viernes, agosto 22, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Gobierno de Trump demanda a Los Ángeles por no cooperar en redadas migratorias

por Redacción
1 de julio de 2025
En Internacionales
0
Gobierno de Trump demanda a Los Ángeles por no cooperar en redadas migratorias
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La demanda en la Corte Federal de Distrito dice que la ordenanza de "ciudad santuario" de Los Ángeles obstaculiza los empeños de la Casa Blanca para tomar medidas enérgicas contra lo que llama una "crisis de inmigración ilegal".

También te puede interesar

60,000 reservistas movilizados para las operaciones en Gaza

Colombia niega acuerdo militar con Venezuela

La OEA, ONU y Caricom presentan nueva hoja de ruta para ayudar Haití con costo de US$2,800 millones

El Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump demandó el lunes a Los Ángeles, alegando que la ciudad obstruye la aplicación de las leyes de inmigración y crea un ambiente anárquico con sus políticas de santuario que le prohíben a la policía compartir información sobre personas que carecen de autorización para vivir en el país.

La demanda en la Corte Federal de Distrito dice que la ordenanza de "ciudad santuario" de Los Ángeles obstaculiza los empeños de la Casa Blanca para tomar medidas enérgicas contra lo que llama una "crisis de inmigración ilegal". 

Es la más reciente de una serie de demandas contra las llamadas jurisdicciones santuario, entre ellas Nueva York, Nueva Jersey y Colorado, que limitan la cooperación con las autoridades federales de inmigración.

La política de Los Ángeles prohíbe que los recursos de la ciudad se utilicen para redadas migratorias. 

La demanda dice que la ordenanza de la ciudad es "ilegal" y solicita que se impida su aplicación.

Chad Mizelle, jefe de despacho de la secretaria de Justicia federal, Pam Bondi, indicó al anunciar la demanda que el Gobierno no tolerará ninguna interferencia con las medidas represivas del Gobierno federal.

"Seguiremos aplicando la ley federal de inmigración en Los Ángeles, estén o no de acuerdo el Gobierno de la ciudad o sus residentes", declaró Mizelle en una publicación en la plataforma X.

Se enviaron mensajes solicitando comentarios sobre la demanda a las oficinas de la alcaldesa Karen Bass y a Hydee Feldstein Soto, abogada de la ciudad.

El concejal Hugo Soto Martinez, coautor de la ley de santuario de Los Ángeles, señaló el lunes que la ciudad haría todo lo que pueda para proteger a sus residentes.

En un comunicado, expresó que "Trump está separando familias" y tratando de obligar a ciudades y pueblos de todo el país a ayudarlo a desarrollar sus planes.

"Nos negamos a quedarnos de brazos cruzados y permitir que Donald Trump deporte a familias inocentes", añadió.

La demanda de Los Ángeles alega que Trump "ganó las elecciones presidenciales con base en una plataforma de deportar a millones de inmigrantes ilegales". 

En las últimas tres semanas, agentes de inmigración han llenado el sur de California, arrestando a cientos de personas y desatando protestas.

Decenas de miles de personas participaron en manifestaciones contra las redadas de inmigración y el posterior despliegue de la Guardia Nacional y la Infantería de Marina. 

La policía de Los Ángeles ha arrestado a más de 100 personas por diversos cargos, desde lanzar piedras a agentes federales hasta incendiar autos de Waymo equipados con tecnología de conducción autónoma.

"El resultado práctico de la negativa de Los Ángeles a cooperar con las autoridades federales de inmigración ha sido, desde el 6 de junio de 2025, anarquía, disturbios, saqueos y vandalismo", dice la demanda.

El 18 de junio, la alcaldesa levantó un toque de queda que había impuesto una semana antes para prevenir el vandalismo y los robos durante las protestas nocturnas. 

En gran medida, las manifestaciones se concentraron en unas pocas cuadras del centro en las que hay varios edificios gubernamentales federales y locales.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

60,000 reservistas movilizados para las operaciones en Gaza

por Redacción
21 de agosto de 2025
0
60,000 reservistas movilizados para las operaciones en Gaza

El ministro Katz "ha aprobado el plan de ataque del ejército israelí en Ciudad de Gaza", la mayor localidad de este territorio costero palestino, y autorizó "la emisión...

Leer Más

Colombia niega acuerdo militar con Venezuela

por Redacción
21 de agosto de 2025
0
Colombia niega acuerdo militar con Venezuela

“Aquí no hay nada, ningún acuerdo militar, ni de ceder terreno, ni siquiera de operación conjunta militar” con Venezuela, aseguró ante el Congreso el ministro del Interior, Armando...

Leer Más

La OEA, ONU y Caricom presentan nueva hoja de ruta para ayudar Haití con costo de US$2,800 millones

por Redacción
21 de agosto de 2025
0
La OEA, ONU y Caricom presentan nueva hoja de ruta para ayudar Haití con costo de US$2,800 millones

El tercer objetivo estratégico busca celebrar un proceso electoral que garantice elecciones libres, justas y transparentes en Haití El secretario general de la Organización de los Estados Americanos...

Leer Más

Fallece Frank Caprio "el juez más amable de los Estados Unidos"

por Redacción
21 de agosto de 2025
0
Fallece Frank Caprio "el juez más amable de los Estados Unidos"

Caprio se dio a conocer a través del programa “Caught in Providence”, el cual a pesar de ser grabado, trataba casos judiciales reales. El programa recibió cuatro nominaciones...

Leer Más

José Ignacio Paliza se reúne con su homólogo japonés Yoshimasa Hayashi

por Redacción
20 de agosto de 2025
0
José Ignacio Paliza se reúne con su homólogo japonés Yoshimasa Hayashi

TOKIO, SANTO DOMINGO.- El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, sostuvo un fructífero encuentro con su homólogo japonés, el señor Yoshimasa Hayashi, en el marco de...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

MESCyT e ITLA realizan histórica entrega de 350 becas nacionales a estudiantes en carreras STEAM

MESCyT e ITLA realizan histórica entrega de 350 becas nacionales a estudiantes en carreras STEAM

21 de agosto de 2025

“El Congreso de la Mañana” realiza programa especial desde el Gran Teatro del Cibao

FAO afirma que RD reduce subalimentación del 8.7% en 2019 al 3.6% en 2025 y fortalece el poder adquisitivo de sus ciudadanos

Mived actualiza tasas de servicios en busca de fortalecer la inspección de edificaciones

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión