miércoles, julio 23, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Rediseño de la República de Colombia elimina 25 cruces, crea 6 retornos y reconfigura aceras

por Redacción
23 de julio de 2025
En Nacionales
0
Rediseño de la República de Colombia elimina 25 cruces, crea 6 retornos y reconfigura aceras
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Uno de los puntos neurálgicos del rediseño es la eliminación de 25 cruces existentes en la avenida, a cambio construirán 6 retornos operacionales

También te puede interesar

Mujeres fueron las más afectadas por ansiedad y depresión tras tragedia del Jet Set, según estudio

Uno de cada ocho partos en clínica de Profamilia fueron de madres adolescentes

Gobierno presenta proyecto de solución vial y ambiental para la Av. República de Colombia y su entorno que impacta la calidad de vida de más de 1.4 millones de personas; reiteran no afectará al Botánico

La transformación de la avenida República de Colombia ya tiene definido su trazado, sus puntos críticos de intervención y las soluciones específicas que se ejecutarán para descongestionar una de las vías más colapsadas del Gran Santo Domingo.

Así lo explicó este martes el ingeniero Juan José Núñez Rizek, representante del consorcio responsable del proyecto, durante la presentación técnica encabezada por el Ministerio de Obras Públicas.

Más que una promesa, el proyecto se presentó con planos concretos, cronograma de entregas por fases y una reconfiguración completa del corredor, que beneficiará a más de 1.4 millones de personas entre el Distrito Nacional, Santo Domingo Norte, Los Alcarrizos y Pantoja.

“La República de Colombia no solo tiene un flujo vehicular altísimo, sino que es una vía de baja capacidad, con trazado sinuoso, estrecha y llena de cruces que interrumpen constantemente el tránsito. Lo que haremos es cerrar esos cruces y reemplazarlos por retornos operacionales que garanticen continuidad y seguridad”, explicó Núñez Rizek.

Reducción de cruces: de 25 interrupciones a 6 retornos estratégicos

Uno de los puntos neurálgicos del rediseño es la eliminación de 25 cruces existentes, muchos de ellos semaforizados o informales, que obligan a detener el flujo de vehículos en ambas direcciones. En su lugar, se construirán seis retornos operacionales, distribuidos así:

  • tre la Autopista Duarte y la avenida Monumental: 1 retorno sustituirá 8 cruces.
  • Desde la Monumental hasta la Jacobo Majluta: 4 retornos reemplazarán 11 cruces.
  • Entre Jacobo Majluta y Carlos Pérez Ricart (Sol Poniente): 1 retorno absorberá 6 cruces.

Además, la intersección entre la avenida República de Colombia y la Monumental, una de las más conflictivas del corredor, será ampliada con carriles adicionales —de dos a hasta cinco carriles en algunos tramos— para aliviar el flujo en todas las direcciones.

“Ya tenemos un 50 % de esa ampliación ejecutada, y lo poco que está funcionando ya ha reducido considerablemente los tapones. Esta intersección tiene flujos en todas direcciones: los que suben de la Duarte, los que bajan desde el cementerio, los que evitan la Colombia y buscan desvíos. Era imprescindible intervenirla”, detalló el ingeniero.

Nueva vía desde Jacobo Majluta: puente, trinchera y salida frente al Botánico

El rediseño no se limita a mejorar lo que ya existe. También incluye la creación de una nueva vía que funcionará como prolongación de la Jacobo Majluta, pensada como bypass para reducir la carga vehicular sobre la República de Colombia.

El trazado definido contempla: construcción de un gran distribuidor en la intersección Jacobo Majluta–Colombia, por donde la Jacobo descenderá bajo tierra. Desde ahí, nacerá la nueva vía, que cruzará sobre la cañada de Arroyo Hondo mediante un puente.

Luego continuará en trinchera cubierta bajo el barrio Cuba y la calle Carlos Pérez Ricart. Finalmente, emergerá entre las calles Conquistadores y Pérez Ricart, justo frente al Jardín Botánico, en un tramo donde el tránsito ya fluye.

“El cruce de Jacobo con Colombia es el punto más crítico, según nuestros estudios. Con esta prolongación subterránea, eliminamos ese tapón y canalizamos gran parte del tráfico de Santo Domingo Norte directamente hacia el Distrito, sin usar la Colombia”, precisó Núñez Rizek.

Sin tocar la verja del Botánico, pero con intervención de la acera

Uno de los temas más sensibles del proyecto fue aclarado de forma precisa por el ingeniero: el Jardín Botánico Nacional no será afectado, pero sí se intervendrá la acera exterior del tramo que bordea la República de Colombia.

“En el lado del Jardín hay espacio suficiente fuera de la verja para habilitar un tercer carril. La caminería actual se mantiene intacta. Del otro lado, también reorganizaremos aceras y frentes de propiedades. Se respetará completamente la integridad del parque”, aseguró.

El tramo frente al jardín quedará con dos carriles por sentido, un tercer carril adicional para mejorar capacidad, iluminación LED, nuevas aceras, arborización, y reordenamiento peatonal.

“Mucha gente usa esa acera del Botánico para caminar. Yo mismo la he usado. El objetivo es que se mantenga funcional y segura”, agregó Núñez Rizek.

Un parque ecológico donde hoy hay contaminación

En la zona donde cruzará el puente sobre la cañada de Arroyo Hondo, actualmente invadida por viviendas precarias y basura, se habilitará un nuevo parque urbano ecológico de más de 24,000 metros cuadrados.

“Es un área históricamente marginada. Estamos adquiriendo viviendas colindantes para recuperar ese espacio y convertirlo en un parque público con acceso desde la Colombia, parqueo propio, ciclovía, gimnasio al aire libre y senderos. Queremos que el Jardín Botánico participe en su cuidado”, explicó.

La zona será saneada y reforestada, integrándose al circuito verde del entorno como un “nuevo pulmón” para Arroyo Hondo III y barrios aledaños.

Cambios en la rotonda de Intec: adiós al óvalo, bienvenida la trinchera

Otra intervención clave será en la rotonda de Intec, que dejará de existir como tal y se transformará en una intersección semaforizada con dos trincheras: Una para los vehículos que vienen desde Jacobo Majluta hacia Los Próceres y el Polígono Central. Otra en sentido contrario.

Ambas trincheras pasarán por debajo de la actual rotonda y desembocarán cerca del puente que conecta con el Jardín Botánico, sin tocar su perímetro.

“La rotonda ya no da abasto. Se convertirá en un cruce regulado por semáforo, mientras los flujos principales pasarán por debajo sin detenerse. Es una solución similar a la de la Ortega y Gasset”, señaló Núñez Rizek.

Tráfico proyectado a 15 años y entregas por fases

Según los estudios de tránsito presentados, la capacidad de esta solución vial está diseñada para responder a la demanda proyectada en los próximos 15 años, manteniendo niveles de servicio eficientes.

El proyecto tomará entre 18 y 24 meses, pero se entregará por tramos. No se esperará una gran inauguración para comenzar a liberar el tránsito.

“Vamos a trabajar siete días a la semana, 24 horas al día. Sabemos que habrá molestias, pero cada solución se activará en cuanto esté lista”, afirmó Núñez Rizek.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Mujeres fueron las más afectadas por ansiedad y depresión tras tragedia del Jet Set, según estudio

por Redacción
23 de julio de 2025
0
Mujeres fueron las más afectadas por ansiedad y depresión tras tragedia del Jet Set, según estudio

Los síntomas más frecuentes en las personas que experimentaron estrés y ansiedad fueron nerviosismo, fatiga o falta de energía De acuerdo con un estudio, las mujeres fueron las...

Leer Más

Uno de cada ocho partos en clínica de Profamilia fueron de madres adolescentes

por Redacción
23 de julio de 2025
0
Uno de cada ocho partos en clínica de Profamilia fueron de madres adolescentes

En 2024, en la clínica Rosa Cisneros se registraron 945 alumbramientos; el 13 % eran de menores de edad Durante el año 2024, la Asociación Dominicana Pro-Bienestar de...

Leer Más

Gobierno presenta proyecto de solución vial y ambiental para la Av. República de Colombia y su entorno que impacta la calidad de vida de más de 1.4 millones de personas; reiteran no afectará al Botánico

por Redacción
23 de julio de 2025
0
Gobierno presenta proyecto de solución vial y ambiental para la Av. República de Colombia y su entorno que impacta la calidad de vida de más de 1.4 millones de personas; reiteran no afectará al Botánico

La transformación contempla puentes, pasos a desnivel, parques ecológicos y más de 24 mil metros cuadrados de áreas verdes recuperadas. Jardín Botánico será remozado por su 50 aniversario....

Leer Más

Dirección de Pasaportes operará en el antiguo local de Teleantillas

por Redacción
23 de julio de 2025
0
Dirección de Pasaportes operará en el antiguo local de Teleantillas

Adjudica renta del edificio al oferente Inmobiliaria Reservas, mediante un proceso de excepción por proveedor único La mudanza de la sede principal de la Dirección General de Pasaportes (DGP) al antiguo edificio de...

Leer Más

Gobierno garantiza cupos para todos los estudiantes

por Redacción
23 de julio de 2025
0
Gobierno garantiza cupos para todos los estudiantes

El ministro de Educación, Luis Miguel de Camps, informó que, como medida, el Gobierno dispuso la adición de múltiples aulas móviles a varias escuelas y el arrendamiento de...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Presidente Abinader define la biodiversidad como base para la seguridad alimentaria, salud y bienestar económico

Presidente Abinader define la biodiversidad como base para la seguridad alimentaria, salud y bienestar económico

23 de julio de 2025

Mujeres fueron las más afectadas por ansiedad y depresión tras tragedia del Jet Set, según estudio

Rediseño de la República de Colombia elimina 25 cruces, crea 6 retornos y reconfigura aceras

Uno de cada ocho partos en clínica de Profamilia fueron de madres adolescentes

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión