domingo, septiembre 21, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Observatorio de Políticas Migratorias recolecta datos

por Redacción
14 de junio de 2025
En Nacionales
0
Observatorio de Políticas Migratorias recolecta datos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El OPM se reúne con cinco de las principales autoridades responsables de la aplicación de las 15 medidas anunciadas por el Gobierno. Los miembros de la Comisión Ejecutiva coordinan las reuniones.

También te puede interesar

Detuvieron a tres y remolcaron vehículos por consumo alcohol

Arzobispo de Santiago expresa profunda preocupación por violencia, criminalidad y abusos sexuales

Revictimización en voz alta: las secuelas que marcan a menor víctima de agresión sexual grupal

El Observatorio de Políticas Migratorias (OPM) inició este viernes el levantamiento de datos e informaciones con cinco de las principales autoridades responsables de la aplicación de las 15 medidas migratorias anunciadas el pasado 15 de abril por el presidente de la República, como parte de su función de monitorear su avance y cumplimiento.

Para ello fue celebrada una reunión, encabezada por el presidente de la Comisión Ejecutiva del Observatorio y director de Listín Diario, Miguel Franjul, en la que participaron el ministro Administrativo de la Presidencia y enlace entre el Poder Ejecutivo y el OPM, Andrés Bautista; el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; la ministra de Interior y Policía, Faride Raful; el director de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester y el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama.

Franjul estuvo acompañado de los miembros la Comisión Ejecutiva del OPM, entre ellos el pastor Feliciano Lacen Custodio, director ejecutivo del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE); Jacinto Pichardo, vicepresidente del Instituto Duartiano y Juan Mera, presidente de la Asociación para el Desarrollo de Santiago. Además de los integrantes del Comité Técnico, Igor Bucarelly, Federico Jovine, Doris Pantaleón y Miguel Franjul hijo.

Durante el encuentro, realizado en la sede de Listín Diario, se recabaron informaciones sobre los niveles de avances en la aplicación de las medidas migratorias, así como el seguimiento y supervisión rigurosa que se le da a cada una de ellas, por los organismos responsables.

También, se hizo un cronograma en torno a las visitas presenciales de supervisión y comprobación de avances y cumplimientos de las medidas, que hará el OPM en los diferentes puntos focales, entre ellos los cuatro puntos fronterizos, los principales hospitales priorizados, y el Centro de Procesamiento de Interdicción Migratoria en Haina, entre otros.

Se estableció, además, quienes serán los enlaces que tendrán cada una de esas instituciones con el Observatorio de Políticas Migratorias, para garantizar la obtención de informaciones oportunas que requerirá el organismo, como parte de su labor de recabar y contrastar datos, a fin de ofrecer un informe bimestral lo más apegado posible a la verdad, tal como es el interés expresado por el presidente de la República.

Al dirigirse a los presentes, Miguel Franjul, destacó la importancia de esa colaboración para que el OPM pueda ir enriqueciendo la base de datos que implementará para la emisión de boletines bimensuales.

“Los miembros del Observatorio han ofrecido su tiempo para acompañar al presidente de la República en las medidas que ha dispuesto, por lo que con el trabajo que estamos realizando buscamos rendir un informe realista, en el que la sociedad tenga la plena confianza en lo que se le está diciendo”, señaló el presidente de la Comisión Ejecutiva del OPM. 

El Observatorio de Políticas Migratorias fue creado mediante el Decreto núm. 215-25, emitido por el presidente Luis Abinader, como espacio de intercambio ciudadano orientado a fortalecer la vigilancia organizada, la transparencia y la participación de la sociedad civil en el diseño, monitoreo y evaluación de las políticas migratorias del Estado dominicano.

Desde su instalación ha estado realizando diferentes encuentros con diversos sectores de la vida nacional.

Entre las medidas migratorias están ampliar la capacidad de supervisión de las tres brigadas fronterizas actuales en seis áreas operativas bajo la supervisión, cada una, de un oficial superior. Además, se reforzará la vigilancia fronteriza con mil quinientos soldados adicionales que se suman a los nueve mil quinientos que ya prestan servicio en la frontera.

Algunos de los puntos

Medidas.
Con el objetivo de aumentar la construcción del muro fronterizo iniciando inmediatamente la licitación para construir 13 kilómetros adicionales a los 54 kilómetros de muro ya construidos, para así fortalecer la capacidad de respuesta ante cualquier amenaza que intente cruzar a tierra dominicana. Asimismo, incorporar setecientos cincuenta nuevos agentes migratorios.
Continuarán con la instalación de oficinas de control migratorio en todas las provincias, para ampliar la capacidad operativa de la Dirección General de Migración. Solicitará la colaboración de los Gobiernos locales para ampliar la eficiencia de las repatriaciones en todo el territorio nacional.
Anteproyecto de reforma del marco legal migratorio existente, que debe ser conocido con carácter de urgencia, para el endurecimiento de las sanciones en los siguientes casos.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Detuvieron a tres y remolcaron vehículos por consumo alcohol

por Redacción
21 de septiembre de 2025
0
Detuvieron a tres y remolcaron vehículos por consumo alcohol

Santo Domingo, 20 sep (EFE).- La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) realizó un operativo de alcoholimetría en la avenida Venezuela de Santo Domingo...

Leer Más

Arzobispo de Santiago expresa profunda preocupación por violencia, criminalidad y abusos sexuales

por Redacción
21 de septiembre de 2025
0
Arzobispo de Santiago expresa profunda preocupación por violencia, criminalidad y abusos sexuales

Santiago.- El arzobispo metropolitano de la Arquidiócesis de Santiago de los Caballeros, monseñor Héctor Rafael Rodríguez, manifestó este sábado su profunda preocupación por el incremento de la violencia intrafamiliar, la criminalidad y los...

Leer Más

Revictimización en voz alta: las secuelas que marcan a menor víctima de agresión sexual grupal

por Redacción
21 de septiembre de 2025
0
Revictimización en voz alta: las secuelas que marcan a menor víctima de agresión sexual grupal

Una adolescente de 16 años fue víctima de una violación sexual grupal en el sector donde reside Como si no bastaran los desafíos propios de la adolescencia — una etapa...

Leer Más

Mueren ahogados dos menores de edad en la presa de Hatillo

por Redacción
21 de septiembre de 2025
0
Mueren ahogados dos menores de edad en la presa de Hatillo

Las primeras versiones indican que los jóvenes se encontraban con un grupo de personas y habrían tomado la ruta que conduce a la presa cuando ocurrió la tragedia....

Leer Más

El turismo sostenible en un mundo en el que cada vez se viaja más

por Redacción
21 de septiembre de 2025
0
El turismo sostenible en un mundo en el que cada vez se viaja más

El bajo coste de los vuelos, la diversificación de alojamientos -antes terreno casi exclusivo para los hoteles- y la moda de escaparse a cualquier rincón del mundo han...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

La pasión celeste se impone: Salcedo FC gana y es líder otra vez

La pasión celeste se impone: Salcedo FC gana y es líder otra vez

21 de septiembre de 2025

PRM se compacta hacia el 2028: taller estratégico con la Dirección Ejecutiva fortalece su futuro

Sociedad de Pediatría Santiago resalta la importancia de la humanización y modernización en la atención infantil

Detuvieron a tres y remolcaron vehículos por consumo alcohol

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión