domingo, agosto 17, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Nueva dimensión sonora del Himno Nacional; Gobierno presenta regrabación oficial del canto a la patria

por Redacción
17 de agosto de 2025
En Nacionales
0
Nueva dimensión sonora del Himno Nacional; Gobierno presenta regrabación oficial del canto a la patria
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Roberto Ángel Salcedo manifestó que la idea es revitalizar y promover la identidad cultural de la República Dominicana

También te puede interesar

Ulises Rodríguez: Luis Abinader realiza una obra de gobierno incomparable

INDOMET prevé oleaje de más de 10 pies y fuertes aguaceros por paso del huracán Erin

Autoridades someten a consulta pública reglamento para emergencias ambientales

El presidente Luis Abinader encabezó el acto de presentación de la regrabación oficial del Himno Nacional, el cual fue interpretado por el Coro Nacional y la Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la producción y coordinación de Juan Luis Guerra y Janina Rosado.

La regrabación fue dirigida por José Antonio Molina, director de la Orquesta Nacional, quien manifestó que la regrabación contó con el uso de la “mejor tecnología posible” para capturar los sonidos.

“Esta noche se conjugan en mí una amalgama de sentimientos, entre ellos un sentimiento de amor incondicional por nuestra patria. Se ha hecho una regrabación del Himno Nacional con caracteres históricos en términos de lo que es capturar el himno con la mayor tecnología que existe en estos momentos. Hemos escogido los símbolos que representan la música sinfónica de nuestro país. La Orquesta Sinfónica Nacional, la más alta institución musical del país, tenía que estar aquí; el Coro Nacional, que acaba de cumplir 70 años. Fue este equipo de hombres y mujeres, asesorados en por un grupo de historiadores y con la energía y el entusiasmo del ministro Roberto Ángel”, expresó Molina.

El mismo manifestó que el canto a la patria compuesto y escrito por Emilio Prud’Homme y José Reyes “está intacto”, sin “una coma de más ni menos”, cumpliendo con el mandato constitucional de que el canto a la patria es “único e invariable”; el mismo fue grabado en el Teatro Nacional en sesiones de trabajo que se extendieron por dos días.

“Estamos ante una grabación que a mi juicio, y al de todos los que participamos en el proyecto, constituye una nueva dimensión sonora de lo que es Himno. Estamos tratando el Himno con la dimensión que siempre ha merecido pero aun llevándolo a otra dimensión que tecnológica como merece nuestro país”, añadió Molina.

La iniciativa fue producida desde el Ministerio Cultura, cuyo titular Roberto Ángel Salcedo, manifestó que la idea es revitalizar y promover la identidad cultural de la República Dominicana.

“El Himno Nacional, como se ha establecido aquí, tiene una importancia capital, desde el Ministerio de Cultura hemos estado trabajando en varios de ejes y uno de ellos es la valoración del patrimonio material e inmaterial dominicano y otro es la revitalización de nuestra identidad cultural, esos elementos representativos y distintivos de la sociedad dominicana que debemos fomentar y que debemos conectar esos valores con las presentes y futuras generaciones”, argumentó Salcedo.

El ministro de Cultura informó que la única inversión hecha por parte del Gobierno fue para la producción y realización del documental sobre la regrabación y que todos los involucrados en el proyecto de “revitalización del canto a la patria” trabajaron de manera honorifica. Salcedo no especificó el costo del audiovisual.

En el acto estuvieron presentes la vicepresidenta Raquel Peña, la primera Dama Raquel Arbaje, el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el ministro de Defensa, Carlos Fernández Onofre; el presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Ignacio Pascual.

Además del historiador Juan Daniel Balcacer, el presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez; el presidente de la Academia Dominicana de la Historia, Miguel Reyes Sánchez, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, entre otros.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Ulises Rodríguez: Luis Abinader realiza una obra de gobierno incomparable

por Redacción
17 de agosto de 2025
0
Ulises Rodríguez: Luis Abinader realiza una obra de gobierno incomparable

_Resalta aportes institucionales, de descentralización de la infraestructura de 2020 a 2025_SANTIAGO. El alcalde Ulises Rodríguez afirmó este sábado que la descentralización de la inversión pública en beneficio...

Leer Más

INDOMET prevé oleaje de más de 10 pies y fuertes aguaceros por paso del huracán Erin

por Redacción
17 de agosto de 2025
0
INDOMET prevé oleaje de más de 10 pies y fuertes aguaceros por paso del huracán Erin

SANTO DOMINGO, RD. – El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) informó este domingo que las bandas nubosas del huracán Erin están produciendo aguaceros, tronadas y ráfagas de viento en varias provincias del...

Leer Más

Autoridades someten a consulta pública reglamento para emergencias ambientales

por Redacción
17 de agosto de 2025
0
Autoridades someten a consulta pública reglamento para emergencias ambientales

El reglamento establece inspecciones, evacuaciones y comunicación comunitaria como medidas El Ministerio de Medio Ambiente ha lanzado a consulta pública un proyecto de reglamento que detalla, entre otras cosas, los protocolos a seguir en...

Leer Más

Senado y Cámara de Diputados anuncian prioridades para esta nueva legislatura ordinaria

por Redacción
17 de agosto de 2025
0
Senado y Cámara de Diputados anuncian prioridades para esta nueva legislatura ordinaria

Convocan a senadores para el martes 19 de agosto y a diputados para el miércoles 20 de agosto El Código de Trabajo y la Ley de Seguridad Social...

Leer Más

Se inicia una nueva legislatura con importantes proyectos pendientes

por Redacción
17 de agosto de 2025
0
Se inicia una nueva legislatura con importantes proyectos pendientes

Tras un ciclo parlamentario productivo, el Congreso Nacional se prepara para abordar importantes desafíos legislativos en esta nueva legislatura El sábado 16 de agosto comenzó un nuevo período de...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Ulises Rodríguez: Luis Abinader realiza una obra de gobierno incomparable

Ulises Rodríguez: Luis Abinader realiza una obra de gobierno incomparable

17 de agosto de 2025

INDOMET prevé oleaje de más de 10 pies y fuertes aguaceros por paso del huracán Erin

Santiago: Regional 08 implementa Programa PASE y construye 100 aulas nuevas

Autoridades someten a consulta pública reglamento para emergencias ambientales

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión