viernes, julio 11, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El 20% de la docencia en universidades se imparte en modalidad virtual

por Redacción
25 de junio de 2025
En Nacionales
0
El 20% de la docencia en universidades se imparte en modalidad virtual
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Educación Superior, Franklin García Fermín, detalló en el Desayuno de Listín Diario que cada año la tendencia de clases impartidas virtualmente irá en aumento

También te puede interesar

Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

Cerca de 600,000 jóvenes cursan alguna formación superior, ya sea en las 57 universidades de todo el país, institutos especializados o de técnico superior, y de estos, alrededor de 120,000 reciben sus clases de forma virtual.

La autorización que el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) dio a las universidades es que se imparta hasta el 25% de docencia virtual.

El titular de la cartera, Franklin García Fermín, detalló en el Desayuno de Listín Diario que cada año la tendencia de clases impartidas virtualmente irá en aumento, pero como Ministerio están vigilantes para que la virtualidad pueda ser una realidad.

Precisó que las instituciones de educación superior deben cumplir con las reglamentaciones establecidas para que así valga la pena la docencia en esta modalidad.

García Fermín enfatizó que las universidades cada vez más presentan proyectos para la docencia virtual, pero para ello se deben cumplir una serie de requisitos, como profesores capacitados y tener plataformas.

Sin embargo, reconoció que en República Dominicana persiste la brecha digital, donde en algunas ciudades y pueblos todavía no llega totalmente el servicio de internet.

Con el paso de los años, las universidades dominicanas han estado posicionándose en los rankings internacionales, cosa que antes no se evidenciaba, pero que hoy en día, desde el MESCYT se trabajan estrategias para seguir reconociendo estos centros de estudios superiores en todo el mundo.

Genaro Rodríguez, viceministro de Ciencias y Tecnología, dijo que se han estado creando medidas con sectores estratégicos del desarrollo de la educación superior y de la ciencia, como el sector agroalimentario-forestal.

Para ello se ha creado el Sistema de Integración Universitaria de la Investigación, Ciencia, Tecnología y la Innovación en el sector agroalimentario, un espacio en el que, entre universidades, se tenga la posibilidad de que toda la infraestructura tecnológica que han ido obteniendo la puedan compartir y desarrollar programas de investigación compartida entre las universidades e investigadores.

Entre los avances, se han obtenido alrededor de 25 patentes, entre estas investigaciones del cáncer, componentes químicos extraídos hasta de árboles. Además, a través del programa Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondocyt), se están aprobando cada año entre 70 a 80 proyectos de investigación, de los más de 400 proyectos que se presentan.

Los fondos que se destinan para esto rondan los 300 millones de pesos, destinados a centros como la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), la Universidad Iberoamericana (Unibe) y la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).

Para intensificar y promover estas investigaciones se han promovido alianzas entre universidades nacionales e internacionales para poder compartir programas doctorales que permitan que los egresados tengan un aval para formar parte de la carrera nacional de investigadores y, por tanto, se les da también el aval para presentar, a través de una institución de educación superior, un proyecto de investigación.

Otros avances que procura implementar el MESCYT con la transformación digital son fortalecer a la enseñanza en los docentes, así como con los estudiantes de término que cursan la carrera de educación. Con el apoyo de Microsoft, ya se han capacitado unos 2,700 maestros y estudiantes en programas que tienen validez a nivel nacional como internacional.

Con las nuevas actualizaciones persiste el reto de carreras universitarias que con el paso del tiempo sean más cortas, pues la época del conocimiento se ha tornado más veloz. El ministro García Fermín relató que hay que crear capacitaciones para preparar a los nuevos profesionales a enfrentar retos futuros.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

Luego de culminado este diálogo entre líderes políticos, Abinader anunció que prosigue un conversatorio en el Palacio Nacional el 23 de julio con las comisiones de todas las...

Leer Más

Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

Joverlein Moïse, hijo del mandatario, dijo que su padre se encontraba "aislado" como una medida de protección Al cumplirse esta semana cuatro años del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse,...

Leer Más

RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

por Redacción
11 de julio de 2025
0
RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

La migración ilegal desde Dominicana hacia Puerto Rico es un fenómeno en alza en la última década. La Armada de República Dominicana (ARD) informó el viernes que rescató...

Leer Más

Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

Las pandillas continúan expandiendo su influencia a lo largo de rutas clave del norte y del centro del país Más de 3,000 personas fueron asesinadas en Haití durante los seis...

Leer Más

Un menor de edad entre sobrevivientes de naufragio; la mayoría de los rescatados viven en Higüey

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Un menor de edad entre sobrevivientes de naufragio; la mayoría de los rescatados viven en Higüey

Se estima que la embarcación transportaba a más de 50 personas en un viaje ilegal hacia Puerto Rico Según los reportes preliminares, la embarcación que naufragó la madrugada de este...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

11 de julio de 2025

Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión