
Los candidatos favoritos en las elecciones presidenciales de Bolivia son, según las últimas encuestas pre electorales, el empresario de centro-derecha y autodefinido como socialdemócrata Samuel Doria Medina y; muy cerca, en segundo lugar, el ex presidente y político liberal, totalmente contrario al “socialismo del siglo 21”, Jorge Tuto Quiroga.
Si los pronósticos se mantienen, ambos candidatos pasarían a una segunda vuelta elecotral, significando esta situación el final de 20 años de hegemonía del Movimiento al Socialismo MAS. Sin embargo, otra podría ser la historia si los estudios de opinión vuelven a equivocarse como en el pasado.
En 2020, todas las encuestadoras fallaron con un margen muy amplio. Esto ha generado según el analista político Franklin Pareja, una especie de paranoia en el electorado boliviano, ya que, al existir cerca del 33% entre voto blanco, nulo e indeciso, muchos creen que esa votación podría virar en favor de Andrónico Rodríguez (Alianza popular).
Aunque no aparece adelante en las encuestas, existe la posibilidad de que Rodríguez, con una visión estatista y en la línea del MAS, aunque no participe en esta elección con esa sigla, capitalice el voto de la izquierda o del bloque popular. Esto, a pesar del alejamiento de su mentor Evo Morales, inhabilitado en los comicios actuales y a pesar también de su distanciamiento del presidente Luis Arce.