lunes, julio 14, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Nuevos ejercicios militares de EEUU para proteger el canal de Panamá

por Redacción
14 de julio de 2025
En Internacionales
0
Nuevos ejercicios militares de EEUU para proteger el canal de Panamá
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fuerzas de seguridad de Panamá y el Comando Sur de Estados Unidos (SOUTHCOM) ejecutarán ejercicios conjuntos entre el 13 y el 18 de julio enfocados en la preparación ante amenazas a la seguridad del Canal de Panamá y otras infraestructuras estratégicas del país, según informó el Servicio Nacional Aeronaval (Senan).

También te puede interesar

Unas 20 personas heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas

Trump defiende a su fiscal de los ataques de sus propios simpatizantes por el caso Epstein

EEUU restringe la visa al presidente cubano Díaz-Canel

De acuerdo con el comunicado del Senan, los ejercicios, denominados Panamax Alfa 2025 Fase I, contarán con la participación de tres helicópteros de la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo (JTF B) del Comando Sur: dos modelos UH 60 Black Hawk y un CH 47 Chinook. Las prácticas incluirán acciones como operaciones de embarque y desembarque, inserción con soga rápida, extracción con grúa de rescate y ejercicios de comunicación con plataforma marítima.

Las actividades tendrán lugar en la Base Aérea Teniente Octavio Rodríguez Garrido, ubicada en Panamá Pacífico; en la Base Aeronaval Almirante Cristóbal Colón, en el Caribe; y en la Base Aérea Mayor Salvador Córdoba, localizada en la provincia de Darién, fronteriza con Colombia.

El Senan destacó que “estas actividades, realizadas con personal especializado del Servicio Nacional Aeronaval, la Policía Nacional y el Servicio Nacional de Fronteras, refuerzan la preparación ante amenazas a la seguridad del Canal de Panamá y otras infraestructuras estratégicas, con pleno respeto a la soberanía nacional”.

Desde la desaparición formal de su Ejército en 1990, tras la invasión estadounidense de 1989, Panamá garantiza su seguridad mediante fuerzas policiales especializadas. En ese contexto, los ejercicios conjuntos con fuerzas estadounidenses se han convertido en una práctica constante.

No obstante, este año surgió una controversia relacionada con la firma de un memorando entre la Secretaría de Defensa de EEUU y el Ministerio de Seguridad Pública de Panamá, que prevé la presencia militar estadounidense temporal y rotativa en el país centroamericano. Diversos sectores nacionales consideraron este acuerdo como una posible violación a la soberanía panameña y al Tratado de Neutralidad que rige el canal interoceánico. Este tratado, vigente desde 1979, garantiza la soberanía de Panamá sobre la vía y su neutralidad permanente al tráfico de naves de cualquier nación.

La polémica se vio acentuada después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmara estar dispuesto a “recuperar el Canal para Estados Unidos” debido a preocupaciones sobre una posible influencia china en su administración. El Gobierno de Panamá, encabezado por el presidente José Raúl Mulino, rechazó reiteradamente esas declaraciones y defendió la total soberanía panameña sobre la estratégica infraestructura.

Estados Unidos construyó y operó el Canal de Panamá durante más de 80 años, hasta su traspaso al Estado panameño el 31 de diciembre de 1999, conforme a los Tratados Torrijos-Carter de 1977. El canal, de 82 kilómetros, conecta los océanos Atlántico y Pacífico y representa un punto estratégico para la economía y seguridad global.

El desarrollo de estos ejercicios bilaterales ocurre en un contexto de tensiones políticas y debates internos sobre la presencia militar extranjera y el papel de los acuerdos bilaterales en la seguridad nacional del país centroamericano.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Unas 20 personas heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas

por Redacción
13 de julio de 2025
0
Unas 20 personas heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas

"Tenemos la sospecha de que esto no es fortuito, así que están todos los organismos de seguridad", anticipó la alcaldesa de Caracas y anunció que las autoridades harán...

Leer Más

Trump defiende a su fiscal de los ataques de sus propios simpatizantes por el caso Epstein

por Redacción
13 de julio de 2025
0
Trump defiende a su fiscal de los ataques de sus propios simpatizantes por el caso Epstein

Piden la dimisión de Bondi tras difundirse esta semana un memorando en el que el Departamento de Justicia (DOJ) y el FBI concluyen que no hay evidencia sobre...

Leer Más

EEUU restringe la visa al presidente cubano Díaz-Canel

por Redacción
12 de julio de 2025
0
EEUU restringe la visa al presidente cubano Díaz-Canel

En su cuenta de X, antes Twitter, el secretario de Estado, Marco Rubio informó sobre las restricciones de visado para Díaz-Canel y otros funcionarios de alto rango en...

Leer Más

Trump anuncia un arancel del 35% a Canadá a partir del 1 de agosto

por Redacción
12 de julio de 2025
0
Trump anuncia un arancel del 35% a Canadá a partir del 1 de agosto

"En lugar de colaborar con Estados Unidos, Canadá tomó represalias con sus propios gravámenes. A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a Canadá un arancel del...

Leer Más

Presidenta de México dice que redadas de migrantes son "injustas" y dañan economía de EEUU

por Redacción
12 de julio de 2025
0
Presidenta de México dice que redadas de migrantes son "injustas" y dañan economía de EEUU

Los migrantes latinoamericanos "fortalecen la economía de Estados Unidos" y "sin esa mano de obra lo que va a ocurrir es que los campos de California y otros...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Yeni Berenice: Se desarrolla una versión beta con IA para crear perfiles criminales y análisis criminales

Yeni Berenice: Se desarrolla una versión beta con IA para crear perfiles criminales y análisis criminales

14 de julio de 2025

Vaguada provocará lluvias este lunes; el polvo del Sahara mantiene el cielo gris

Abogado desmiente retiro de querellas contra Ángel Martínez: "No es verdad que haya acuerdo"

Con una inversión de RD$182 millones, Abinader entrega 72 nuevos apartamentos en Boca Chica

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión