephora durante excursión de su colegio

La familia de la niña Stephora Anne-Mircie Joseph, de 11 años, indicó que la institución educativa donde estudiaba por más de cuatro años no le ha ofrecido ninguna...

Leer Más

Secretario de Defensa de EEUU visitará esta semana el país en medio de tensión con Venezuela

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Secretario de Defensa de EEUU visitará esta semana el país en medio de tensión con Venezuela

Se trataría de la primera visita oficial de un secretario de Defensa de Estados Unidos en funciones a República Dominicana. El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader,...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

25 de noviembre de 2025

EEUU revoca visa de funcionario de Haití acusado de apoyar pandillas

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

Feminicidios recientes: Las dolorosas marcas que agobian a RD

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión