jueves, septiembre 18, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Sube el costo de la visa estadounidense: nueva tarifa elevará el precio a US$435 en 2026

por Redacción
17 de julio de 2025
En Internacionales
0
Sube el costo de la visa estadounidense: nueva tarifa elevará el precio a US$435 en 2026
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La “tasa de integridad” impulsada bajo la ley de Trump encarecerá los trámites de visas de no inmigrante hasta en US$250 adicionales.

También te puede interesar

Bolsonaro sufre de cáncer de piel

Hijos de inmigrantes dejan de ir a la escuela por temor a ICE

En Argentina marchan contra vetos de Milei a fondos para educación y salud

La “tasa de integridad” impulsada bajo la ley de Trump encarecerá los trámites de visas de no inmigrante hasta en US$250 adicionalesEl Jacaguero

La “tasa de integridad” impulsada bajo la ley de Trump encarecerá los trámites de visas de no inmigrante hasta en US$250 adicionales

Washington, D.C. – Solicitar una visa para ingresar a Estados Unidos será más caro a partir de 2026. La aprobación de la ley conocida como One Big Beautiful Bill Act, impulsada por el expresidente Donald Trump, establece la creación de una “tasa de integridad” que se sumará a los costos actuales de los visados de no inmigrante.

De acuerdo con el texto legislativo aprobado por el Senado, la nueva tarifa asciende a US$250 y será aplicada a toda persona extranjera a la que se le emita una visa no migratoria, además de los aranceles existentes. A pesar de que aún no hay una fecha exacta de entrada en vigor, se espera que comience a regir a partir del año fiscal 2025 o 2026.

Esto significa que el costo actual de una visa de turista tipo B1/B2, que es de US$185, pasará a costar US$435. Visas con petición, como la H (trabajadores temporales), aumentarán de US$190 a US$440. En el caso de las visas E (inversionistas), el precio subirá de US$205 a US$455.

La medida ha generado reacciones divididas. Para el Gobierno estadounidense, la tasa busca “fomentar el comportamiento legal” entre los extranjeros. Sin embargo, expertos del sector turístico temen que la subida impacte negativamente en la llegada de visitantes internacionales.

Geoff Freeman, presidente de la Asociación de Viajes de Estados Unidos (USTA), criticó la nueva política asegurando que se trata de un “autogol económico” para un país que obtuvo US$254 mil millones en ingresos por turismo internacional en 2024. “Estas tarifas no se reinvierten en mejorar la experiencia de viaje y solo desincentivan las visitas”, advirtió.

Otro aspecto que ha generado inquietud es que la ley contempla un posible reembolso para aquellos viajeros que cumplan con todas las condiciones de su visa. Sin embargo, no está claro qué porcentaje se reembolsará ni bajo qué procedimiento se gestionará.

En paralelo, la normativa también propone ampliar la lista de países con restricciones migratorias, lo que podría afectar la asistencia internacional a eventos como la Copa Mundial de Fútbol de 2026, que se celebrará en territorio estadounidense.

El proyecto de ley también incluye la contratación de 5,000 nuevos agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), en una estrategia de refuerzo migratorio que, según analistas, forma parte del discurso de mano dura que marcó la administración Trump.

Las nuevas tarifas afectarían principalmente a solicitantes de visas de turismo, estudio, trabajo temporal, intercambio cultural y prensa, entre otras. La mayoría de las visas de inmigrante y otros servicios especiales no tendrían cambios en sus costos.

Entre los ejemplos más destacados:

  • Visa B1/B2 pasará de US$185 a US$435
  • Visa H (trabajo temporal): de US$190 a US$440
  • Visa E (inversores): de US$205 a US$455
  • Tarifa por detección de fraude (visa L): de US$500 a US$750

Las tarifas para niños con tarjetas de cruce fronterizo, así como las visas de inmigrante por reunificación familiar, adopciones y lotería de visas, no sufrirían cambios bajo esta nueva ley.

En términos comparativos, Estados Unidos se colocaría entre los países con procesos de visado más costosos del mundo, una posición que podría impactar su competitividad turística frente a destinos como Canadá, España o México.

Mientras el Departamento de Estado no actualiza sus plataformas oficiales con el nuevo esquema tarifario, se recomienda a los solicitantes estar atentos a los cambios y considerar estos costos al planificar sus viajes para los próximos años.

#eljacaguero #VisaEstadosUnidos #TasaDeIntegridad #DonaldTrump #OneBigBeautifulBillAct #TurismoEEUU #Visas2026 #USTA #InmigraciónUSA #EmbajadaUSA #CostoDeVisa

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Bolsonaro sufre de cáncer de piel

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Bolsonaro sufre de cáncer de piel

Jair Bolsonaro, bajo arresto domiciliario en Brasilia hasta que se determine su sentencia, ha estado en el hospital dos veces desde el veredicto del jueves. Los médicos del expresidente...

Leer Más

Hijos de inmigrantes dejan de ir a la escuela por temor a ICE

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Hijos de inmigrantes dejan de ir a la escuela por temor a ICE

En algunas comunidades de Washington, el miedo propagado por la presencia policial ha afectado a los niños. Algunos de sus padres han sido detenidos. La última vez que...

Leer Más

En Argentina marchan contra vetos de Milei a fondos para educación y salud

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
En Argentina marchan contra vetos de Milei a fondos para educación y salud

Los sectores de la salud y la educación han sido dos de los principales afectados por la motosierra del mandatario ultraliberal. Miles de personas se manifiestan frente al Congreso...

Leer Más

Venezuela inicia ejercicios militares en isla del Caribe en respuesta al despliegue de EEUU

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Venezuela inicia ejercicios militares en isla del Caribe en respuesta al despliegue de EEUU

Estados Unidos desplegó ocho buques en el mar Caribe para combatir el narcotráfico y desde inicios de septiembre ha eliminado tres embarcaciones que presuntamente traficaban drogas, con un...

Leer Más

Acusado de asesinar a Charlie Kirk habría dejado una nota

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Acusado de asesinar a Charlie Kirk habría dejado una nota

El fiscal del condado de Utah, Jeff Gray, afirmó que Robinson, de 22 años, escribió en un mensaje de texto que pasó más de una semana planeando el...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

COE amplía alerta verde en seis provincias por lluvias

COE amplía alerta verde en seis provincias por lluvias

18 de septiembre de 2025

Discotecas Kódigo VIP y Flow Room incautadas por caso de supuesta red de narcotráfico

SNS dice que Oncológico del Cibao no pertenece a la red pública de servicios de salud

RD ha enviado más de 190,000 paquetes a Estados Unidos hasta agosto de 2025

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión