martes, noviembre 25, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

La aprobación del nuevo Código de Trabajo camino a naufragar en la actual legislatura

por Redacción
21 de junio de 2025
En Nacionales
0
La aprobación del nuevo Código de Trabajo camino a naufragar en la actual legislatura
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una comisión de senadores tiene seis meses estudiando la propuesta, pero solo ha revisado el 19 % de los artículos

También te puede interesar

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

La comisión acelerará los trabajos a partir del lunes

Con apenas semanas para que cierre el período de 150 días que abarca la actual legislatura en el Congreso, la delegación del Senado que estudia la reforma laboral acelerará, a partir del lunes, las reuniones para tratar de rendir un informe en los días venideros. La intención es reemplazar la actual normativa de más de tres décadas.

En los primeros meses, los legisladores tomaron con calma sus funciones, pero, cuando Ricardo de los Santos y Alfredo Pacheco, titulares del Senado y la Cámara de Diputados, respectivamente, notaron que tenían el tiempo encima, aumentaron los encuentros en las mesas que estudian los proyectos claves.

El anteproyecto de reforma al Código de Trabajo fue depositado por el Poder Ejecutivo en octubre del 2024, después de más de 100 reuniones entre Gobierno, patronos y sindicalistas. Hubo consenso en todo, excepto en la cesantía, un punto en el que los empleadores piden flexibilidad.

Pese a lo pactado, el Senado se valió de su facultad de órgano independiente y designó para su estudio a una comisión, encabezada por Rafael Barón Duluc (Cholitín), quien reiteró que la cesantía no estaba en juego, pero que iba a consultar nuevamente con los sectores interesados.

Entre los entrevistados en el mes de diciembre estuvieron Milton Ray Guevara y Rafael Alburquerque, dos de los protagonistas que elaboraron en 1992 el actual código. Ambos sugirieron al Congreso darle al país como regalo de año nuevo una legislación. Además, propusieron que el debate de la cesantía se mantenga sobre la mesa y se procediera con los demás puntos. 

¿Hay presión?

La dilación de la comisión motivó que los sindicalistas fueran a protestar frente al Congreso ante la supuesta amenaza de que los empresarios conspirarían contra la cesantía. Pero Barón Duluc siguió su ritmo de tiempo, a la vez que pidió respeto a la Cámara Alta.

Sin embargo, el estreno del nuevo código podría postergarse para la segunda legislatura de este 2025, debido a que la revisión apenas está por el artículo 140, menos del 20 % de los 714 que tiene la propuesta.

Barón Duluc expresó que trabajarán jueves, viernes y sábado, desde las 9:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, a ver si rinden un informe favorable al Pleno del Senado antes del 26 de julio.

"Pero en estos tres días de la semana próxima (creo) que terminamos", consideró. 

Sin embargo, aunque el Senado lo apruebe en dos lecturas seguidas, es probable que la Cámara de Diputados se tome su tiempo en el estudio, por lo que no será posible promulgarlo en este período.

La transformación del Código Laboral es parte del paquete de reformas que desea dejar el presidente Luis Abinader como legado. La constitucional entró a la historia, mientras que la fiscal fue truncada debido a la ráfaga de críticas provenientes de todos los sectores.

Entre las novedades están, la regulación del teletrabajo, el empleo doméstico, aumento de los días de paternidad, respeto del 80-20 (80 % de los trabajadores debe ser criollo y el 20 % extranjero), eliminación de las acciones temerarias y los embargos injustificados.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Santiago, RD. Al conmemorarse este 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en memoria a las hermanas Mirabal, la Alcaldía...

Leer Más

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

Los hechos ocurrieron en Puerto Plata, Manoguayabo y Las Caobas Al menos cinco personas murieron a tiros desde el pasado 13 de noviembre hasta el 21 del mismo mes en supuestos intercambios de...

Leer Más

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

Un total de 46 maquinarias y equipos fueron exhibidos y entregados en el Ministerio de Agricultura con una inversión de al menos RD$ 100 millones. El presidente de...

Leer Más

Feminicidios recientes: Las dolorosas marcas que agobian a RD

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Feminicidios recientes: Las dolorosas marcas que agobian a RD

Estos actos, cometidos por un amigo, novio, esposo o expareja sentimental, en algunos casos iniciaron con maltratos psicológicos y emocionales, y escalaron hasta afectar el estado físico de...

Leer Más

Todavía en velo de misterio la muerte de niña Stephora durante excursión de su colegio

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Todavía en velo de misterio la muerte de niña Stephora durante excursión de su colegio

La familia de la niña Stephora Anne-Mircie Joseph, de 11 años, indicó que la institución educativa donde estudiaba por más de cuatro años no le ha ofrecido ninguna...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

25 de noviembre de 2025

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

EEUU revoca visa de funcionario de Haití acusado de apoyar pandillas

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión