viernes, julio 11, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

¿Fin de los tapones? Nuevas medidas del Gobierno apuntan a reducir congestión del tránsito

por Redacción
25 de junio de 2025
En Nacionales
0
¿Fin de los tapones? Nuevas medidas del Gobierno apuntan a reducir congestión del tránsito
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al consultar a líderes sindicales del transporte, la percepción general es de optimismo, aunque con cautela. Mario Díaz, secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristianos, expresó que, si bien el proyecto es "prematuro", "está marchando por buen camino".

También te puede interesar

Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

Las nuevas medidas implementadas por el gobierno para reducir la congestión vehicular, especialmente en las horas pico, han generado gran expectativa sobre una posible disminución de los infames "tapones".

Al consultar a líderes sindicales del transporte, la percepción general es de optimismo, aunque con cautela. Mario Díaz, secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristianos (Fenattransc), expresó que, si bien el proyecto es "prematuro", "está marchando por buen camino".

Díaz destacó la "buena labor" que se está realizando con los vehículos mal estacionados, enfatizando la necesidad de reubicarlos según lo establece la ley.

En cuanto a la prohibición de los "giros a la izquierda" en ciertas intersecciones, Díaz considera "prudente esperar los resultados". 

Reafirmó que esta medida cuenta con el consenso del sector transporte, incluyendo a los choferes de carros públicos y las empresas ubicadas en dichas intersecciones.

Corroborando esta visión, William Pérez Figueroa, presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), señaló que la ciudadanía está "asimilando" las nuevas regulaciones.

"La gente está aprendiendo, está buscando alternativas y estamos observando el comportamiento", afirmó, calificando como "aprobados" estos primeros días de concientización. Pérez Figueroa indicó que los resultados se evidenciarán con el tiempo, aunque por ahora, el porcentaje de impacto positivo y negativo se mantiene equilibrado.

Intentos contra el caos

Desde la llegada del presidente Luis Abinader en 2020, se han implementado al menos quince operativos para controlar el tránsito. Estos se despliegan tras exhaustivas inspecciones de las vías de mayor circulación, horarios y comportamiento de los conductores.

Los proyectos se aplican en conformidad con la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, buscando reducir las infracciones y los siniestros viales. 

Actualmente, se han puesto en marcha los planes "RD se Mueve" y "Parquéate RD", iniciativas del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) que buscan mejorar el tránsito y la movilidad urbana mediante el control de estacionamientos en zonas identificadas.

A pesar de estos esfuerzos, otras campañas de seguridad vial lanzadas entre 2020 y 2025 carecen de boletines que evidencien sus resultados, lo que dificulta conocer su eficacia real.

Otros proyectos de concienciación

Entre los intentos por mitigar el caos en las principales vías de Santo Domingo y el Distrito Nacional, destacan varias campañas de concientización:

2020: "Tómatelo en Serio". Este plan, enfocado en adolescentes del sistema educativo, buscaba concienciar sobre la conducción bajo los efectos del alcohol. El Intrant impartió talleres de seguridad vial en 15 centros educativos.

2021: "Programa de Entrenamiento sobre Conducción y Sobriedad". Llevado a cabo por el Intrant, la Digesett y el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación (Unitar), este programa buscaba reducir las lesiones y muertes por accidentes relacionados con el alcohol.

2022: "Parquéate Bien". Una estrategia del Intrant para fiscalizar a conductores que se estacionaban en lugares prohibidos. Su propósito era "favorecer el tránsito vehicular a través de la reducción de los taponamientos producto del mal estacionamiento, y a la vez promover el respeto de las señales de tránsito".

Últimos años de intervención

En los años más recientes, la lucha contra el caos vial ha continuado:

2023: "Intersecciones Seguras". Este proyecto intervino 23 puntos con alto índice de siniestros viales para reducir muertes y lesiones por tráfico. También se implementó el "Sistema Integrado del Transporte" de Santo Domingo, que unificó el metro, teleférico y autobuses.

2024: El Intrant llevó a cabo operativos de fiscalización y control vehicular, además de diseñar estrategias para la obstrucción de vías y apoyar el programa "Parquéate Bien", con el objetivo de reducir la congestión en el Distrito Nacional.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

Luego de culminado este diálogo entre líderes políticos, Abinader anunció que prosigue un conversatorio en el Palacio Nacional el 23 de julio con las comisiones de todas las...

Leer Más

Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

Joverlein Moïse, hijo del mandatario, dijo que su padre se encontraba "aislado" como una medida de protección Al cumplirse esta semana cuatro años del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse,...

Leer Más

RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

por Redacción
11 de julio de 2025
0
RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

La migración ilegal desde Dominicana hacia Puerto Rico es un fenómeno en alza en la última década. La Armada de República Dominicana (ARD) informó el viernes que rescató...

Leer Más

Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

Las pandillas continúan expandiendo su influencia a lo largo de rutas clave del norte y del centro del país Más de 3,000 personas fueron asesinadas en Haití durante los seis...

Leer Más

Un menor de edad entre sobrevivientes de naufragio; la mayoría de los rescatados viven en Higüey

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Un menor de edad entre sobrevivientes de naufragio; la mayoría de los rescatados viven en Higüey

Se estima que la embarcación transportaba a más de 50 personas en un viaje ilegal hacia Puerto Rico Según los reportes preliminares, la embarcación que naufragó la madrugada de este...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

11 de julio de 2025

Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión