martes, noviembre 25, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Un año después: Misión multinacional no ha generado grandes resultados

por Redacción
26 de junio de 2025
En Nacionales
0
Un año después: Misión multinacional no ha generado grandes resultados
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el pasado abril fue reportado que miembros de bandas criminales haitianas tomaron el control de la comuna haitiana de Mirebalais, donde se encontraba ubicado un edificio que albergaba el Consulado Dominicano en esa zona.

También te puede interesar

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

Durante 2022 y 2023 la principal discusión en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) era acerca de si se aprobaba o no el envío de una misión multinacional hacia Haití, tras pedimentos del presidente Luis Abinader y el entonces primer ministro de esa nación, Ariel Henry, en búsqueda de ayudar a las autoridades locales a estabilizar ese país y combatir a las pandillas que poco a poco iban asumiendo control de varias de las comunidades.

La inestabilidad política de ese país se había convertido en el clima perfecto para que esos grupos armados comenzaran a ganar terreno y control dentro de Haití, lo que prendió la alerta máxima dentro del gobierno dominicano y dentro de unas autoridades haitianas que buscaban estabilizar su país tras el magnicidio de su último presidente, Jovenel Moise.

Las discusiones tomaron otro rumbo cuando Kenia se ofreció con aportar a la fuerza unos 800 policías kenianos, que además ayudarían en la formación de las fuerzas del orden locales; esa solicitud ayudaría a que en octubre del 2023 se aprobara el envío de tropas hacia Haití, la cual tendría una duración de un año.

Sin embargo, la decisión del gobierno keniano trajo consigo conflictos dentro de su parlamento ya que en primera instancia, esa decisión debía de ser aprobada por los miembros de su congreso y no una decisión de su administración gubernamental plenamente.

El retraso provocaría que la misión no llegara hasta territorio haitiano hasta el 25 de junio del 2024, siendo esto el primer inconveniente de la misión.

"Esta misión es una de las más urgentes, importantes e históricas de la historia de la solidaridad mundial", fue lo declarado por la oficina presidencial de Haití.

El primer contingente que llegó a Haití fue de 400 policías kenianos, dando inicio así al despliegue de la misión, que un año después está dotada con un millar de soldados y agentes de otros países como Jamaica, Belice, Bahamas, Guatemala, Belice, Bahamas, Guatemala y El Salvador.

Un año después, las bandas aún continúan siendo una de las principales problemáticas de Haití; en el pasado mes de abril fue reportado que miembros de bandas criminales haitianas tomaron el control de la comuna haitiana de Mirebalais, donde se encontraba ubicado un edificio que albergaba el Consulado Dominicano en esa zona.

A pesar del hecho, mediante un comunicado de prensa, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) manifestó que todo su personal ya había sido evacuado en días anteriores y que el local donde funciona el consulado ya estaba cerrado al momento de la ocupación del poblado por las pandillas.

Tan solo un mes después, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA) afirmó que en abril pasado aumentaron los desplazados a causa de la violencia en Haití, en un contexto de agravamiento de la inseguridad alimentaria y de acceso limitado a los servicios sociales básicos y educativos para los niños.

En su último informe mensual sobre la crisis humanitaria en Haití que cubre del 1 al 30 de abril, la OCHA destaca la intensificación de la violencia en los departamentos de Centro y Artibonite, donde más de 67,000 personas adicionales se convirtieron en desplazadas debido a la violencia.

La agencia EFE reportó a los 12 meses de la instalación de la fuerza internacional, que con el tiempo ha con un millar de soldados y agentes de otros países como Jamaica, Belice, Bahamas, Guatemala, Belice, Bahamas, Guatemala y El Salvador, que la violencia continúa siendo la gran protagonista y solo en los primeros meses de este año al menos 2,680 personas murieron, según datos del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, por lo que entre la población se multiplican las voces que hablan de ineficacia a la hora de combatir a las bandas.

Por igual manifiesta señala las bandas siguen haciéndose con el control de zonas (en este tiempo el terreno en manos de las bandas ha pasado del 80 al 85 % en la región metropolitana de Puerto Príncipe), lo que obliga a la población a huir, hasta el punto de que el número de desplazados ronda los 1.3 millones, más de la mitad de ellos menores.

La última acción reportada por la misión fue la creación de una base de operaciones avanzada en el puerto de la Autoridad Portuaria Nacional, con el fin de establecer «la protección de las infraestructuras nacionales críticas».

Un acuerdo

Durante su visita en el país en el mes de mayo Musalia Mudavadi, primer secretario del Gabinete y secretario de Asuntos Exteriores de Kenia una reunión bilateral con su homólogo dominicano, Roberto Álvarez con quien firmó un acuerdo con relación la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS, siglas en inglés).

Ese "Memorándum de Entendimiento" permitirá a la República Dominicana asistir con la evacuación médica, repatriación de heridos y personas fallecidas de las unidades de policía kenianos que forman parte de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Santiago, RD. Al conmemorarse este 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en memoria a las hermanas Mirabal, la Alcaldía...

Leer Más

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

Los hechos ocurrieron en Puerto Plata, Manoguayabo y Las Caobas Al menos cinco personas murieron a tiros desde el pasado 13 de noviembre hasta el 21 del mismo mes en supuestos intercambios de...

Leer Más

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

Un total de 46 maquinarias y equipos fueron exhibidos y entregados en el Ministerio de Agricultura con una inversión de al menos RD$ 100 millones. El presidente de...

Leer Más

Feminicidios recientes: Las dolorosas marcas que agobian a RD

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Feminicidios recientes: Las dolorosas marcas que agobian a RD

Estos actos, cometidos por un amigo, novio, esposo o expareja sentimental, en algunos casos iniciaron con maltratos psicológicos y emocionales, y escalaron hasta afectar el estado físico de...

Leer Más

Todavía en velo de misterio la muerte de niña Stephora durante excursión de su colegio

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Todavía en velo de misterio la muerte de niña Stephora durante excursión de su colegio

La familia de la niña Stephora Anne-Mircie Joseph, de 11 años, indicó que la institución educativa donde estudiaba por más de cuatro años no le ha ofrecido ninguna...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

25 de noviembre de 2025

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

EEUU revoca visa de funcionario de Haití acusado de apoyar pandillas

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión