lunes, noviembre 10, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El Senado publicará el Código Penal como ley si Abinader no lo promulga antes del 10 de agosto

por Redacción
2 de agosto de 2025
En Nacionales
0
El Senado publicará el Código Penal como ley si Abinader no lo promulga antes del 10 de agosto
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Abinader también tiene la facultad de devolver la pieza al Congreso con sus observaciones

También te puede interesar

Alcaldía de Santiago recibe a la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, en visita oficial

INFOTEP celebrará su graduación ordinaria de la Región del Cibao en la Gran Arena

Accidente en la Circunvalación Sur deja cinco heridos, entre ellos dos niños, en Santiago

El presidente Luis Abinader tiene hasta el domingo 10 de agosto para promulgar u observar el nuevo Código Penal aprobado por el Congreso Nacional. Si no lo hace dentro de ese plazo, la ley será publicada automáticamente, tal como establece la Constitución.

Este viernes, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y la secretaria del bufete directivo, Lía Díaz, firmaron el proyecto y lo remitieron al Poder Ejecutivo, iniciando formalmente el conteo de los diez días hábiles para su promulgación.

De acuerdo con el artículo 101 de la Constitución dominicana, cuando una ley es enviada al Poder Ejecutivo, este debe promulgarla dentro de diez días. Si no la observa ni la valida, se considera automáticamente promulgada y será publicada como una ley por el presidente del Senado.

El artículo 102 también permite que el presidente devuelva la ley con observaciones dentro del mismo plazo. En ese escenario, el Congreso tendría la última palabra sobre si acoge los cambios sugeridos o insiste en el texto aprobado.

La actual legislatura extraordinaria, que permitió que el código se apruebe, tiene vigencia hasta el martes 5 de agosto, es decir, cinco días después de que el Senado remitiera el proyecto al Poder Ejecutivo.

Sin embargo, si aun cuando cierre la legislatura extraordinaria Abinader no ha promulgado ni observado el proyecto, la legislatura queda automáticamente vigente y extendida hasta que se resuelva el tema, según lo que dispone el artículo 106 de la Constitución.

Vocero pide promulgación

El vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, instó al presidente Abinader a promulgar el nuevo Código Penal sin ningún tipo de retardo, al considerar que la sociedad dominicana no puede seguir conviviendo con una legislación penal "desfasada".

Díaz afirmó que el país "adolece y procura" una actualización del marco legal penal, ya que el nuevo código contempla más de 90 nuevos tipos penales que responden a los cambios sociales, tecnológicos y criminales de las últimas décadas. Señaló que muchas de esas figuras ya se aplican de manera forzada en base al viejo código, lo que genera inseguridad jurídica.

El legislador también se refirió al período de vacatio legis de un año que tendrá la normativa una vez entre en vigor, un tiempo que, según explicó, puede ser aprovechado para corregir cualquier aspecto que genere preocupación o que necesite ajustes.

En ese sentido, valoró que siempre habrá aspectos perfectibles, pero subrayó que eso no puede seguir siendo una excusa para frenar su entrada en vigencia.

Díaz dijo estar convencido de que el presidente Abinader promulgará la pieza, al considerar que la presión social y la demanda de modernización del sistema de justicia penal "deben colocarse por encima de cualquier consideración particular".

Lo nuevo del Código

El Congreso Nacional, dominado actualmente por una mayoría arrolladora del PRM, no había logrado aprobar el proyecto del Código Penal por desacuerdos entre los propios congresistas en temas como el aborto, la discriminación por orientación sexual o las penalizaciones a las iglesias como entes jurídicos.

Sin embargo, en la legislatura que comenzó el 27 de febrero pasado, los congresistas concertaron aprobar la pieza, aunque no estuvieran de acuerdo entre todos con el 100 % de los artículos. Para ello, encabezaron reuniones casi diarias con la Procuraduría y la Policía Nacional.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alcaldía de Santiago recibe a la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, en visita oficial

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
Alcaldía de Santiago recibe a la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, en visita oficial

Santiago de los Caballeros.– La gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, arribó este domingo al Aeropuerto Internacional del Cibao para una visita oficial a la ciudad,...

Leer Más

INFOTEP celebrará su graduación ordinaria de la Región del Cibao en la Gran Arena

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
INFOTEP celebrará su graduación ordinaria de la Región del Cibao en la Gran Arena

• La ceremonia reunirá a empresarios, autoridades y líderes del sector laboral Santiago, RD. – El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) celebrará este próximo miércoles 12...

Leer Más

Accidente en la Circunvalación Sur deja cinco heridos, entre ellos dos niños, en Santiago

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
Accidente en la Circunvalación Sur deja cinco heridos, entre ellos dos niños, en Santiago

Santiago.– Al menos cinco personas, entre ellas dos niños, resultaron heridas la noche de este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la Circunvalación Sur, próximo a...

Leer Más

Se incrementan las lluvias por incidencia de vaguada este domingo

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
Se incrementan las lluvias por incidencia de vaguada este domingo

Santo Domingo.- Una nueva vaguada incidirá este domingo sobre el territorio nacional, provocando un incremento de las precipitaciones desde el mediodía, principalmente en provincias del sureste, noreste, la Cordillera Central y...

Leer Más

El regidor del PRM que admitió ser narco se dedicaba al comercio exterior, según declaración jurada

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
El regidor del PRM que admitió ser narco se dedicaba al comercio exterior, según declaración jurada

Mientras para las autoridades estadounidenses las ganancias alcanzadas por los negocios criminales fueron cuantiosas, ante el Estado dominicano Herrera Silvestre era simplemente un ciudadano que no tenía un...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcaldía de Santiago recibe a la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, en visita oficial

Alcaldía de Santiago recibe a la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, en visita oficial

9 de noviembre de 2025

INFOTEP celebrará su graduación ordinaria de la Región del Cibao en la Gran Arena

Accidente en la Circunvalación Sur deja cinco heridos, entre ellos dos niños, en Santiago

Se incrementan las lluvias por incidencia de vaguada este domingo

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión