martes, julio 22, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Presidente Abinader destaca que el tabaco dominicano supera los USD 1,340 millones en exportaciones y genera 122,000 empleos

por Redacción
22 de julio de 2025
En Nacionales
0
Presidente Abinader destaca que el tabaco dominicano supera los USD 1,340 millones en exportaciones y genera 122,000 empleos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El mandatario también explicó que el sector tabacalero representa el 10 % de todas las exportaciones nacionales.

También te puede interesar

Gobierno crea nuevo sistema para modernizar recursos humanos en el sector público

Hemocentro Nacional suple 131 pintas de sangre a hospitales tras accidente en Jamao al Norte

Conductores podrán pagar estacionamiento en el AILA desde sus celulares

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader destacó este lunes que el tabaco dominicano es sinónimo de empleo, exportación y orgullo nacional, ya que sus ventas anuales superan los USD 1,340 millones y representa ya el 10 % de todas las exportaciones del país, posicionándose como el tercer producto más importante después del oro y los insumos médicos. 

Así lo destacó el mandatario durante LA Semanal con la Prensa, al presentar un panorama que confirma al sector tabacalero como motor económico, cultural y social, generador de más de 122,000 empleos directos y con una tasa de desempleo de 0 % en municipios clave como Tamboril. 

Aportes económicos y crecimiento 

La exportación anual es de USD 1,340 millones—USD 400 millones más que en 2019—, lo que representa el 10 % de las exportaciones del país, siendo este el tercer producto de exportación de República Dominicana, después del oro y los insumos médicos. 

Empleos

Este renglón genera más de 122,000 empleos directos y miles de empleos indirectos. Asimismo, es el principal empleador del país con 40,000 puestos de trabajo, 20 % del total del sector, siendo un 63 % mujeres, para un 0 % tasa de desempleo en Tamboril.

Producción nacional 

Al respecto, hay más de 150,000 tareas sembradas, en tanto que en 2019 había menos de 100,000. 

Actualmente hay 29 zonas tabacaleras distribuidas en 15 provincias, siendo la zafra de 2024-2025 de 330,000 quintales de tabacoproducidos. 

Principales zonas de cultivo 

En torno a este tema, se explicó que la provincia de Santiago produce el 51 % del cultivo del tabaco, unos 3,357.1.

En tanto, Montecristi, 1,205.4; Valverde, 2,653.4; Puerto Plata, 59.1; Espaillat, 758.3; Monte Plata, 40.9; Hato Mayor, 22.1 y Sánchez Ramírez, 1.8.

Asimismo, Monseñor Nouel con 62.5; La Vega, 31.9; Azua, 452.3; San Juan, 143.2; Elías Piña, 71.8; Santiago Rodríguez, 181.3 y Dajabón, 192.7. 

Innovación nacional

El mandatario informó que “somos de los pocos países que producen cinco tipos de tabacos con 21 variedades”. 

Variedad Intabaco T13 

Del mismo modo, explicó que esta es una nueva variedad creada en 2022 y patentada tras 11 años de investigación; únicos en Centroamérica y el Caribe. Tolerante a las plagas “pata prieta” y al “moho azul”. En la actualidad, hay tres nuevas variedades en proceso de registro.

Líderes en producción de cigarros 

Producimos 8,400 millones de cigarros de tabaco al año. Más de 181 millones de cigarros premium elaborados 100 % a mano y más de 8,237 millones elaborados con maquinaria, existiendo 160 empresas procesadoras que operan en el país. 

Mercados internacionales 

En el extranjero, los puros dominicanos son considerados los mejores del mundo por su calidad, sabor y tradición artesanal. En 2024 exportamos 181,158,993 unidades de cigarros premium a 148 países, de los cuales el 88 % fue a Estados Unidos; 10 % a la Unión Europea y entre otros países figuran China y Nicaragua. 

Rol clave en el desarrollo del sector 

Más de 3,500 productores reciben cada año asistencia técnica y capacitación en áreas como control de plagas y equipos de fumigación; gestiones para importación y exportación; análisis de suelo y suministro de semillas, y se otorgaron financiamientos por RD 5,377 millones a través del Banco Agrícola. 

Mediante la Escuela de Tabaqueros se ofrece capacitación agrícola a productores y entrenamiento a jóvenes del programa 14/24. 

Sistema de Información Geográfica

Es una herramienta informática diseñada para capturar, almacenar, gestionar, analizar y representar datos geoespaciales, permitiendo el registro de productores, empresas tabacaleras, cosecha, meteorológico, grupos de transferencia tecnológica y de eventualidades fitosanitarias, así como la planificación de siembra y la gestión de servicios. 

Plan San Juan 

El impulso del tabaco en San Juan de la Maguana es una estrategia clave para dinamizar la economía local, diversificar la agricultura y promover el desarrollo integral del Valle de San Juan, además de transformar la matriz productiva de la provincia. 

A la fecha, 57 productores han sembrado más de 2,500 tareas en San Juan, y otros 75 han sembrado más de 1,049 tareas en Elías Piña. La meta es sembrar 10,000 tareas en dos años, favoreciendo la generación de empleos y divisas, el desarrollo de la industria tabacalera local y el estímulo a la manufactura y la exportación. 

Eventos 

A nivel nacional, Intabaco participa en 14 eventos, de los cuales 7 son en Santiago, 4 en Santo Domingo, y los tres restantes corresponden a La Vega, Mao y Bonao. A nivel internacional participa en el Dominican House Fest de Nueva York y en la Feria Internacional del Turismo (Fitur) en Madrid. 

Premios y reconocimientos al tabaco dominicano 

Mejor Puro del Año; Cigarro del Año 2023; Cigarro Destacado 2024; Compañía del Año 2024; Reconocimiento Gubernamental y Mejor Lounge de Las Américas. 

Instituto del Tabaco de la República Dominicana 

Impacto

La industria del tabaco impacta la economía local, tanto en exportaciones como en generación de empleo.

Ley

En 2022, se promulgó la Ley 341-22, que declara al tabaco y al cigarro dominicano como patrimonio cultural de la nación. 

Objetivo

Proteger, conservar y promover su valor histórico, cultural y económico.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno crea nuevo sistema para modernizar recursos humanos en el sector público

por Redacción
22 de julio de 2025
0
Gobierno crea nuevo sistema para modernizar recursos humanos en el sector público

El Gobierno dominicano oficializó, mediante el Decreto núm. 357-25, la creación del Sistema Integrado de Servicios Centrales de la Función Pública (SISC) para la gestión de recursos humanos en las instituciones gubernamentales, en sustitución...

Leer Más

Hemocentro Nacional suple 131 pintas de sangre a hospitales tras accidente en Jamao al Norte

por Redacción
22 de julio de 2025
0
Hemocentro Nacional suple 131 pintas de sangre a hospitales tras accidente en Jamao al Norte

Esas 131 pintas, según expresó el doctor Sing, fueron de una colecta voluntaria de sangre llevada a cabo en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), de...

Leer Más

Conductores podrán pagar estacionamiento en el AILA desde sus celulares

por Redacción
22 de julio de 2025
0
Conductores podrán pagar estacionamiento en el AILA desde sus celulares

Aerodom dice que el pago en línea con tarjeta de crédito por “Smartphone” para estacionamiento en el Aeropuerto Internacional de Las Américas se puede hacer desde el sitio...

Leer Más

Joven muere tras caer de cuarto piso en Santiago

por Redacción
22 de julio de 2025
0
Joven muere tras caer de cuarto piso en Santiago

Según informaciones preliminares, la víctima era oriunda de El Cercado, Constanza.  Una joven estudiante murió el lunes tras caer desde la azotea de un edificio de cuatro pisos,...

Leer Más

Abinader sostendrá reunión de trabajo esta tarde en el Ministerio de Educación

por Redacción
22 de julio de 2025
0
Abinader sostendrá reunión de trabajo esta tarde en el Ministerio de Educación

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader encabezará esta tarde una reunión de trabajo con la plana mayor del Ministerio de Educación, en una acción que evidencia su firme compromiso con...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Gobierno crea nuevo sistema para modernizar recursos humanos en el sector público

Gobierno crea nuevo sistema para modernizar recursos humanos en el sector público

22 de julio de 2025

Hemocentro Nacional suple 131 pintas de sangre a hospitales tras accidente en Jamao al Norte

Conductores podrán pagar estacionamiento en el AILA desde sus celulares

Joven muere tras caer de cuarto piso en Santiago

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión