domingo, septiembre 21, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

RD se posiciona entre los cinco países más prósperos de América Latina

por Redacción
16 de junio de 2025
En Nacionales
0
RD se posiciona entre los cinco países más prósperos de América Latina
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

De acuerdo al Índice de Prosperidad que preparan el Banco Mundial y el PNUD

También te puede interesar

Detuvieron a tres y remolcaron vehículos por consumo alcohol

Arzobispo de Santiago expresa profunda preocupación por violencia, criminalidad y abusos sexuales

Revictimización en voz alta: las secuelas que marcan a menor víctima de agresión sexual grupal

En un entorno regional y global marcado por la desaceleración económica y la incertidumbre financiera, República Dominicana ha logrado avanzar posiciones en el más reciente Índice de Prosperidad, situándose entre las cinco economías más prósperas de América Latina y el Caribe.

El país ocupa el quinto lugar entre 23 naciones de la región, con una puntuación de 37.4 sobre 100, según el índice elaborado con datos del Banco Mundial y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Solo Chile, Uruguay, Panamá y Argentina superan a República Dominicana, que aparece por encima de economías mayores como Brasil, Colombia, El Salvador y Costa Rica.

El informe destaca los avances dominicanos en crecimiento económico y reducción de la pobreza monetaria. Estos resultados reflejan el buen desempeño de dos de los principales motores de la economía nacional: el turismo y las remesas.

En los primeros cuatro meses de 2025, el país recibió 4.3 millones de visitantes, cifra que supera ampliamente los registros prepandemia. Solo en abril, llegaron  más de un millón de turistas, convirtiéndose en el mejor mes de la historia para el sector. Actualmente, el turismo aporta más del 15 % del Producto Interno Bruto (PIB) y ha sido responsable de cerca del 40 % del crecimiento económico de los últimos años, según datos oficiales.

Papel de las remesas

Por su parte, las remesas continúan desempeñando un papel clave en el sostenimiento del consumo interno. En 2024, los envíos de los dominicanos residentes en el exterior superaron los 10,000 millones de dólares, constituyéndose en un soporte fundamental para millones de hogares.

Este desempeño contrasta con el panorama regional. Las proyecciones de crecimiento económico para América Latina en 2025 se sitúan en torno al 2 %, de acuerdo con los últimos informes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Las principales economías de la región enfrentan debilidad en la inversión, moderación en el comercio y riesgos crecientes por las tensiones comerciales globales y la volatilidad financiera.

  • A nivel mundial, el FMI prevé un crecimiento de apenas 2.8 % en 2025, el nivel más bajo fuera de períodos de recesión desde la crisis financiera de 2008. Las disputas arancelarias, especialmente las impulsadas por Estados Unidos, continúan afectando las cadenas de suministro y complican la recuperación de las economías emergentes.

Pese a las complejidades del entorno internacional, República Dominicana mantiene un crecimiento sólido y una economía dinámica. Sin embargo, expertos advierten que, para sostener este ritmo en el mediano plazo, será necesario diversificar aún más la base productiva, fortalecer la institucionalidad y mejorar la calidad de los servicios públicos, especialmente en educación, salud e infraestructura.

Los que están por encima

Dentro del citado Índice de Prosperidad, solo Chile, Uruguay y Argentina superan a la República Dominicana. Luego de los dominicanos, el listado queda completado por naciones como Brasil, Colombia, El Salvador y Costa Rica. El turismo y las remesas contribuyen principalmente a posicionar al país.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Detuvieron a tres y remolcaron vehículos por consumo alcohol

por Redacción
21 de septiembre de 2025
0
Detuvieron a tres y remolcaron vehículos por consumo alcohol

Santo Domingo, 20 sep (EFE).- La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) realizó un operativo de alcoholimetría en la avenida Venezuela de Santo Domingo...

Leer Más

Arzobispo de Santiago expresa profunda preocupación por violencia, criminalidad y abusos sexuales

por Redacción
21 de septiembre de 2025
0
Arzobispo de Santiago expresa profunda preocupación por violencia, criminalidad y abusos sexuales

Santiago.- El arzobispo metropolitano de la Arquidiócesis de Santiago de los Caballeros, monseñor Héctor Rafael Rodríguez, manifestó este sábado su profunda preocupación por el incremento de la violencia intrafamiliar, la criminalidad y los...

Leer Más

Revictimización en voz alta: las secuelas que marcan a menor víctima de agresión sexual grupal

por Redacción
21 de septiembre de 2025
0
Revictimización en voz alta: las secuelas que marcan a menor víctima de agresión sexual grupal

Una adolescente de 16 años fue víctima de una violación sexual grupal en el sector donde reside Como si no bastaran los desafíos propios de la adolescencia — una etapa...

Leer Más

Mueren ahogados dos menores de edad en la presa de Hatillo

por Redacción
21 de septiembre de 2025
0
Mueren ahogados dos menores de edad en la presa de Hatillo

Las primeras versiones indican que los jóvenes se encontraban con un grupo de personas y habrían tomado la ruta que conduce a la presa cuando ocurrió la tragedia....

Leer Más

El turismo sostenible en un mundo en el que cada vez se viaja más

por Redacción
21 de septiembre de 2025
0
El turismo sostenible en un mundo en el que cada vez se viaja más

El bajo coste de los vuelos, la diversificación de alojamientos -antes terreno casi exclusivo para los hoteles- y la moda de escaparse a cualquier rincón del mundo han...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

La pasión celeste se impone: Salcedo FC gana y es líder otra vez

La pasión celeste se impone: Salcedo FC gana y es líder otra vez

21 de septiembre de 2025

PRM se compacta hacia el 2028: taller estratégico con la Dirección Ejecutiva fortalece su futuro

Sociedad de Pediatría Santiago resalta la importancia de la humanización y modernización en la atención infantil

Detuvieron a tres y remolcaron vehículos por consumo alcohol

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión