martes, noviembre 25, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

TSE cambia criterio para repartición de recursos económicos y colocación en boleta electoral

por Redacción
25 de junio de 2025
En Nacionales
0
TSE cambia criterio para repartición de recursos económicos y colocación en boleta electoral
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La decisión del TSE provocará cambios en una boleta electoral que ya contenía unas 28 modificaciones con relación a la que fue presentada durante el ciclo del pasado año.

También te puede interesar

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

Tras varios meses debate en las distintas audiencias celebradas, el Tribunal Superior Electoral (TSE) anuló las resoluciones 07-2025 y 08-2025 emitidas por la Junta Central Electoral (JCE), mediante las cuales se categoriza a las organizaciones políticas para fines de financiamiento público y dispone el orden numérico que estas tendrán en las boletas electorales del proceso del 2028.

La ley 33-18, sobre Partidos, Movimientos y Agrupaciones Políticas, indica en su artículo 61 que los recursos económicos, y por default su orden en la boleta electoral, señala que los mismos serán repartidos a partir de lo que hayan obtenido en la “última elección”.

Esa “última elección” fue interpretada, hasta las resoluciones mencionadas, eran referencia a las celebradas el 19 de mayo de 2024, donde se disputaron tres niveles electorales, el presidencial, senatorial y las diputaciones, este último, compuesto por las diputaciones territoriales y las de representantes de la comunidad dominicana en el exterior; tomando en cuenta el mayor porcentaje de votación recibido de forma individual por cada partido en cualesquiera de las tres etapas, criterio que había sido adoptado tras una sentencia del Tribunal Superior Administrativo (TSA).

Sin embargo, tras impugnaciones realizadas de parte de País Posible, Alianza País, entre otros, el TSE se refiere al último “ciclo electoral”, es decir, la alta corte ordena que a partir de este momento se deben de tomar los porcentajes acumulados por los partidos, de manera individual en cada uno de los niveles electorales disputados tanto en las elecciones municipales de febrero (vocalías, regidurías, direcciones municipales y alcaldías) como en las de mayo (presidenciales y congresuales).

Cambios en la boleta electoral

La decisión del TSE provocará cambios en una boleta electoral que ya contenía unas 28 modificaciones con relación a la que fue presentada durante el ciclo del pasado año.

Por ejemplo, en los recursos depositados por País Posible durante el curso del caso, esos señalaron que se le debe asignar la casilla número siete en la boleta electoral ya que llegaron 2.15% de los votos válidos en el nivel de los regidores. En el orden anterior, esa casilla le pertenecería al Partido de Esperanza Democrática (PED), partido liderado por Ramfis Domínguez Trujillo, que habría pasado de la 32 a la siete.

El ascenso se debe al resultado que obtuvo en las elecciones, con Roque Espaillat como candidato presidencial, al quedarse con unos 59,269 votos, equivalente a un 1.36%.

Sin embargo, ese orden deberá ser emitido por la JCE.

Implicaciones en las reparticiones

La decisión del tribunal también tendrá como implicaciones en la forma en que se reparten los recursos del Estado.

La ley electoral señala que el 80%, distribuido en partes iguales entre los partidos que hayan alcanzado más del cinco por ciento de los votos válidos emitidos en la última elección, un doce 12%, distribuido entre todos los partidos que hayan alcanzado más del uno por ciento y menos del cinco por ciento; mientras que el restante ocho por ciento será distribuido entre los partidos que hayan alcanzado entre cero punto cero uno por ciento y un uno por ciento.

Utilizando el ejemplo de País Posible, el partido encabezado por Milton Morrison pasaría a estar dentro del segundo criterio.

Unas nuevas resoluciones deben de ser dictadas por la JCE en las próximas semanas.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Santiago, RD. Al conmemorarse este 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en memoria a las hermanas Mirabal, la Alcaldía...

Leer Más

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

Los hechos ocurrieron en Puerto Plata, Manoguayabo y Las Caobas Al menos cinco personas murieron a tiros desde el pasado 13 de noviembre hasta el 21 del mismo mes en supuestos intercambios de...

Leer Más

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

Un total de 46 maquinarias y equipos fueron exhibidos y entregados en el Ministerio de Agricultura con una inversión de al menos RD$ 100 millones. El presidente de...

Leer Más

Feminicidios recientes: Las dolorosas marcas que agobian a RD

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Feminicidios recientes: Las dolorosas marcas que agobian a RD

Estos actos, cometidos por un amigo, novio, esposo o expareja sentimental, en algunos casos iniciaron con maltratos psicológicos y emocionales, y escalaron hasta afectar el estado físico de...

Leer Más

Todavía en velo de misterio la muerte de niña Stephora durante excursión de su colegio

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Todavía en velo de misterio la muerte de niña Stephora durante excursión de su colegio

La familia de la niña Stephora Anne-Mircie Joseph, de 11 años, indicó que la institución educativa donde estudiaba por más de cuatro años no le ha ofrecido ninguna...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

25 de noviembre de 2025

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

EEUU revoca visa de funcionario de Haití acusado de apoyar pandillas

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión