
Santiago.- El Procurador de la Corte de Apelación del departamento judicial de Santiago, Juan Carlos Bílcam, valoró como un “gran paso de avance para la justicia dominicana” la reciente promulgación del nuevo Código Penal, aprobado mediante la ley 74-25 por el presidente de la República, Luis Abinader.
El funcionario judicial expresó que la entrada en vigor del nuevo marco jurídico representa la modernización urgente y necesaria de una legislación que por años fue motivo de reclamos por parte de sectores judiciales, sociales y académicos, por considerarse obsoleta y desfasada ante las nuevas formas del crimen y la evolución de los derechos fundamentales.
“Esta nueva normativa legal responde a un clamor de décadas. No solo fortalece el sistema penal, sino que también permite enfrentar con mayor eficacia delitos modernos como la corrupción, el crimen organizado, la violencia de género y los delitos cibernéticos”, sostuvo Bílcam.
El magistrado recordó que el anterior código databa del siglo XIX, y que su estructura respondía a una realidad jurídica y social muy distinta a la actual. “Con este nuevo código, se incorporan figuras penales más precisas, se refuerzan las garantías del debido proceso y se promueve una justicia más ágil y cercana a los ciudadanos”, enfatizó.
Asimismo, destacó que el nuevo Código Penal incluye elementos que permitirán una mejor persecución del delito y mayor claridad para jueces y fiscales al momento de aplicar la ley.