domingo, septiembre 21, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Congestión vial le cuesta al país 180 millones de dólares al año, advierte el Intrant

por Redacción
17 de junio de 2025
En Nacionales
0
Congestión vial le cuesta al país 180 millones de dólares al año, advierte el Intrant
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Santo Domingo concentra el 30% del parque vehicular del país y más de un millón de viajes en hora pico

También te puede interesar

Detuvieron a tres y remolcaron vehículos por consumo alcohol

Arzobispo de Santiago expresa profunda preocupación por violencia, criminalidad y abusos sexuales

Revictimización en voz alta: las secuelas que marcan a menor víctima de agresión sexual grupal

La congestión vehicular en el Gran Santo Domingo no solo genera estrés, retrasos y accidentes, sino que también representa una pérdida económica que ronda los 180 millones de dólares anuales, equivalente al 0.67 % del Producto Interno Bruto (PIB), según advirtió Alexandra Cedeño Villegas, directora de Movilidad Urbana del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant).

"Tenemos una tendencia constante de crecimiento del parque vehicular de un 6 % anual. Solo el año pasado cerramos con más de seis millones de vehículos, y de esos, el 30 % están concentrados en el Distrito Nacional", explicó Cedeño durante una intervención pública, en la que defendió la necesidad de adoptar medidas que, aunque incómodas para algunos, buscan aliviar el colapso vial.

La funcionaria detalló que en hora pico se registran más de un millón de viajes solo en el Distrito Nacional, y que diariamente en el Gran Santo Domingo ocurren alrededor de tres millones de desplazamientos, de los cuales más del 42 % se hacen en vehículos particulares.

Estas cifras revelan una presión constante sobre los principales corredores viales, especialmente entre las 7:00 y 8:00 de la mañana y entre las 4:00 y 7:00 de la tarde.

Cedeño señaló que esta situación afecta no solo al ciudadano, sino también a servicios vitales como el Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1, que en un solo año recibió más de 35 mil llamadas relacionadas con eventos de tráfico. "No es solo estrés. Aumentan los accidentes, aumenta el congestionamiento y se pierde tiempo valioso", recalcó.

Carga vehicular

Los corredores más saturados incluyen la avenida 27 de Febrero, John F. Kennedy, el Malecón de Santo Domingo y la avenida México, todos conectados al corazón del Distrito Nacional.

La carga vehicular que entra por las mañanas y sale por las tardes provoca que muchos ciudadanos deban levantarse desde las 5:00 de la mañana para llegar puntuales a sus trabajos, dijo la funcionaria.

Ante este panorama, la directora del Intrant aseguró que el Estado está trabajando en varios frentes, aunque no detalló en esta ocasión cuáles son los componentes específicos de esas soluciones.

Sin embargo, enfatizó que cualquier medida eficaz deberá impactar directamente sobre estos ejes viales críticos y tener en cuenta no solo la movilidad, sino también la sostenibilidad económica del país.

"Tenemos que empezar a poner en contexto qué está pasando y por qué algunas medidas son necesarias, aunque resulten incómodas", concluyó Cedeño, reiterando el llamado a una mayor conciencia ciudadana y respaldo a las políticas de reorganización del tránsito en el Gran Santo Domingo.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Detuvieron a tres y remolcaron vehículos por consumo alcohol

por Redacción
21 de septiembre de 2025
0
Detuvieron a tres y remolcaron vehículos por consumo alcohol

Santo Domingo, 20 sep (EFE).- La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) realizó un operativo de alcoholimetría en la avenida Venezuela de Santo Domingo...

Leer Más

Arzobispo de Santiago expresa profunda preocupación por violencia, criminalidad y abusos sexuales

por Redacción
21 de septiembre de 2025
0
Arzobispo de Santiago expresa profunda preocupación por violencia, criminalidad y abusos sexuales

Santiago.- El arzobispo metropolitano de la Arquidiócesis de Santiago de los Caballeros, monseñor Héctor Rafael Rodríguez, manifestó este sábado su profunda preocupación por el incremento de la violencia intrafamiliar, la criminalidad y los...

Leer Más

Revictimización en voz alta: las secuelas que marcan a menor víctima de agresión sexual grupal

por Redacción
21 de septiembre de 2025
0
Revictimización en voz alta: las secuelas que marcan a menor víctima de agresión sexual grupal

Una adolescente de 16 años fue víctima de una violación sexual grupal en el sector donde reside Como si no bastaran los desafíos propios de la adolescencia — una etapa...

Leer Más

Mueren ahogados dos menores de edad en la presa de Hatillo

por Redacción
21 de septiembre de 2025
0
Mueren ahogados dos menores de edad en la presa de Hatillo

Las primeras versiones indican que los jóvenes se encontraban con un grupo de personas y habrían tomado la ruta que conduce a la presa cuando ocurrió la tragedia....

Leer Más

El turismo sostenible en un mundo en el que cada vez se viaja más

por Redacción
21 de septiembre de 2025
0
El turismo sostenible en un mundo en el que cada vez se viaja más

El bajo coste de los vuelos, la diversificación de alojamientos -antes terreno casi exclusivo para los hoteles- y la moda de escaparse a cualquier rincón del mundo han...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

La pasión celeste se impone: Salcedo FC gana y es líder otra vez

La pasión celeste se impone: Salcedo FC gana y es líder otra vez

21 de septiembre de 2025

PRM se compacta hacia el 2028: taller estratégico con la Dirección Ejecutiva fortalece su futuro

Sociedad de Pediatría Santiago resalta la importancia de la humanización y modernización en la atención infantil

Detuvieron a tres y remolcaron vehículos por consumo alcohol

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión