
La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) reveló irregularidades por más de 6,500 millones de pesos en el manejo financiero del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), tras auditar el período 2015-2020, correspondiente a la administración de Maira Jiménez Pérez.
El informe también señala responsabilidades compartidas con las gestiones anteriores del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, encabezadas por José del Castillo, Temístocles Montás y Nelson Toca, quienes ocuparon el cargo durante el gobierno de Danilo Medina.
Entre los hallazgos de la auditoría practicada a Promipyme y Banca Solidaria, se detectaron 30 irregularidades financieras, entre ellas: compensación indebida de ingresos y gastos por más de RD$119 millones, inconsistencias en el estado de flujos de efectivo de 2019 por RD$16 millones, y una diferencia en el fondo disponible para préstamos que supera los RD$3.1 millones.
También se evidenciaron discrepancias millonarias en rubros como intereses, comisiones, capital recuperado y rendimientos por cobrar. Solo en capital recuperado se identificaron irregularidades por más de RD$2,884 millones, mientras que en comisiones por intermediación la diferencia ascendió a RD$83 millones.
La Cámara de Cuentas concluye que estas anomalías comprometen la responsabilidad administrativa y legal de los funcionarios de la época.
Promipyme, adscrita al Ministerio de Industria y Comercio, tiene como misión apoyar a las MIPYMES en acceso a crédito, tecnología y capacitación, pero el manejo financiero durante ese período pone en cuestionamiento la transparencia en la gestión de fondos públicos.