martes, noviembre 25, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

La OMS ubica a República Dominicana en un nivel moderado de cumplimiento contra el tabaquismo

por Redacción
25 de junio de 2025
En Nacionales
0
La OMS ubica a República Dominicana en un nivel moderado de cumplimiento contra el tabaquismo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Critica que el mensaje de advertencia es solo texto en las cajetillas

También te puede interesar

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

El consumo de tabaco sigue siendo un importante desafío para la salud mundial, responsable de más de siete millones de muertes al año, así como de discapacidad y sufrimiento a largo plazo por enfermedades relacionadas con el tabaco. 

La Organización Mundial de la Salud (OMS), en su reporte "Advirtiendo sobre los peligros del tabaco 2025″, destaca que, en 2024, más de 6,100 millones de personas, cerca del 75 % de la población mundial, estaban protegidas por al menos una medida MPower.

Se trata de un conjunto de seis estrategias clave desarrolladas en 2008 para ayudar a los países a implementar el Convenio Marco para el Control del Tabaco, reducir el consumo de tabaco y proteger a las personas del humo de segunda mano.

Desde 2007, el número de países que tenían al menos una medida MPower implementada se ha más que triplicado, pasando de 44 a 155.

De acuerdo con el informe, en los últimos dos años, tres países (Andorra, República Dominicana y Filipinas) fortalecieron sus programas nacionales de control del tabaco, pero no alcanzaron el nivel más alto de adopción.

Un total de 85 países reportaron haber realizado campañas publicitarias sobre los daños del tabaco entre 2023 y 2024; de estos, el 56 % no alcanzó el nivel de mejores prácticas.

La OMS señala que el país alcanzó un nivel de cumplimiento 3 (categoría moderado), cuando naciones como Barbados o El Salvador llegan al 10. 

No se especifica el porcentaje de la población adulta que fuma y en cuanto a los impuestos, indica que se cobra un 44 % a los productos derivados del tabaco.

Sobre las advertencias del daño que hace el consumo de tabaco, la OMS reconoce que el país etiqueta las cajetillas, pero solo con un mensaje de texto, a diferencia de países como Canadá, Chile y Colombia que ilustran con imágenes muy gráficas y visuales sobre estas consecuencias.

"Advertencia: Fumar es dañino para la salud", es el único texto alusivo que se observa en las cajetillas de cigarrillo de venta local.

A pesar de determinar que el logro es notable, la OMS reconoce que aún queda trabajo por hacer para cerrar la brecha para las poblaciones que actualmente no están protegidas.

Daños a la salud

En su página web, la OMS resalta algunos de los daños que el consumo de tabaco provoca a la salud.

  • El consumo de tabaco es altamente adictivo y un factor de riesgo importante para enfermedades como las cardiovasculares y el cáncer de pulmón.
  • El daño del humo en los pulmones puede ocasionar enfermedades pulmonares serias a largo plazo, tales como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). 
  • Fumar también puede aumentar el riesgo de infecciones pulmonares como la neumonía y la tuberculosis, y puede empeorar algunas enfermedades pulmonares ya existentes, como el asma. 
  • La esperanza de vida de los fumadores es al menos 10 años menos que la de los no fumadores.
  • El tabaco es el único producto de consumo legal que mata hasta la mitad de sus usuarios cuando se utiliza exactamente de acuerdo a las indicaciones del fabricante.
  • El consumo de tabaco agrava la pobreza, dado que destina al tabaco recursos necesarios para satisfacer necesidades básicas de la familia, tales como alimentación y vivienda.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Santiago, RD. Al conmemorarse este 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en memoria a las hermanas Mirabal, la Alcaldía...

Leer Más

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

Los hechos ocurrieron en Puerto Plata, Manoguayabo y Las Caobas Al menos cinco personas murieron a tiros desde el pasado 13 de noviembre hasta el 21 del mismo mes en supuestos intercambios de...

Leer Más

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

Un total de 46 maquinarias y equipos fueron exhibidos y entregados en el Ministerio de Agricultura con una inversión de al menos RD$ 100 millones. El presidente de...

Leer Más

Feminicidios recientes: Las dolorosas marcas que agobian a RD

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Feminicidios recientes: Las dolorosas marcas que agobian a RD

Estos actos, cometidos por un amigo, novio, esposo o expareja sentimental, en algunos casos iniciaron con maltratos psicológicos y emocionales, y escalaron hasta afectar el estado físico de...

Leer Más

Todavía en velo de misterio la muerte de niña Stephora durante excursión de su colegio

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Todavía en velo de misterio la muerte de niña Stephora durante excursión de su colegio

La familia de la niña Stephora Anne-Mircie Joseph, de 11 años, indicó que la institución educativa donde estudiaba por más de cuatro años no le ha ofrecido ninguna...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

25 de noviembre de 2025

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

EEUU revoca visa de funcionario de Haití acusado de apoyar pandillas

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión