martes, noviembre 25, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Donaciones de leche materna distribuidas más de 200 mil veces para alimentar a recién nacidos en RD

por Redacción
15 de junio de 2025
En Nacionales
0
Donaciones de leche materna distribuidas más de 200 mil veces para alimentar a recién nacidos en RD
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más de 9,000 madres han donado desde 2011 para apoyar a bebés en cuidados intensivos neonatales

También te puede interesar

Paliza: “República Dominicana cambió. Por fin la impunidad dejó de ser una opción”

Danilo “inauguró” una cárcel inconclusa y llena de fallas: versiones oficiales desmontan su afirmación

Abinader y Fellito Suberví impulsan nuevo Plan de Zona para mejorar el agua en el GSD

Detrás de cada frasco de leche materna donado al Banco de Leche Humana Dra. Josefina Coén, ubicado en la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia, hay una historia de generosidad, amor y empatía.

Este centro de acopio y almacenamiento, pionero en el país, recolecta y procesa desde octubre de 2011 la leche que madres donantes ofrecen para alimentar a bebés prematuros y a recién nacidos que no pueden ser amamantados por complicaciones médicas de sus madres o que están en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), razón por que cual ambas secciones del hospital están una al lado de la otra.

Solo entre enero y mayo de este 2025, el banco ha alimentado a 1,076 bebés prematuros o que debieron recibir atenciones especiales en la UCIN.

Las donantes suelen estar atravesando el puerperio o dado a luz no hace más de seis meses. Son una mezcla de dominicanas, así como de origen haitiano, como han sido la mayoría de partos en este centro sanitario. También reciben donantes estadounidenses y venezolanas, por citar otras nacionalidades. Una de sus donantes estrellas es de nacionalidad holandesa. 

"La fundamental donación es la donación extrahospitalaria. Hemos tenido la fortuna de que hemos tenido madres que ellas mismas han investigado si tenemos un lugar donde pueden donar leche", dice el doctor Santiago Martínez, director del banco de leche, sobre la principal matriz para mantener vigente el inventario de este "oro líquido".

Estas madres se han informado utilizando redes sociales o consultando con amigas y familiares, y así han conocido la labor del banco, resalta Martínez. 

La leche no es exclusiva para niños de la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia, sino que puede ser requerida desde cualquier clínica u hospital de la red pública. 

"Si tenemos disponible leche, la compartimos", dijo sin titubear.

Estadísticas

Desde su creación, el centro ha recibido la colaboración de 9,213 donantes, que han ayudado a colectar 5,134,847 mililitros (CC) de leche materna, habilitadas para el consumo tras 1,072 pasteurizaciones.

La leche tiene tres fases: primero es calostro, que son los primeros siete días; después es de transición hasta el día 14 y, finalmente, madura, que sale después de 14 días.

La distribución de calostro fue la mayor con 1,919,070 mililitros; de transición fueron 866,775 mililitros y madura unos 1,498,088 mililitros.

Considerando que durante su estadía hospitalaria el bebé debe alimentarse varias veces al día, esta cantidad de "oro líquido" sirvió para dar de comer 219,787 veces a los recién nacidos.

En la actualidad hay más de 10,000 mililitros listos para usar y hay espacio de sobra para seguir recibiendo. 

"Tenemos mucha leche en el banco, tenemos ahora mismo como más de 10 mil CC de leche, pero, si se distribuye y no es de nuevo repuesta, entonces se va a agotar"Santiago MartínezDirector del Banco de Leche Josefina Coén

"La leche es parte de la medicina de estos bebés por el nivel de anticuerpos que contiene", destaca el médico.

El director recomienda a las madres la extracción manual, durante al menos 15 minutos, para que la leche recolectada contenga todos los nutrientes necesarios para el bebé (agua, azúcar, proteína, calcio, fósforo y grasa).

Martínez llamó a las madres a pedir orientación sobre cómo llevar un exitoso proceso de lactancia en casa, ya que "lo que más incide en el fracaso de la producción de leche es el círculo de la madre: esa hermana, la cuñada, la suegra, la vecina que le dice no".

Insta a la donación

"Que la madre venga a nuestro hospital, nos hagan su donación que es el excedente de su leche, porque también el protocolo implica que ella supla la demanda de su propio hijo", aclaró.

Crece la red de bancos de leche

En marzo de 2025, el Hospital Marcelino Vélez Santana, en Herrera, dejó instalado su Banco de Leche Humana.

La empresa de Servicios para Clínicas y Hospitales (SCH) fue la encargada de la capacitación del equipo técnico y médico del hospital, asegurando el uso óptimo de la pasteurizadora y demás equipos esenciales para la recolección, procesamiento y conservación segura de leche materna.

Proceso de recepción

Cuando una madre llega con intención de donar leche, el primer paso es crearle su ficha de donante, que contiene datos imprescindibles como fecha en la que dio a luz, cantidad de hijos, si ha recibido alguna transfusión de sangre, si tiene tatuajes recientes o si usa sustancias prohibidas.

Además, se somete a pruebas de laboratorio que incluyen hemograma, hepatitis o Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

Superado este paso, se le indican las  medidas de higiene a la hora de extraerse, el tiempo útil de la leche (la cual debe entregarse antes de cumplir 15 días de haber sido extraída), así como el proceso de transportación utilizando hielo seco.

Una vez entregada, la leche se somete a una evaluación sensorial donde se analiza su color, olor o posibles partículas que indiquen suciedad. También se analiza el grado de acidez, el cual debe estar entre uno y ocho. Si no cumple con alguno de los parámetros es desechada de inmediato.

Las muestras que quedan son enviadas a pasteurización con el fin de eliminar el 100 % de las bacterias patógenas.

"El proceso de laboratorio es riguroso, incluyendo cuatro cultivos que se hacen después de pasteurizada", precisa Martínez. 

"Después de pasteurizada, la leche refrigerada puede durar entre tres y seis meses. Ahora bien, después que se descongele, hay que usarla en 24 horas, no puede volver a congelarse", destacó.

Sobre si se desecha la leche luego de cumplir los seis meses almacenada, el doctor confiesa que nunca se ha llegado a este punto.  "Eso quiere decir que la leche que está siempre se dispone. Queda corta con relación a la demanda", afirma.

Beneficios de la leche materna

  • Provee anticuerpos
  • Protege contra infecciones respiratorias, de oído y de alergias alimentarias
  • Previene episodios de diarrea
  • Rica en ácidos grasos para el desarrollo neuronal del bebé
  • Previene el cáncer de útero y mama en la madre
Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Paliza: “República Dominicana cambió. Por fin la impunidad dejó de ser una opción”

por Redacción
24 de noviembre de 2025
0
Paliza: “República Dominicana cambió. Por fin la impunidad dejó de ser una opción”

PRM endurece controles internos, respalda al Ministerio Público y exhorta a quienes estén vinculados al crimen organizado a entregarse. Santo Domingo, 24 de noviembre, 2025.– El presidente del...

Leer Más

Danilo “inauguró” una cárcel inconclusa y llena de fallas: versiones oficiales desmontan su afirmación

por Redacción
24 de noviembre de 2025
0
Danilo “inauguró” una cárcel inconclusa y llena de fallas: versiones oficiales desmontan su afirmación

Aunque el expresidente dijo que entregó el CCR Las Parras “listo”, el propio director penitenciario confirmó que la obra tuvo que ser intervenida en un 100% por errores...

Leer Más

Abinader y Fellito Suberví impulsan nuevo Plan de Zona para mejorar el agua en el GSD

por Redacción
24 de noviembre de 2025
0
Abinader y Fellito Suberví impulsan nuevo Plan de Zona para mejorar el agua en el GSD

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader y el director de la CAASD, Fellito Suberví, presentaron este lunes una nueva estrategia operativa para transformar la forma en que se gestionan...

Leer Más

Imponen tres meses de prisión preventiva a hombre que embistió intencionalmente a la pareja de su exmujer en Santiago

por Redacción
24 de noviembre de 2025
0
Imponen tres meses de prisión preventiva a hombre que embistió intencionalmente a la pareja de su exmujer en Santiago

Santiago.– El juez de la Oficina de Atención Permanente del distrito judicial de Santiago, Job Hurtado, impuso tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra Julián Alberto de...

Leer Más

Paliza hablará al país hoy a las ocho de la noche por Tv y plataformas digitales

por Redacción
24 de noviembre de 2025
0
Paliza hablará al país hoy a las ocho de la noche por Tv y plataformas digitales

Santo Domingo.- El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, dirigirá un mensaje a la nación esta noche a las 8:00 de...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Paliza: “República Dominicana cambió. Por fin la impunidad dejó de ser una opción”

Paliza: “República Dominicana cambió. Por fin la impunidad dejó de ser una opción”

24 de noviembre de 2025

Danilo “inauguró” una cárcel inconclusa y llena de fallas: versiones oficiales desmontan su afirmación

Abinader y Fellito Suberví impulsan nuevo Plan de Zona para mejorar el agua en el GSD

Imponen tres meses de prisión preventiva a hombre que embistió intencionalmente a la pareja de su exmujer en Santiago

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión