jueves, julio 10, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Misión multinacional en Haití asegura que hubo una "reducción significativa" de ataques de las bandas

por Redacción
27 de junio de 2025
En Nacionales
0
Misión multinacional en Haití asegura que hubo una "reducción significativa" de ataques de las bandas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

"Nuestro compromiso con un Haití pacífico es firme y nuestra determinación para un Haití seguro, inexorable", indicó el comandante de la fuerza multinacional, Godfrey Otunge.

También te puede interesar

Virus y polvo del Sahara: viajeros invisibles que amenazan la salud respiratoria

Carlos Pimentel: el negocio de las licencias de conducir es un "entramado de corrupción"

Hospitales registran 1,734 partos de haitianas tras protocolo

La Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS), liderada por Kenia, aseguró este jueves que se registra una "reducción significativa" de los ataques de las bandas armadas en el país.

Durante la conmemoración del primer aniversario de la MSS, el comandante de la fuerza, Godfrey Otunge, afirmó que, gracias a los "esfuerzos incansables" de estas tropas, en colaboración con la Policía Nacional de Haití (PNH), se constata "una reducción significativa de los ataques violentos de las bandas, el mantenimiento de las operaciones gubernamentales y el reforzamiento del Estado de derecho, pese a los intentos frustrados de algunos grupos de desestabilizar al Gobierno".

Anunció que, para consolidar los progresos alcanzados, la misión trabaja en el establecimiento de bases de operaciones avanzadas en áreas claves, sobre todo en la zona de Puerto Príncipe, que tendrán "un papel esencial en la recopilación de información, la rápida respuesta a las amenazas y la protección de infraestructuras críticas".

Además, junto a la Policía haitiana seguirán con las patrullas en la capital, para evitar cualquier vacío de seguridad que puedan aprovechar las bandas, a cuyo combate "estamos consagrados, vigilantes, motivados y determinados", dijo Otunge, en presencia de los miembros del Consejo Presidencial de Transición Fritz Alphonse Jean y Leslie Voltarie; el primer ministro, Alix Didier Fils-Aimé, o la representante especial de la ONU para Haití, María Isabel Salvador.

"Nuestro compromiso con un Haití pacífico es firme y nuestra determinación para un Haití seguro, inexorable", indicó Otunge, quien reafirmó la adhesión de la misión a su mandato de colaborar con la PNH frente a las bandas, garantizar el acceso sin obstáculos a la ayuda humanitaria y facilitar la circulación de bienes y servicios, con el objetivo último de crear un ambiente propicio para la celebración de elecciones libres y justas.

Dio las gracias a los países que apoyan la misión (en especial Kenia y con efectivos también de Belice, Bahamas, El Salvador, Guatemala y Jamaica, así como a los que proporcionan medios) e instó a otros Estados a sumarse.

"Somos conscientes de que el camino hacia una paz duradera es difícil, complejo y está sembrado de obstáculos. Sin embargo, con apoyo constante, compromiso y colaboración sostenida, creo firmemente que podemos construir un Haití en el que el conflicto dé paso a la tranquilidad y donde el pueblo haitiano pueda prosperar", es una "misión posible", resaltó.

Hace un año llegó a Puerto Príncipe un primer contingente de 400 policías kenianos, dando inicio así al despliegue de la Misión Multinacional, una operación que ahora integran en torno a un millar de miembros, con el objetivo de garantizar el retorno de la paz.

Sin embargo, la extrema violencia continúa y solo en los cinco primeros meses de este año al menos 2,680 personas murieron, según datos del comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Virus y polvo del Sahara: viajeros invisibles que amenazan la salud respiratoria

por Redacción
10 de julio de 2025
0
Virus y polvo del Sahara: viajeros invisibles que amenazan la salud respiratoria

Estudios recientes confirman que el polvo del Sahara transporta virus, bacterias y hongos que alcanzan el Caribe, incluida la República Dominicana, con posibles efectos adversos en la salud...

Leer Más

Carlos Pimentel: el negocio de las licencias de conducir es un "entramado de corrupción"

por Redacción
10 de julio de 2025
0
Carlos Pimentel: el negocio de las licencias de conducir es un "entramado de corrupción"

El director de Contrataciones dice hay que parar esa red Dekolor alega Morrison busca beneficiar a Midas Dominicana El director de Contrataciones Públicas (DGCP), Carlos Pimentel, afirmó ayer que en la...

Leer Más

Hospitales registran 1,734 partos de haitianas tras protocolo

por Redacción
10 de julio de 2025
0
Hospitales registran 1,734 partos de haitianas tras protocolo

El protocolo, que forma parte de las 15 medidas de políticas migratorias puestas en marcha por el presidente Luis Abinader en abril pasado, empezó a implementarse en 33...

Leer Más

Retoman trabajos de ampliación en escuela del sector Cristo Rey

por Redacción
10 de julio de 2025
0
Retoman trabajos de ampliación en escuela del sector Cristo Rey

Hasta ahora, los obreros están trabajando en el vaciado de columnas de la obra, que desde octubre de 2024 estaba paralizada. Fueron retomados ayer miércoles los trabajos de...

Leer Más

Abinader marcó su línea roja: "El que quiera estar en campaña tendrá que salir del gobierno”

por Redacción
10 de julio de 2025
0
Abinader marcó su línea roja: "El que quiera estar en campaña tendrá que salir del gobierno”

Los mítines y demostraciones de fuerza registrados en los últimos días profundizaron las afirmaciones de que estos aspirantes presidenciales se han aprovechado de su posición en el Gobierno...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Virus y polvo del Sahara: viajeros invisibles que amenazan la salud respiratoria

Virus y polvo del Sahara: viajeros invisibles que amenazan la salud respiratoria

10 de julio de 2025

Carlos Pimentel: el negocio de las licencias de conducir es un "entramado de corrupción"

Hospitales registran 1,734 partos de haitianas tras protocolo

Retoman trabajos de ampliación en escuela del sector Cristo Rey

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión