
Pasaportes explica que, hasta el momento, los casos reportados sobre el deterioro en la portada de algunas libretas de pasaporte han sido aislados y "no corresponden" a lotes emitidos durante la actual gestión de Pasaportes que la encabeza Lorenzo David Ramírez Uribe desde junio de 2024.
En los últimos años, la portada de libretas del pasaporte dominicano han mostrado signos de desgaste, generando inconvenientes y temor en algunos usuarios a la hora de salir o entrar al país, según denuncias de personas que renovaron su documento después del año 2020.
La Dirección General de Pasaportes detalló que este documento posee una lámina de seguridad, hilos de costura, impresión de guilloches, florescencia 3D y papel compuesto por 50% algodón y 50% pulpa de madera.
A pesar de esta seguridad implementada, algunos usuarios destacaron que, con el paso del tiempo, la portada de sus pasaportes se ha desgastado notablemente, al punto de que las letras casi han desaparecido.
Dos de estos denunciantes afirmaron que la portada de sus documentos es casi irreconocible: letras desvanecidas casi en su totalidad y del escudo ya no queda nada.
En 2020, el pasaporte dominicano tuvo un cambio de diseño, pasando de una portada color negro a una azul, acompañado del escudo dominicano en el centro. En la parte superior figura la palabra "pasaporte" y justo abajo de este, en inglés, "passport”, mientras que debajo del escudo "República Dominicana".
En sus páginas, imágenes de los Padres de la Patria, la bandera, el escudo, el monumento a los restauradores, el merengue, el ave nacional y la flor de Bayahibe.
Uno de los casos corresponde a un pasaporte emitido en 2023 con vigencia hasta 2033, “lo pagué en febrero, pero como la Dirección de Pasaportes tenía retrasos con la emisión de libretas, me fue entregado en junio de 2023”, detalló Coralis del Orbe.
Del Orbe agregó que, debido al estado en que está su documento, mantiene su pasaporte protegido para que se “mantenga en óptimas condiciones”, pero no ha sido posible y detalló que para ella es preocupante en el futuro, pues dijo que “a mi documento no se le ve ni el nombre del país en la portada ni el escudo. A simple vista es una libreta cualquiera”.
Estefany Rodríguez, otra afectada, recibió su documento el 4 de julio de 2022. Al compararlo con su pasaporte anterior, emitido en 2016, se dio cuenta de que el actual presenta una calidad baja que, además de evidenciarse en la portada, también sus hojas son de menor calidad.
“El sello delantero de mi antiguo documento aún está visible, sin embargo, en el actual no se percibe el escudo de República Dominicana”, relató Rodríguez, agregando que, por el momento no ha tenido inconvenientes con ello, pero mantiene el miedo de que pueda ser detenida por la condición en que está su documento.
Reichel Peilar obtuvo su pasaporte en diciembre de 2020. Cinco años después, el lado izquierdo de la portada presenta una apariencia borrosa. Por su parte, José Pérez renovó el suyo hace dos años, específicamente en 2023.
Actualmente, la portada de la libreta está irreconocible, solo se reflejan las los bordes del escudo, mientras que el anterior, a pesar de también presentar deterioro, mantiene las letras.