viernes, septiembre 19, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Infractores pagarán recargo por multas al violar ley de tránsito

por Redacción
28 de junio de 2025
En Nacionales
0
Infractores pagarán recargo por multas al violar ley de tránsito
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los infractores asumirán el costo operativo de traslado y parqueo, cuando sus vehículos sean remolcados por estar mal estacionados en la vía.

También te puede interesar

Alcaldía de Santiago y FEDA realizan conferencia “Siembra tu Pueblo” dirigida a empleados municipales

Alcalde de Dajabón denuncia complicidad en paso irregular de haitianos y respalda avances del muro fronterizo

Abogado denuncia secuestro de familiar y amenazas tras muerte de Vladimir Valerio en La Barranquita

Con las nuevas medidas del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), los infractores serán los responsables del costo operativo de traslado y parqueo, cuando sus vehículos sean remolcados por estar mal estacionados en la vía.

Así lo indicó Shyam David Fernández, de Fiduciaria Banreservas, quien forma parte del plan “RD se mueve”, con el que se busca la gestión del tránsito vehicular en el Gran Santo Domingo, que inició su plan piloto con enfoque en el Distrito Nacional, foco del congestionamiento.

Fernández explicó al participar en un Desayuno Listín Diario, encabezado por el director del medio, Miguel Franjul, que el costo de las multas por este concepto (RD$1,000) se mantiene invariable, adicionando los costes, de lo que aún no hay un monto específico.

“No es lo mismo el costo que tiene que asumir el Estado para poner una multa por usar el celular que es un costo cero, que el costo de poner una multa por tú pararte mal, tener que llamar una grúa, que cuesta miles de pesos, tener que movilizar por kilómetros ese vehículo y tener que alquilar un solar para poner ese vehículo”, subrayó Fernández.

En el encuentro, participaron por el Intrant, la directora de Movilidad Sostenible, Alexandra Cedeño, y la directora de comunicaciones, Suzan Castaño; así como José Cedeño, director de Parquéate RD; Rafael Tejeda Baldera, director de comunicaciones de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett); Igor Costa, representante de Imtraff, y Miguelina Ramírez, coordinadora de departamentos de la Digesett.

Si bien está normativa será nueva en aplicación, no se trata de algo extraño, puesto que está sustentada en el marco jurídico en la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, donde precisa en el artículo 242 que por cada día luego de las primeras 24 horas de retención, se cobrará un recargo, determinado conforme al Código Tributario.

Este centro de retención donde serán movilizados en primera instancia los automóviles, se encuentra en el centro de la ciudad, entre las calles Doctor Defillo con Winston Churchill, próximo a la avenida 27 de Febrero, con el propósito de que sea de fácil acceso a los conductores, para la reclamación y retiro.

En cambio, al pasar de los días los vehículos serán trasladados al Centro Nacional de Retención de Vehículos (Cenarve), ubicado en la Circunvalación de Santo Domingo, en La Cuaba, municipio Pedro Brand, a unos 15 kilómetros del centro de la ciudad.

Para evitar que este se convierta en un “cementerio vehicular”, tras 90 días de posesión, el Estado estará en la potestad de vender los autos mediante subasta pública, según precisa el artículo 243, de la ley de tránsito.

Con estas imposiciones, el propósito del Gabinete de Transporte es lograr la sostenibilidad económica y en el tiempo del programa, reduciendo los gastos del Estado y estando hábiles con el Fideicomiso Parqueate RD, de costear gastos por concepto de grúa y parqueo, que funcionará en espacios rentados.

otras medidas

Se optimizará la red semafórica en 11 corredores estratégicos, con ciclos técnicos de 110 a 120 segundos en los semáforos y ejecución y monitoreo por el centro de control.

Los corredores impactados por esta medida serán en las avenidas Luperón, Núñez de Cáceres, Winston Churchill, Abraham Lincoln, Lope de Vega, Tiradentes, Máximo Gómez, Doctor Delgado, México, Pedro Henríquez Ureña y Rómulo Betancourt con Simón Bolívar.

En estas mismas vías se utilizarán dispositivos temporales de gestión de tráfico, facilitando el acceso a vías expreso y ampliando la capacidad vial mediante carriles en contraflujo, para así gestionar el horario.

Se prohibirá el giro a la izquierda en varias intervenciones, dividido en cuatro fases. La primera contempla el no giro en la avenida Lope de Vega con Padre Fantino Falco, Max Henríquez Ureña y Gustavo Mejía Ricart.

En la segunda fase no se permitirá el giro en la avenida Tiradentes con Carlos Sánchez, Frank Feliz Miranda, Rafael Augusto Sánchez, Roberto Pastoriza y Salvador Sturla; la tercera fase contempla a la avenida Abraham Lincoln con Andrés Julio Aybar y avenida Máximo Gómez con Pedro Livio Cedeño.

La cuarta fase contempla el no giro a la izquierda en la avenida Abraham Lincoln con John F. Kennedy; avenida Núñez de Cáceres con 27 de Febrero; Máximo Gómez con John F. Kennedy y Núñez de Cáceres con John F. Kennedy.

El Ministerio de Administración Pública (MAP) estableció un nuevo horario de entrada y salida escalonado en las instituciones públicas, dispuesto por el Gobierno para mejorar el tránsito en el Gran Santo Domingo, que entrará en vigor a partir del primero de julio, dividido en grupos A y B.

Grupo A: los empleados entrarán a las 7:00 de la mañana para salir a las 3:00 de la tarde. Mientras que el Grupo B tendrá un horario 7:30 de la mañana a 3:30 de la tarde.

En cambio, para las instituciones que reciban más de 2,000 visitas al mes de atención al ciudadano deberán establecer dos turnos, uno de 7:00 de la mañana a 2:00 de la tarde y otro de 2:00 a 9:00 de la noche.

Vigilancia

Espacios prohibidos 

Fiscalización.
El artículo 237 de la referida ley, considera al menos 23 espacios prohibidos para estacionar o detener un vehículo, considerados entre estos las aceras, cruces de calles o carreteras, pasos de peatones, cinco metros antes de una esquina, 10 metros antes y después de un semáforo, en túneles y pasos a desnivel, espacios señalizados, entre otros.
El remolque será ejecutado por agentes de la Digesett, que cuenta con 350 uniformados para vigilar el cumplimiento de la medida y fiscalizar en caso contrario.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alcaldía de Santiago y FEDA realizan conferencia “Siembra tu Pueblo” dirigida a empleados municipales

por Redacción
19 de septiembre de 2025
0
Alcaldía de Santiago y FEDA realizan conferencia “Siembra tu Pueblo” dirigida a empleados municipales

Santiago de los Caballeros.– La Alcaldía de Santiago, en coordinación con el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), realizó este viernes la conferencia “Siembra tu Pueblo”, dirigida...

Leer Más

Alcalde de Dajabón denuncia complicidad en paso irregular de haitianos y respalda avances del muro fronterizo

por Redacción
19 de septiembre de 2025
0
Alcalde de Dajabón denuncia complicidad en paso irregular de haitianos y respalda avances del muro fronterizo

Dajabón. – El alcalde Santiago Riverón expresó que, a pesar de los esfuerzos del Gobierno y la Dirección General de Migración, la situación en la frontera continúa enfrentando desafíos...

Leer Más

Abogado denuncia secuestro de familiar y amenazas tras muerte de Vladimir Valerio en La Barranquita

por Redacción
19 de septiembre de 2025
0
Abogado denuncia secuestro de familiar y amenazas tras muerte de Vladimir Valerio en La Barranquita

Santiago. - El abogado Rafael Valerio, primo y representante legal de la familia del peluquero, José Vladimir Valerio Estévez de 25 años de edad, ultimado en un supuesto intercambio...

Leer Más

Ministerio Público arresta a joven ruso que habría dirigido campañas de desinformación desde RD

por Redacción
19 de septiembre de 2025
0
Ministerio Público arresta a joven ruso que habría dirigido campañas de desinformación desde RD

Dmitrii Novikov, de 25 años de edad, fue arrestado durante un operativo en una villa del residencial Palmas del Sol II, de Bávaro, La Altagracia, donde residía junto...

Leer Más

Tres meses de prisión preventiva contra acusados de violación grupal a menor en Los Tres Brazos

por Redacción
19 de septiembre de 2025
0
Tres meses de prisión preventiva contra acusados de violación grupal a menor en Los Tres Brazos

Los acusados deberán cumplir la medida de coerción en el Centro de Corrección y Rehabilitación de la provincia San Pedro de Macorís La jueza Karen Casado, de la Oficina...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcaldía de Santiago y FEDA realizan conferencia “Siembra tu Pueblo” dirigida a empleados municipales

Alcaldía de Santiago y FEDA realizan conferencia “Siembra tu Pueblo” dirigida a empleados municipales

19 de septiembre de 2025

Alcalde de Dajabón denuncia complicidad en paso irregular de haitianos y respalda avances del muro fronterizo

Abogado denuncia secuestro de familiar y amenazas tras muerte de Vladimir Valerio en La Barranquita

Ministerio Público arresta a joven ruso que habría dirigido campañas de desinformación desde RD

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión