sábado, julio 5, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Poder Ejecutivo aprueba Plangir 2025-2035, una hoja de ruta para la gestión de residuos

por Redacción
5 de julio de 2025
En Nacionales
0
Poder Ejecutivo aprueba Plangir 2025-2035, una hoja de ruta para la gestión de residuos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El decreto 302-25 establece plan de acción hasta 2035 con metas para reducir, valorizar y disponer adecuadamente los desechos

También te puede interesar

Vaguada y onda tropical provocarán aguaceros en varias provincias del país

Vicepresidenta Peña encabeza entrega de obras de salud en Santiago y Puerto Plata, además de Caipi en Bahoruco

Víctor Bisonó afirma en Santiago que RD se consolida como hub industrial y logístico

El Poder Ejecutivo aprobó, mediante decreto, el Plan Nacional de Gestión Integral de los Residuos Sólidos (Plangir), estrategia que, según las autoridades, otorgará una hoja de ruta para establecer las acciones que garantizarán una gestión eficiente de los residuos sólidos en el país.

El decreto 302-25, firmado por el presidente Luis Abinader el pasado 3 de junio, señala que el Plangir "define la visión, los objetivos y las metas a alcanzar en la planificación de la gestión integral de los residuos sólidos en el país, con acciones orientadas a la prevención, reducción, reutilización, reciclaje y valorización de residuos que contribuyan a obtener una mejor salud, bienestar de la población y comunidades sostenibles".

A principios de junio, el ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, dijo a Diario Libre que, pese a los avances de la Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos (225-20) y el Fideicomiso DO Sostenible, "un Plangir fuerte es el que nos da la hoja de ruta de cuáles serán las acciones específicas de cara al manejo de los residuos sólidos".

El plan fue elaborado por el Ministerio de Medio Ambiente, con el apoyo de la delegación de la Unión Europea en la República Dominicana.

La introducción del documento detalla que fue concebido "bajo un amplio marco de consulta y consenso con los diferentes sectores vinculados a la gestión integral y el coprocesamiento de los residuos sólidos en la República Dominicana". 

Metas nacionales

El Plangir contempla seis metas nacionales que forman parte de tres objetivos estratégicos para lograr la gestión adecuada de los residuos.

El primer objetivo es la creación de un entorno propicio para la reducción, la reutilización, la valorización y la disposición segura de los residuos sólidos urbanos, protegiendo la salud y la calidad ambiental. El documento añade que el segundo objetivo estratégico implica garantizar el desarrollo adecuado de todas las etapas del manejo integral de los residuos sólidos, con inclusividad y sostenibilidad financiera.

El tercero es promover la responsabilidad extendida del productor y la responsabilidad compartida en la gestión integral de los residuos sólidos, con la participación activa de los generadores y gestores de residuos.

De acuerdo con el documento, las metas nacionales que deberán ser alcanzadas al final del periodo de implementación del plan son:

  • La tasa de incremento de generación de residuos sólidos urbanos se sitúa por debajo del 20 %.
  • El 15 % de los residuos sólidos urbanos se valorizan formalmente.
  • El 100 % de los residuos sólidos urbanos no valorizados se depositan en sitios de disposición final regularizados.
  • El 100 % de los vertederos al aire libre se han convertido en rellenos sanitarios o se han clausurado.
  • La tasa de valorización de cada uno de los residuos especiales prioritarios (RAEE, envases y embalajes, pilas y baterías, etc.) aumenta, en promedio, un mínimo del 1 % anual acumulativo.
  • Un mínimo del 80 % de los residuos peligrosos se trata y dispone adecuadamente.

La orden presidencial señala que el Plangir tendrá un periodo de ejecución e implementación de 10 años (2025-2035) y deberá ser revisado cada tres años.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Vaguada y onda tropical provocarán aguaceros en varias provincias del país

por Redacción
5 de julio de 2025
0
Vaguada y onda tropical provocarán aguaceros en varias provincias del país

Temperaturas calurosas y la presencia del polvo del Sahara  SANTO DOMINGO. El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que para este sábado se esperan aguaceros moderados, acompañados de tronadas...

Leer Más

Vicepresidenta Peña encabeza entrega de obras de salud en Santiago y Puerto Plata, además de Caipi en Bahoruco

por Redacción
5 de julio de 2025
0
Vicepresidenta Peña encabeza entrega de obras de salud en Santiago y Puerto Plata, además de Caipi en Bahoruco

Las nuevas instalaciones incluyen un Caipi, una Unidad de Pie Diabético y áreas de Cuidados Intensivos, en favor de una atención médica más eficiente y cercana Santiago.- Localidades...

Leer Más

Víctor Bisonó afirma en Santiago que RD se consolida como hub industrial y logístico

por Redacción
5 de julio de 2025
0
Víctor Bisonó afirma en Santiago que RD se consolida como hub industrial y logístico

El ministro de Industria, Comercio y MIPYMES (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, aseguró que República Dominicana se proyecta con firmeza como un hub industrial y logístico confiable, resiliente y...

Leer Más

Policía localiza a joven reportada como desaparecida en Santiago

por Redacción
5 de julio de 2025
0
Policía localiza a joven reportada como desaparecida en Santiago

Santiago.- La Policía Nacional informó que fue localizada en buen estado de salud la joven Loris Camille Santana, de 25 años, quien había sido reportada como desaparecida el pasado...

Leer Más

Comisión no pudo terminar revisión del Código Penal y seguirá el lunes

por Redacción
5 de julio de 2025
0
Comisión no pudo terminar revisión del Código Penal y seguirá el lunes

El tiempo le juega en contra debido a que la legislatura actual finaliza el 26 de julio La comisión bicameral que estudia el proyecto de ley del Código Penal tenía la intención...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Vaguada y onda tropical provocarán aguaceros en varias provincias del país

Vaguada y onda tropical provocarán aguaceros en varias provincias del país

5 de julio de 2025

Vicepresidenta Peña encabeza entrega de obras de salud en Santiago y Puerto Plata, además de Caipi en Bahoruco

Víctor Bisonó afirma en Santiago que RD se consolida como hub industrial y logístico

Policía localiza a joven reportada como desaparecida en Santiago

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión