martes, julio 8, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Proindustria señala provincias con más condiciones para el desarrollo industrial

por Redacción
28 de junio de 2025
En Nacionales
0
Proindustria señala provincias con más condiciones para el desarrollo industrial
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La institución apunta entre las localidades con mayor disponibilidad de terrenos para expansión industrial a las provincias Cotuí, con 7,758.48 metros cuadrados; Villa Altagracia, con 8,711.35 m²; Barahona, con 140,178.03 m²; y Salcedo, con 68,929.00 m² .

También te puede interesar

Ministerio de la Mujer rescata el legado de Ercilia Pepín y Luisa Ozema Pellerano al trasladarlas al Panteón de la Patria

PGR pone en marcha operación contra estructura que daba sobornos para tener contratos de Senasa, Inapi y las Edes

RD rompe récord histórico en turismo: más de 6.1 millones de visitantes en el primer semestre de 2025

El país cuenta con 24 parques industriales de zonas francas y de carácter local, más un distrito industrial en Santo Domingo Oeste (DISDO), lo que inyecta un marcado dinamismo a las localidades donde están establecidas y hace un importante aporte al crecimiento económico.

El dato lo ofrece el Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) al conmemorar el Día de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), momento en que destacó que tiene identificadas oportunidades concretas para nuevos emprendimientos a nivel industrial.

La institución apunta entre las localidades con mayor disponibilidad de terrenos para expansión industrial a las provincias Cotuí, con 7,758.48 metros cuadrados; Villa Altagracia, con 8,711.35 m²; Barahona, con 140,178.03 m²; y Salcedo, con 68,929.00 m² .

Otras zonas como Bayaguana, El Seibo e Higüey también cuentan con espacios significativos para nuevas inversiones.

Proindustria incentiva y pone a disposición del sector empresarial y de inversionistas locales y extranjeros naves industriales listas para operar o en fase final de adecuación, ubicadas en zonas como San Pedro de Macorís, Los Alcarrizos, Villa Esperanza y San Francisco de Macorís.

En La Vega y otras provincias se han habilitado terrenos adicionales para la construcción modular, estrategia que permite una respuesta más ágil a la demanda del sector. Uno de los casos recientes de inversión bajo este esquema es el de Sakira Manufacturing, empresa que construye una nave de 100,000 pies cuadrados en zona franca de La Vega.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Ministerio de la Mujer rescata el legado de Ercilia Pepín y Luisa Ozema Pellerano al trasladarlas al Panteón de la Patria

por Redacción
8 de julio de 2025
0
Ministerio de la Mujer rescata el legado de Ercilia Pepín y Luisa Ozema Pellerano al trasladarlas al Panteón de la Patria

Sus restos reposarán en el lugar más sagrado de nuestra memoria nacional: el Panteón de la Patria, donde reposan otras grandes mujeres dominicanas. Santiago. El Ministerio de la...

Leer Más

PGR pone en marcha operación contra estructura que daba sobornos para tener contratos de Senasa, Inapi y las Edes

por Redacción
8 de julio de 2025
0
PGR pone en marcha operación contra estructura que daba sobornos para tener contratos de Senasa, Inapi y las Edes

n las próximas horas el Ministerio Público estará depositando su solicitud de medida de coerción contra los miembros de esta red criminal, indican en un comunicado. El Ministerio...

Leer Más

RD rompe récord histórico en turismo: más de 6.1 millones de visitantes en el primer semestre de 2025

por Redacción
8 de julio de 2025
0
RD rompe récord histórico en turismo: más de 6.1 millones de visitantes en el primer semestre de 2025

Santo Domingo.– La República Dominicana alcanzó un nuevo hito en su historia turística al recibir 6,145,008 visitantes entre enero y junio de 2025, una cifra sin precedentes que proyecta...

Leer Más

Los haitianos salen del radar público y se adaptan a vivir en la sombra

por Redacción
8 de julio de 2025
0
Los haitianos salen del radar público y se adaptan a vivir en la sombra

Muchos evitan andar a pie y tomar el transporte público Entre los inmigrantes haitianos indocumentados hay quienes han cambiado radicalmente su forma de vivir y trabajar en la República Dominicana, en su...

Leer Más

A tres meses de la tragedia, empieza a diluirse la memoria en el local del Jet Set

por Redacción
8 de julio de 2025
0
A tres meses de la tragedia, empieza a diluirse la memoria en el local del Jet Set

Entre todo este ambiente, hay un callejón que conduce a una puerta de emergencia de la discoteca, justo al lado de un colmado. Este pasillo fue testigo del...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Ministerio de la Mujer rescata el legado de Ercilia Pepín y Luisa Ozema Pellerano al trasladarlas al Panteón de la Patria

Ministerio de la Mujer rescata el legado de Ercilia Pepín y Luisa Ozema Pellerano al trasladarlas al Panteón de la Patria

8 de julio de 2025

PGR pone en marcha operación contra estructura que daba sobornos para tener contratos de Senasa, Inapi y las Edes

RD rompe récord histórico en turismo: más de 6.1 millones de visitantes en el primer semestre de 2025

Los haitianos salen del radar público y se adaptan a vivir en la sombra

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión