martes, julio 8, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¿ Qué Tipos de empleados dañinos hay en las empresas?

por Redacción
8 de julio de 2025
En Opinión
0
¿ Qué Tipos de empleados dañinos hay en las empresas?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por: Manuel Ángel Fernández.

También te puede interesar

Con SeNaSa no

Carolina: Una imagen vivida, no construida

La firme diplomacia de Abinader ante la crisis haitiana

En las empresas, el área de gestión humana debe procurar reclutar y seleccionar empleados y colaboradores que incidan positivamente en la rentabilidad del negocio. Una mala elección, es decir, contratar personas que no cumplan con el perfil del puesto, ocasionará, además de una pérdida de tiempo, una ejecución ineficiente de los procesos y esto repercutirá negativamente en los resultados financieros.

La estrategia de reclutamiento debe estar enfocada en captar aquellos talentos que estén acorde al perfil y a las necesidades del puesto, pues esto garantizará la buena ejecución de los procesos y procurará una mejor armonía dentro del clima laboral.

A continuación presentaremos algunos tipos de empleados dañinos que por alguna razón conspiran contra la buena armonía y la ejecución correcta de los procesos dentro de las empresas:

1. El Cinquero: Es aquel que minutos previos a las 5 de la tarde, ya ha recogido su escritorio. Siempre está pendiente del reloj para estar atento a la hora de salida y retirarse lo más temprano posible a su casa o destino. Nunca se compromete con la misión y visión del negocio y nunca da la milla extra. Siempre pone peros cuando lo invitan a participar en cursos y talleres.

2. El Mijijito: Aquel que siempre anda pregonando sus desgracias y calamidades. Se hace pasar por una persona enfermiza solo con la intención de causar lástima y así evitar que lo cancelen. 

3. El Excusólogo: Aquel que siempre tiene una excusa para todo. Siempre busca un culpable cuando comete algún error. Siempre tiene un problema para cada solución.

4. El Chismoso. Uno de los más peligrosos. Son hábiles para hacer el mal y crear intrigas dentro de la organización. Vive metiendo las narices donde no le importa y es el encargado “oficial” para difundir toda clase de rumores. No tiene escrúpulos a la hora de desacreditar y poner en duda la honorabilidad de sus compañeros de trabajo, pues es la única manera que tiene para escalar en la empresa.

5. El Sindicalista: Todo se lo encuentra mal. Vive permanentemente quejándose de su salario, divulga que los dueños se lo ganan todo y es capaz de organizar reuniones clandestinas para conspirar y realizar críticas destructivas sobre el manejo del negocio.

6. El Tumbapolvo: Aquel que trata de tapar sus deficiencias halagando de forma exagerada al jefe o a los dueños de la empresa. Cuando hay reuniones gerenciales es el primero en aplaudir y vitorear los discursos del jefe o del propietario. Busca escalar en la empresa a base de elogios y rendir pleitesía a sus superiores.

7. El Respondón: Aquel que todo lo discute y todo lo pone en duda. Es capaz de ser grosero con su superior inmediato con tal de hacer notar que tiene la razón. Es irrespetuoso y habla mal de la empresa dentro y fuera de ella.

8. El Inepto: Es aquel que todo lo hace al revés de como debe hacerse realmente a pesar de que se lo han explicado varias veces. Es quien no ejecuta de forma eficiente los procesos de forma permanente.

9. El Mantenido: Aquel que ocupa una posición importante dentro de la empresa no por su capacidad y talento, sino porque es familiar o amigo de los propietarios. No le importa ejecutar mal los procesos pues se siente protegido.

10. El Sabrosón: Es el alma de las actividades sociales. Vive en un relajo permanente y nunca toma en serio su trabajo. Busca hacerse el simpático como estrategia para caer bien y procurar que no lo cancelen.

11. Los Dinosuarios: Son aquellos que tienen muchos años en la empresa, pero que no se han actualizado y se han quedado rezagados. Son un lastre dentro del equipo pero por pena o falta de recursos no han sido dados de baja.

12. Los Kamikases: Aquellos que viven haciendo diabluras con el objeto que lo cancelen y le paguen sus prestaciones.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Con SeNaSa no

por Redacción
7 de julio de 2025
0
Con SeNaSa no

Por Nicolás Arias. En los últimos días, hemos sido testigos de una campaña bien orquestada por parte de sectores de la oposición y grupos de poder que parecen tener como...

Leer Más

Carolina: Una imagen vivida, no construida

por Redacción
7 de julio de 2025
0
Carolina: Una imagen vivida, no construida

Por: Emmanuel Santos Psicólogo y Político Un instante sin poses ni guiones revela la cercanía real entre una líder y su gente. Porque en política, como en la...

Leer Más

La firme diplomacia de Abinader ante la crisis haitiana

por Redacción
9 de junio de 2025
0
La firme diplomacia de Abinader ante la crisis haitiana

Por Ana Bertha Pérez, M.A.Periodista, Locutora y Maestra de Ceremonias. Uno de los temas que más debe ocuparnos en este momento como nación es la manera en que...

Leer Más

El Autoconocimiento: Clave para Alcanzar Resultados Sólidos

por Redacción
2 de junio de 2025
0
El Autoconocimiento: Clave para Alcanzar Resultados Sólidos

Por: Yenifer Gil, M.A.Coach de Hábitos y Bienestar. Para lograr un crecimiento y expansión sostenible, además de adquirir conocimientos técnicos y habilidades externas, es imprescindible profundizar en el...

Leer Más

¿Por qué es importante el presupuesto familiar?

por Redacción
27 de mayo de 2025
0
¿Por qué es importante el presupuesto familiar?

Una de las razones principales del sobre endeudamiento en las familias dominicanas es la falta de implementación de un presupuesto. Muchas familias no tienen la más mínima idea...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Ministerio de la Mujer rescata el legado de Ercilia Pepín y Luisa Ozema Pellerano al trasladarlas al Panteón de la Patria

Ministerio de la Mujer rescata el legado de Ercilia Pepín y Luisa Ozema Pellerano al trasladarlas al Panteón de la Patria

8 de julio de 2025

PGR pone en marcha operación contra estructura que daba sobornos para tener contratos de Senasa, Inapi y las Edes

RD rompe récord histórico en turismo: más de 6.1 millones de visitantes en el primer semestre de 2025

Los haitianos salen del radar público y se adaptan a vivir en la sombra

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión