domingo, septiembre 21, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Sindicatos de transporte aprueban nuevas medidas para controlar el tapón en el Gran Santo Domingo

por Redacción
20 de junio de 2025
En Nacionales
0
Sindicatos de transporte aprueban nuevas medidas para controlar el tapón en el Gran Santo Domingo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristianos (Fenattransc) y la Central Nacional de Transporte Unificado (CNTU) alzaron su voz en aprobación al proyecto.

También te puede interesar

Taller Estratégico del PRM celebrado en Jarabacoa traza la ruta de la principal organización política del país

Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

A propósito de las nuevas medidas adoptadas por el gobierno para reducir la congestión vehicular en el Gran Santo Domingo, la Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristianos (Fenattransc) y la Central Nacional de Transporte Unificado (CNTU) alzaron su voz en aprobación al proyecto.

Los directivos de Fenattransc, tras un comunicado, se refirieron al Gabinete de Transporte y al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) favoreciendo la iniciativa.

“Las acciones presentadas por las autoridades representan un paso correcto”, fueron las palabras de Mario Díaz, secretario general de Fenattransc, al tiempo de indicar que estas medidas solo tendrán éxito si existe voluntad oficial en hacer cumplirlas.

Además, consideró pertinente señalar que los conductores también deben comprometerse a estas medidas y asimilarlas en su comportamiento diario en las vías públicas.

"El ordenamiento del tránsito y la construcción de un sistema de transporte más ágil, seguro y humano, acorde con los desafíos de la movilidad urbana moderna, es un reto no solo de las autoridades, sino además de todos los actores del sector transporte", finalizó Díaz.

Sobre las medidas

Este proyecto, que pretende mejorar la circulación vehicular en Santo Domingo y el Distrito Nacional, contempla la modificación de los horarios de entrada y salida de los empleados y funcionarios del sector público, la regulación del estacionamiento en las principales carreteras del país y la prohibición del giro a la izquierda.

Así como la optimización de la red semafórica en horas pico, con la sincronización de las señales de control de tráfico. Los directivos de Fenattransc, al referirse específicamente a esta disposición, la calificaron como “positiva”.

“Valoramos como positiva la decisión de intervenir la red semafórica, que desde hace años viene presentando serios problemas de sincronización; esta medida, si se ejecuta de forma eficiente, contribuirá considerablemente a descongestionar importantes intersecciones en el Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional”, emitió el sindicato.

Asimismo, consideró acertada la decisión del Gobierno de fortalecer con más recursos y personal a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) para aumentar el número de agentes en las calles. Esto, según su opinión, facilitará una mejor fluidez en el tránsito y una mayor seguridad vial para conductores, pasajeros y peatones.

“Lo importante es que ahora se dé continuidad, se actúe con firmeza y se involucren todos los sectores del transporte, incluyendo a los gremios, para que este plan de mejoras en el tránsito sea sostenible y no una solución temporal”, puntualizó el dirigente sindical.

En consonancia con esto, William Pérez, presidente de la Central Nacional de Transporte Unificado (CNTU), sostuvo, tras conversar con Listín Diario, que las medidas reguladoras del tránsito están diseñadas para favorecer al pueblo.

“Por fin el Gobierno ya va a adoptar los nuevos horarios de un modo escalonado”, dijo el líder de choferes, al tiempo de explicar que “ya todo el mundo no va a salir a las 8:00 de la mañana para estar en el trabajo y no terminarán su jornada a las 4:00 de la tarde; quiere decir que entonces vamos a tener un tránsito descongestionado”.

Rutas intervenidas

Al menos 30 vías serán intervenidas como estrategia para reducir el tapón. De estas, en 11 avenidas se implementarán horarios diferenciados y en 19 está prohibido girar a la izquierda. De los once corredores que sufrirán una modificación en la gestión horaria, se destaca la Avenida Luperón, Núñez de Cáceres, Winston Churchill, Abraham Lincoln, Lope de Vega y la Tiradentes.

Además de la avenida Máximo Gómez, Doctor Delgado, México, Pedro Henríquez Ureña y la Rómulo Betancourt con Simón Bolívar, siendo estas identificadas como las rutas de mayor congestionamiento vehicular en el país.

No obstante, también para proporcionar una mejor circulación en intersecciones señaladas como “críticas”, el Intrant ha decidido eliminar los giros a la izquierda en 19 puntos, acción que se aplicará por etapas.

La primera etapa de esta restricción contempla la avenida Lope de Vega con la calle Padre Fantino Falco y Max Henríquez Ureña, así como la Gustavo Mejía Ricart.

La segunda fase concierne a la avenida Tiradentes con sus respectivas intersecciones. Esta abarca desde calle Salvador Sturla, Carlos Sánchez, Rafael Augusto Sánchez, Frank Félix Miranda, además de la Tiradentes con Roberto Pastoriza.

La tercera faceta es para la avenida Abraham Lincoln con la calle Víctor Garrido Puello, Abraham Lincoln con la calle Andrés Julio Aybar.

También la avenida Pedro Livio Cedeño con Máximo Gómez; por último, se encuentran la Av. Winston Churchill con la calle José Amado Soler y la Winston Churchill con la avenida Roberto Pastoriza.

Por último, la cuarta etapa va dirigida a la avenida Núñez de Cáceres con la John F. Kennedy y Núñez de Cáceres con la 27 de Febrero.

Esta fase incluye a la avenida Máximo Gómez con la calle John F. Kennedy. Además de la avenida Abraham Lincoln con John F. Kennedy y Roberto Pastoriza.

Finalmente, el giro a la izquierda también está prohibido en la avenida Winston Churchill con intersección 27 de Febrero.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Taller Estratégico del PRM celebrado en Jarabacoa traza la ruta de la principal organización política del país

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Taller Estratégico del PRM celebrado en Jarabacoa traza la ruta de la principal organización política del país

Jarabacoa.- Este fin de semana, la ciudad de Jarabacoa acoge el Taller Estratégico del Partido Revolucionario Moderno (PRM), un encuentro histórico en el que sesenta integrantes de la...

Leer Más

Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

El presidente ejecutivo del Banco de Reservas, Leonardo Aguilera, destacó este 2025 el banco cerrará con un crecimiento de cartera de crédito empresarial por RD$13,200 millones y un aumento...

Leer Más

Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

La obra, de 11.93 kilómetros, busca potenciar el ecoturismo en la provincia de La Vega al facilitar la llegada de más visitantes al impresionante Salto de Aguas Blancas....

Leer Más

“Cazadores de infracciones”: La idea que busca convertir a ciudadanos en vigilantes del tránsito

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
“Cazadores de infracciones”: La idea que busca convertir a ciudadanos en vigilantes del tránsito

De acuerdo con su planteamiento, el cazador podrá grabar desde cualquier vehículo, en movimiento o detenido, sin necesidad de exponerse, y ganar el 25% de las multas registradas...

Leer Más

Grupo de delincuentes atraca a mano armada una farmacia de Paya, en Baní

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Grupo de delincuentes atraca a mano armada una farmacia de Paya, en Baní

El asalto, perpetrado por cuatro jóvenes encapuchados y armados, ocurrió a las 8:26 de la noche del pasado jueves, generando gran preocupación en la comunidad. Un violento atraco...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Taller Estratégico del PRM celebrado en Jarabacoa traza la ruta de la principal organización política del país

Taller Estratégico del PRM celebrado en Jarabacoa traza la ruta de la principal organización política del país

20 de septiembre de 2025

Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

“Cazadores de infracciones”: La idea que busca convertir a ciudadanos en vigilantes del tránsito

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión