martes, noviembre 25, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Industrias rechazan prohibición del plástico y plantean alternativas sostenibles

por Redacción
13 de junio de 2025
En Nacionales
0
Industrias rechazan prohibición del plástico y plantean alternativas sostenibles
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los expertos coincidieron en que las restricciones absolutas al plástico podrían tener consecuencias económicas, sociales y ambientales negativas

También te puede interesar

Paliza: “República Dominicana cambió. Por fin la impunidad dejó de ser una opción”

Danilo “inauguró” una cárcel inconclusa y llena de fallas: versiones oficiales desmontan su afirmación

Abinader y Fellito Suberví impulsan nuevo Plan de Zona para mejorar el agua en el GSD

Representantes del sector industrial del plástico de República Dominicana y Colombia rechazaron el jueves la propuesta de prohibir por completo el uso de productos plásticos, como el foam, en el país.

Los expertos coincidieron en que las restricciones absolutas al plástico podrían tener consecuencias económicas, sociales y ambientales negativas si no se acompañan de ciencia, educación y políticas públicas efectivas.

La exvicepresidenta de la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD), Circe Almánzar, afirmó que el país debe avanzar hacia una economía circular, pero sin decisiones drásticas que afecten la productividad nacional.

“Nosotros somos unos convencidos de que la prohibición de los plásticos y de cualquier material no es la solución. Porque tú lo que haces es que en vez de regularlo, lo que haces es que lo prohíbes, te olvidas del material y puede causar mayor impacto”, aseguró Almánzar.

“Es mejor tú tener una regulación efectiva del producto”, dijo.

Las declaraciones de la dirigente empresarial giran en torno a un proyecto de ley que el Senado de la República está evaluando, cuyo objetivo es eliminar definitivamente el uso del foam de un solo uso en un plazo de cinco años para proteger el medio ambiente y preservar los recursos naturales.

La pieza legislativa ha sido propuesta por el senador de La Altagracia, Rafael Barón Duluc.

Proponen medidas técnicas

El director de la Asociación Dominicana de la Industria del Plástico (Adiplast), José María Munné, informó que el sector ha participado activamente en el diálogo legislativo, proponiendo acciones como la inclusión de contenido reciclado, ecodiseño y el uso de aditivos biodegradables.

“En realidad todos los productos tienen sus ventajas y desventajas. El plástico en realidad no es ni mejor ni peor que cualquier otro producto”, señaló Munné.

“Entendemos que debemos trabajar de manera constructiva para que primero no haya prohibición de ningún producto, pero que sí tomemos en cuenta acciones y medidas que apoyen y fomenten la sostenibilidad, tanto en el plástico como en otros productos”.

El director de Adiplast destacó que la industria del plástico en República Dominicana está compuesta por más de 400 empresas, genera más de 11,000 empleos directos y 45,000 indirectos, y en 2024 generó ventas locales por más de RD$59 mil millones, además de exportaciones por más de US$700 millones.

Pese al costo que representa la transformación hacia materiales biodegradables, Munné afirmó que las principales empresas del país ya han adoptado soluciones como el uso de aditivos de biodegradación en el foam, sin que esto represente un aumento de precio para los consumidores.

“No se trata de ideología, sino de ciencia”

El debate fue enriquecido con la intervención de Cristian Halaby Fernández, presidente de la Cámara Ambiental del Plástico de Colombia, quien pidió dejar de lado las decisiones guiadas por la percepción y centrarse en la ciencia.

“Cuando hablamos de biodegradación no estamos hablando de fragmentación, estamos hablando de biodegradación por medio del consumo de los microorganismos. Cuando los microorganismos se sientan atraídos al plástico y se lo puedan comer en un proceso digestivo, ahí tenemos un verdadero cierre de ciclo”, explicó.

Fernández advirtió que sustituir el plástico por otros materiales sin un análisis técnico profundo podría tener efectos contrarios al objetivo ambiental. Puso como ejemplo que productos de papel, metal o vidrio consumen hasta 25 veces más energía y agua para su fabricación, lo cual se traduce en mayor costo para las familias.

“El impacto real va a ser en que si una persona todos los días compra un plato o un vaso plástico y lo tiene que cambiar por otro de otro material, va a pagar cuatro pesos. Y eso, al final del mes, empieza siendo un tema importante para la vida familiar, un tema de inflación”, afirmó.

Además, subrayó que materiales como redes de pesca o ropa deportiva son los principales generadores de microplásticos, pero no se discute su eliminación.

Fernández también subrayó que “la prohibición es el peor de los errores”.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Paliza: “República Dominicana cambió. Por fin la impunidad dejó de ser una opción”

por Redacción
24 de noviembre de 2025
0
Paliza: “República Dominicana cambió. Por fin la impunidad dejó de ser una opción”

PRM endurece controles internos, respalda al Ministerio Público y exhorta a quienes estén vinculados al crimen organizado a entregarse. Santo Domingo, 24 de noviembre, 2025.– El presidente del...

Leer Más

Danilo “inauguró” una cárcel inconclusa y llena de fallas: versiones oficiales desmontan su afirmación

por Redacción
24 de noviembre de 2025
0
Danilo “inauguró” una cárcel inconclusa y llena de fallas: versiones oficiales desmontan su afirmación

Aunque el expresidente dijo que entregó el CCR Las Parras “listo”, el propio director penitenciario confirmó que la obra tuvo que ser intervenida en un 100% por errores...

Leer Más

Abinader y Fellito Suberví impulsan nuevo Plan de Zona para mejorar el agua en el GSD

por Redacción
24 de noviembre de 2025
0
Abinader y Fellito Suberví impulsan nuevo Plan de Zona para mejorar el agua en el GSD

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader y el director de la CAASD, Fellito Suberví, presentaron este lunes una nueva estrategia operativa para transformar la forma en que se gestionan...

Leer Más

Imponen tres meses de prisión preventiva a hombre que embistió intencionalmente a la pareja de su exmujer en Santiago

por Redacción
24 de noviembre de 2025
0
Imponen tres meses de prisión preventiva a hombre que embistió intencionalmente a la pareja de su exmujer en Santiago

Santiago.– El juez de la Oficina de Atención Permanente del distrito judicial de Santiago, Job Hurtado, impuso tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra Julián Alberto de...

Leer Más

Paliza hablará al país hoy a las ocho de la noche por Tv y plataformas digitales

por Redacción
24 de noviembre de 2025
0
Paliza hablará al país hoy a las ocho de la noche por Tv y plataformas digitales

Santo Domingo.- El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, dirigirá un mensaje a la nación esta noche a las 8:00 de...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Paliza: “República Dominicana cambió. Por fin la impunidad dejó de ser una opción”

Paliza: “República Dominicana cambió. Por fin la impunidad dejó de ser una opción”

24 de noviembre de 2025

Danilo “inauguró” una cárcel inconclusa y llena de fallas: versiones oficiales desmontan su afirmación

Abinader y Fellito Suberví impulsan nuevo Plan de Zona para mejorar el agua en el GSD

Imponen tres meses de prisión preventiva a hombre que embistió intencionalmente a la pareja de su exmujer en Santiago

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión