domingo, agosto 10, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Gobierno anuncia modificará horario de instituciones públicas para descongestionar el tránsito

por Redacción
17 de junio de 2025
En Nacionales
0
Gobierno anuncia modificará horario de instituciones públicas para descongestionar el tránsito
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La medida divide la jornada laboral en bloques escalonados

También te puede interesar

Alerta de Partidos Políticos de RD sobre la Inestabilidad del Gran Caribe

Autoridades RD detienen otros 1,507 haitianos sin documentos

Voraz incendio consume más de 60 vehículos en taller de Aguayo, SFM

El Gobierno dominicano anunció un cambio estructural en los horarios de las instituciones públicas que operan en el Gran Santo Domingo, como parte de un plan integral que busca descongestionar el tránsito y reducir la saturación en las llamadas horas pico.

La medida fue revelada por Alexandra Cedeño Villegas, directora de Movilidad Urbana del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), durante la presentación del estudio técnico del tránsito realizado junto a la empresa brasileña Imtraff.

"Más del 60 % o 70 % de los desplazamientos de la mañana se deben a motivos de trabajo y estudio. El problema es que todos esos viajes ocurren al mismo tiempo, de 8:00 a 9:00 de la mañana, lo que genera un colapso vial generalizado y hace que la gente llegue estresada después de dos horas atrapada en el tráfico", explicó Cedeño.

La nueva estructura horaria, que será aplicada en coordinación con el Ministerio de Administración Pública y con asesoría técnica de la Agencia Francesa de Desarrollo, establece dos bloques principales para la jornada laboral del sector público:

  • Primer bloque: de 7:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
  • Segundo bloque: de 7:30 de la mañana a 3:30 de la tarde.

Además, las instituciones que reciben entre 1,000 y 2,000 visitas diarias deberán operar en dos turnos con horario extendido, de 7:00 de la mañana a 2:00 de la tarde y de 2:00 de la tarde a 9:00 de la noche, lo que permitirá distribuir la atención ciudadana en horarios más amplios y menos saturados.

"El objetivo es claro: mover los desplazamientos para que no todos coincidan a la misma hora. Con esto se reduce la presión en el sistema vial, se gana tiempo y se mejora la calidad de vida de los trabajadores y ciudadanos", puntualizó Cedeño.

Más de 120 medidas

Esta acción se suma a las más de 120 intervenciones viales propuestas por el ingeniero brasileño Federico Rodrigues, socio fundador de Imtraff, quien detalló que con ajustes técnicos como la eliminación de giros a la izquierda, la reducción del ancho de carriles en zonas semaforizadas y la optimización de los tiempos de los semáforos, Santo Domingo podría mejorar hasta un 20 % la fluidez del tránsito sin necesidad de grandes inversiones.

"Son pequeños cambios en intersecciones clave que, sumados, tienen un efecto multiplicador. Con ingeniería de tránsito podemos ganar eficiencia, seguridad y sostenibilidad", explicó Rodrigues, destacando que incluso se podrían reducir las emisiones contaminantes, otro de los objetivos del plan de movilidad.

Ambas medidas —la reestructuración horaria del sector público y las intervenciones puntuales en el tránsito— forman parte del Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible del Gran Santo Domingo, con el que las autoridades buscan enfrentar de forma práctica el caos vehicular que, según el Banco Interamericano de Desarrollo, le cuesta al país 180 millones de dólares al año, equivalentes al 0.67 % del PIB.

El plan será implementado en fases y servirá como base para futuras políticas de ordenamiento urbano. Desde ya, el Intrant prepara campañas informativas para que los ciudadanos conozcan y se adapten a los nuevos horarios y rutas sugeridas.

Sobre las nuevas medidas, Alexandra Cedeño Villegas informó que no todas serán implementadas al mismo tiempo. 

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alerta de Partidos Políticos de RD sobre la Inestabilidad del Gran Caribe

por Redacción
10 de agosto de 2025
0
Alerta de Partidos Políticos de RD sobre la Inestabilidad del Gran Caribe

Gonzalves.  Estos actores han bloqueado de facto el despliegue de una fuerza multinacional de pacificación en Haití, arguyendo que deben ser los propios haitianos quienes resuelvan su crisis....

Leer Más

Autoridades RD detienen otros 1,507 haitianos sin documentos

por Redacción
10 de agosto de 2025
0
Autoridades RD detienen otros 1,507 haitianos sin documentos

Santo Domingo, 9 ago (EFE).- Las autoridades detuvieron a 1,507 nacionales haitianos en situación irregular y repatriaron a otros 1,539, en operaciones desplegadas en demarcaciones claves del territorio...

Leer Más

Voraz incendio consume más de 60 vehículos en taller de Aguayo, SFM

por Redacción
10 de agosto de 2025
0
Voraz incendio consume más de 60 vehículos en taller de Aguayo, SFM

San Francisco de Macorís. – Un voraz incendio registrado este sábado en un taller de mecánica ubicado en la comunidad de Aguayo ha dejado más de 60 vehículos reducidos...

Leer Más

Indomet pronostica aguaceros y tormentas eléctricas para este domingo en varias provincias

por Redacción
10 de agosto de 2025
0
Indomet pronostica aguaceros y tormentas eléctricas para este domingo en varias provincias

SANTO DOMINGO. – El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que este domingo el territorio nacional continuará bajo la influencia de una vaguada localizada al oeste del país, la...

Leer Más

La violencia de las pandillas en Haití obliga al Gobierno a declarar un estado de emergencia

por Redacción
10 de agosto de 2025
0
La violencia de las pandillas en Haití obliga al Gobierno a declarar un estado de emergencia

La medida de tres meses busca frenar la inseguridad y atender la crisis agrícola y alimentaria El gobierno de Haití anunció este sábado la implementación de un estado de...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alerta de Partidos Políticos de RD sobre la Inestabilidad del Gran Caribe

Alerta de Partidos Políticos de RD sobre la Inestabilidad del Gran Caribe

10 de agosto de 2025

Copa Alcaldía de Santiago: Liga William Valdez campeón de Liga Chino Suazo

Autoridades RD detienen otros 1,507 haitianos sin documentos

Voraz incendio consume más de 60 vehículos en taller de Aguayo, SFM

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión