jueves, julio 10, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Gobierno comienza a trabajar presupuesto 2026

por Redacción
27 de junio de 2025
En Nacionales
0
Gobierno comienza a trabajar presupuesto 2026
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al responder preguntas de los medios de comunicación, Paliza adelantó que él presupuesto del 2026 contemplará la oficialización de algunas de las propuestas fusiones de instituciones que cursan en el Congreso Nacional.

También te puede interesar

Ulises Rodríguez: Abinader es coherente con su trayectoria institucionalista

Montecristi avanza con apoyo del Gobierno: Presidente Abinader inaugura muelle en Cayo Yuti y escuela básica

Presidente Abinader encabeza inauguración de línea de transmisión de 345 kV y una subestación eléctrica en Manzanillo

El Poder Ejecutivo comenzó a trabajar en el ensamblaje del presupuesto del 2026, con la aprobación de los primeros lineamientos que servirán de base para la formulación del mismo.

La noticia fue otorgada por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, luego de un Consejo de Ministros, encabezado por el presidente Luis Abinader, que se extendió por más de dos horas; al tiempo que manifestó que esos primeros lineamientos responden a lo establecido en Ley de Responsabilidad Fiscal y busca preservar la sostenibilidad de las finanzas públicas.

De acuerdo con Paliza, el presupuesto del 2026 priorizará las inversiones relacionadas con la reforma de la Policía Nacional, la mejora salarial del personal médico y el fortalecimiento de los servicios públicos esenciales.

Además, se asignarán recursos a la Junta Central Electoral (JCE) para el desarrollo del nuevo proyecto de Cédula de Identidad y Electoral.

"Estas son las líneas básicas, son las políticas generales sobre las cuales se va a formular el presupuesto por lo tanto no se conocen a profundidad todos sus detalles, sino que son los ejes centrales; a partir de la aprobación de estas líneas, entonces se pautan los flujos y los compromisos, se le pone nombre y apellido a cada porte, a cada esfuerzo gubernamental, como se va a recaudar y como se va distribuir", explicó el ministro de la Presidencia.

Al responder preguntas de los medios de comunicación, Paliza adelantó que él presupuesto del 2026 contemplará la oficialización de algunas de las propuestas fusiones de instituciones que cursan en el Congreso Nacional.

Evaluación de metas priorizadas

Durante el encuentro, también se evaluaron los avances de las metas priorizadas del cuatrienio 2024–2028, como parte de la tercera ronda de seguimiento a las políticas públicas prioritarias del Gobierno.

El vocero del Consejo de Ministros destacó que, en un contexto global marcado por la incertidumbre, la economía dominicana sigue mostrando señales de fortaleza, debido a que el país mantiene un ritmo de crecimiento cercano al doble del promedio de América Latina, gracias a pilares sólidos como el turismo, las exportaciones y una gestión responsable de las políticas públicas.

"A abril de este año, el país recibió 4.3 millones de visitantes, lo que representa un crecimiento del 7 % en comparación con el mismo período de 2024. En cuanto a las exportaciones, al mes de mayo se registró un monto acumulado de 5,639 millones de dólares, reflejando un incremento interanual del 8.6 %. 

De ese total, las exportaciones agropecuarias aportaron 838 millones de dólares durante el primer trimestre de 2025, manteniendo una tendencia de crecimiento sostenido respecto al año anterior”, resaltó Paliza.

Indicadores internacionales

Entre 2020 y 2024, la República Dominicana ha registrado avances notables en importantes indicadores internacionales. En materia de facilidad regulatoria, el país escaló 39 posiciones en el ranking del Foro Económico Mundial, con una mejora del 58 % en su puntuación.

Asimismo, en el índice de Desarrollo de Gobierno Electrónico de las Naciones Unidas, subió 20 posiciones, reflejando un incremento del 22 % en su calificación.

En cuanto a la percepción de la corrupción, Transparencia Internacional reporta un ascenso de 39 posiciones y una mejora del 25 % en la puntuación, evidenciando el impacto de los esfuerzos institucionales en materia de transparencia y buen gobierno.

De la misma manera se destacó la postulación internacional del programa “Burocracia Cero”, impulsado por la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (Ogtic), que ha sido seleccionado como finalista en los Premios NovaGob Excelencia 2025, en la categoría de Transformación Digital, al obtener una puntuación de 4.48 sobre 5, la más alta en su categoría, luego de una evaluación rigurosa por parte de un jurado independiente.

“Con Burocracia Cero, estamos transformando la forma en que el ciudadano se relaciona con el Estado: más ágil, más eficiente y con menos trabas. Que esta iniciativa sea reconocida internacionalmente es motivo de orgullo y evidencia de que vamos por el camino correcto en materia de innovación pública”, enfatizó Paliza.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Ulises Rodríguez: Abinader es coherente con su trayectoria institucionalista

por Redacción
9 de julio de 2025
0
Ulises Rodríguez: Abinader es coherente con su trayectoria institucionalista

El integrante de la dirección ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno y alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, declaró anoche que la advertencia del presidente Luis Abinader a los funcionarios...

Leer Más

Montecristi avanza con apoyo del Gobierno: Presidente Abinader inaugura muelle en Cayo Yuti y escuela básica

por Redacción
9 de julio de 2025
0
Montecristi avanza con apoyo del Gobierno: Presidente Abinader inaugura muelle en Cayo Yuti y escuela básica

De igual modo, el mandatario inauguró los Juegos Fronterizos 2025; se reunió con los directivos de la Cámara de Comercio y Producción y ladirectora del INAIPI deja en...

Leer Más

Presidente Abinader encabeza inauguración de línea de transmisión de 345 kV y una subestación eléctrica en Manzanillo

por Redacción
9 de julio de 2025
0
Presidente Abinader encabeza inauguración de línea de transmisión de 345 kV y una subestación eléctrica en Manzanillo

También inaugura una nueva sucursal del Banco de Reservas; visita Puerto de Manzanillo y almuerza con empresarios. Manzanillo, Montecristi.— El presidente Luis Abinader inauguró este miércoles la obra...

Leer Más

Presidente Abinader advierte que funcionarios no podrán hacer campaña o tendrán que renunciar

por Redacción
9 de julio de 2025
0
Presidente Abinader advierte que funcionarios no podrán hacer campaña o tendrán que renunciar

Mandatario desautoriza campaña desde el gobierno relacionados con el proceso interno del PRM Manzanillo, Montecristi.- El presidente Luis Abinader advirtió este miércoles a todos los funcionarios del gobierno...

Leer Más

Ministerio de la Mujer reitera la necesidad de un Código Penal garante de los derechos humanos de las mujeres

por Redacción
9 de julio de 2025
0
Ministerio de la Mujer reitera la necesidad de un Código Penal garante de los derechos humanos de las mujeres

Santo Domingo. El Ministerio de la Mujer, como ente rector de las políticas para la igualdad y pleno ejercicio de la ciudadanía y los derechos humanos de las...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Ulises Rodríguez: Abinader es coherente con su trayectoria institucionalista

Ulises Rodríguez: Abinader es coherente con su trayectoria institucionalista

9 de julio de 2025

Montecristi avanza con apoyo del Gobierno: Presidente Abinader inaugura muelle en Cayo Yuti y escuela básica

Presidente Abinader encabeza inauguración de línea de transmisión de 345 kV y una subestación eléctrica en Manzanillo

Presidente Abinader advierte que funcionarios no podrán hacer campaña o tendrán que renunciar

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión